Todo el mundo sabe que en Sevilla hay dos fiestas que destacan a nivel nacional e universal: la Semana Santa y la Feria de Abril. Dos cruces en el calendario local que a menudo se suceden casi seguidas, donde sevillanos y miles de visitantes sacan a relucir sus mejores galas en toda una muestra de puro sentimiento y espíritu andaluz.
Feria de Sevilla 2019
Del 4 al 11 de mayo, la capital andaluza se volverá a llenar de volantes, peinetas y lunares, trajes de corto y caballos, fino, manzanilla y castañuelas, taconeos y palmas, farolillos y coches de caballos en el Real de la Feria, donde se concentrará el ambiente festivo, aunque en días de trabajo para todos los que trabajan en la ciudad, exceptuando este año el miércoles de feria, 8 de mayo, día festivo.
Durante una semana, desde la ‘prueba del alumbrao’ en la que tiene lugar el famoso encendido de la portada principal hasta el espectáculo de fuegos artificiales con el que se despiden los festejos, las más de mil casetas instaladas en este recinto se transforman en el hogar de los habitantes de la ciudad y sus más allegados.
Feria 2019 – Gastronomía
Un lugar donde disfrutar de los productos típicos de la gastronomía local, atreverse a bailar las populares sevillanas hasta altas horas de la madrugada (Según el horario establecido por el Ayuntamiento de Sevilla, para el cierre de las casetas). Durante esta semana se viste con los trajes típicos que en el caso del femenino tanto estiliza y favorece.
La fiesta se remonta a mediados del siglo XIX, concretamente a 1846. La primera Feria de Abril fue de índole ganadera e impulsada por dos concejales del Ayuntamiento (el vasco José María Ybarra y el catalán Narciso Bonaplata). En esos días se celebró en la zona del Prado de San Sebastián y en ella participaron 19 casetas. La Feria ocuparía ese lugar hasta 1972 para luego trasladarse al barrio de Los Remedios, su ubicación actual.
A la Feria de Abril de Sevilla se accede por varios lugares, sin embargo, se tiene especial debilidad por hacer la entrada triunfal por los arcos que forman la portada de la Feria, que en este 2019 firma el diseño el delineante francés Ángelo González Carvalho, que la ha titulado Sevilla, escenario de arte, cultura e historia.
El diseño de la portada está inspirado en el Pabellón de Sevilla de la Exposición de 1929, formado por el Casino de la Exposición y el Teatro Lope de Vega todo con un marcado homenaje a Aníbal González como director de dicha muestra.
Si existe una tradición en Sevilla durante la Feria de Abril, esa es la de los toros. La Real Maestranza de Caballería de Sevilla se viste de gala para acoger a las figuras del toreo desde el Domingo de Resurrección, con la corrida que da inicio a la temporada sevillana, hasta el Domingo de Feria con los ‘Miura’. Cita lúdica, cultural y gastronómica de referencia, la Feria de Sevilla es conocida dentro y fuera de nuestras fronteras y está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Por ello, desde todos los puntos del país, la ciudad recibe visitantes, turistas y curiosos que buscan vivir el auténtico espíritu andaluz. Para ofrecer la mejor de las experiencias llega a su estación la Red de Ciudades Ave, la opción ideal que une ilusiones con sueños cumplidos. La Asociación te lleva, este año, a Andalucía para disfrutar del mejor mes de abril en pleno mayo.
Red de Ciudades AVE
Red de Ciudades Ave es el producto turístico resultante de la fusión del tren como medio de transporte sostenible, rápido y eficaz por excelencia y el patrimonio de un total de 30 destinos: Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, León, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora y Zaragoza. Además, Elche, Granada, Murcia, Talavera de la Reina y Loja forman también parte del proyecto como ciudades adheridas.
La Asociación, que tiene como objetivo promocionar todos aquellos destinos que la forman, comercializa dos tipos de productos turísticos.
Escapadas en Ave engloba viaje en AVE, hoteles a precios especiales y actividades de ocio en el destino. Una oportunidad para conocer y vivir cada ciudad.
Renfe Spain Pass
Servicio de billetes dirigido exclusivamente a los turistas extranjeros lo que supone una nueva forma de viajar y que, además, facilita los desplazamientos pudiendo conocer varios destinos de la Red de Ciudades Ave en una misma escapada. Se pueden elegir entre 4, 6, 8 y 10 viajes y comprarlos hasta con seis meses de antelación. Está disponible en dos categorías, turista y Business, tanto para niños como para adultos.
Comments are closed.