Publica tu contenido en gastronomía y moda
Navidad

Todos los datos para conocer al completo la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2023

El Ayuntamiento de Sevilla activa un dispositivo de servicios municipales para la salida del Heraldo y de la Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo con especial atención a la recuperación del recorrido tradicional del cortejo del 5 de enero por el centro histórico, Triana y Los Remedios.

G&M. Llega la Noche Mágica. Llega la Noche de la ilusión.

El día 5 de enero, es el día de las Cabalgata de Reyes Magos. En esta publicación (Actualizada 2023) podrás conocer todos los datos sobre la Cabalgata de Reyes de Sevilla y ¡A disfrutar con la Noche más Mágica del año!

El Ayuntamiento de Sevilla activa un dispositivo de servicios municipales para la salida del Heraldo y de la Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo con especial atención a la recuperación del recorrido tradicional del cortejo del 5 de enero por el centro histórico, Triana y Los Remedios.

El Ayuntamiento de Sevilla, bajo la coordinación del Área de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, pone en marcha un dispositivo especial de seguridad, movilidad y otros servicios y áreas municipales con motivo de la salida del Heraldo Real y de la Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo de 2023 el próximo 5 de enero. Este dispositivo incluye un importante refuerzo de los servicios públicos de transporte y limpieza, a través de Tussam y Lipasam. Está integrado por unos 2.000 efectivos, entre servicios de emergencias y el resto de trabajadores de las distintas áreas municipales, que velarán por el buen desarrollo del Heraldo y de la Cabalgata de los Reyes Magos, que recuperan sus recorridos tradicionales. En el caso de la Cabalgata, el cortejo volverá a pasar por el centro histórico, Triana y Los Remedios después de que el pasado año se modificara el itinerario para adaptarlo a vías más amplias debido a la crisis sanitaria originada por el COVID-19.

El operativo especial Área de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana se desarrolla en coordinación con el Ateneo de Sevilla, entidad organizadora de la Cabalgata de los Reyes Magos, y la Subdelegación del Gobierno y la administración autonómica e incluye la participación de la Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Unidad Adscrita, Cecop, Bomberos, Protección Civil, Epes 061, Lipasam, Tussam, Movilidad, Fiestas Mayores, Urbanismo, Alumbrado Público y Parques y Jardines y el servicio municipal de Salud. Además, este dispositivo también dará cobertura desde hoy a la celebración de distintos Heraldos Reales y Cabalgatas en los barrios de la ciudad.

El delegado de Gobernación Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, ha informado sobre este dispositivo en el transcurso de un encuentro con las personas que encarnarán a los Reyes Magos y al que también ha asistido el presidente de esta institución, Emilio Boja. Así, Cabrera ha destacado que “un año más el Ayuntamiento pone toda la maquinaria de servicios y empresas municipales al servicio de la celebración de este evento que, después de todo lo que ha supuesto la crisis sanitaria del COVID-19, recupera la absoluta normalidad. Nos sumamos al Ateneo en la ilusión con la que cada año organiza la Cabalgata y ponemos en marcha un dispositivo cuyo objetivo es que todo se desarrolle con normalidad y lo único  importante ese día sea el disfrute de todos y todas y, especialmente, de los niños y niñas de nuestra ciudad”.

Todos los datos para conocer al completo la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2023 - Gastronomía y Moda

Heraldo Real

En primer lugar, el cortejo del Heraldo Real realizará su salida el 4 de enero a partir de las 17.30 horas y su itinerario de ida será: Orfila, Plaza Villasís, Cuna, Plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Manuel Cortina, Francisco Bruna, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Avenida de la Constitución y Ayuntamiento, donde el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, hará entregaal Heraldo Real de las llaves de la ciudad. El recorrido de vuelta será: Plaza Nueva, Méndez Núñez, Plaza de la Magdalena, O’Donnell, Campana, Martín Villa, Villasís y Orfila, donde está previsto que el cortejo llegue a las 20.30 horas.

Con motivo de la salida del Heraldo Real, la Policía Local realizarán cortes al tráfico puntuales al paso de la comitiva en el cruce de la Plaza de Villasís hacia la calle Cuna y en el tramo comprendido entre el Salvador y la Plaza Virgen de los Reyes; en Imagen con San Pedro y en Águilas con Candilejos.

Cabalgata de los Reyes Magos 2023

Respecto a la Cabalgata de los Reyes Magos, la salida del cortejo está prevista a las 16.15 horas desde la Universidad de Sevilla con el siguiente recorrido y horarios aproximados: Palos de la Frontera, Glorieta San Diego, Avenida Del Cid, Plaza Don Juan de Austria, Menéndez Pelayo, Recaredo, María Auxiliadora, Ronda Capuchinos, Muñoz León, Resolana (18:10), Feria, Correduría, Plaza Europa, Trajano, Plaza Duque de la Victoria (19:00), Campana, O´Donnell, Plaza Magdalena, San Pablo, Reyes Católicos, Puente Isabel II, Plaza Altozano, San Jacinto, Pagés del Corro, Génova, Plaza Cuba (20:20), Asunción, Virgen de Luján, Glorieta Cigarreras, Puente de los Remedios (20:50), Glorieta Marineros Voluntarios, Paseo de las Delicias, Avenida de Roma y Palos de la Frontera, con entrada prevista a las 22.00 horas.

Cortes de tráfico

Los cortes de tráfico se empezarán a producir en torno al Casco Antiguo una hora antes del horario de paso previsto por cada punto, por lo que se aconseja a residentes y trabajadores que prevean sus desplazamientos con antelación. Las zonas con restricciones se verán afectadas desde una hora antes del paso y la apertura al tráfico está prevista en torno a 45 minutos después del fin del paso del cortejo, una vez finalizadas las labores de limpieza.

A partir de las 12.00 horas de mañana comenzará el operativo especial de tráfico en la ciudad, con cortes en las calles La Rábida, Palos de la Frontera y Avenida de Chile, debiendo utilizarse como vías alternativas el Paseo de las Delicias, Glorieta de los Marineros y la Avenida de María Luisa. Para preparar la salida de la Cabalgata, sobre las 15.00 horas se cortará al tráfico la zona de la Avenida del Cid así como la Avenida de Portugal y la Avenida de Carlos V en sus confluencias con calle Diego de Riaño y Plaza de San Sebastián, respectivamente, pudiendo adelantarse dicho corte en caso de que la afluencia de público en la zona así lo aconseje a juicio de la Policía Local. Por todo ello, se recomienda evitar esta zona y emplear itinerarios alternativos a partir de las 14.00 horas. Asimismo,  se recomienda a los ciudadanos el uso del transporte público y que sigan las indicaciones de los agentes de la Policía Local en todo momento.

Por motivos de seguridad se prohibirá el aparcamiento de vehículos el día 5 de enero de 2023 en los siguientes viarios: calle Feria (entre Correduría y Escoberos), calle Trajano, Plaza del Duque de la Victoria (junto Hotel Duque y El Corte Ingles) y San Pablo (completa).

Igualmente, desde el Área de Movilidad se recuerda a los usuarios de los aparcamientos públicos que se encuentren ubicados en el recorrido de la Cabalgata que no se permitirá el acceso ni la salida desde los mismos al menos desde una hora antes del paso de la comitiva, medida que se mantiene hasta que finalice el cortejo así como los trabajos de limpieza y del resto de servicios municipales. Por eso, se recomienda que se planifiquen las entradas y salidas a estas instalaciones con antelación. Su reapertura se irá produciendo forma progresiva según pase el cortejo por el entorno donde se ubican.

Importantes cortes de tráfico

Según vaya avanzando la Cabalgata y la aglomeración de público lo vaya requiriendo, se irán activando los diferentes cortes de tráfico necesarios para garantizar la seguridad del recorrido de la misma, de los que destacamos los que se relacionan a continuación:

-No podrá utilizarse el Puente de San Bernardo, desviándose los vehículos  que procedan de la Avenida de Eduardo Dato hacia la Avenida de la Buhaira o hacia la Avenida de Juan de Mata Carriazo.

-Cuando la Cabalgata se acerque a la Puerta de Carmona, quedarán cortadas sucesivamente la calle Luis Montoto en su confluencia con Juan Antonio Cavestany, la Plaza de Carmen Benítez y la calle Gonzalo Bilbao en su confluencia con Amador de los Ríos.

-Una vez vaya llegando la Cabalgata a la Ronda de María Auxiliadora, se cortará la calle José Laguillo y, por tanto, la máxima penetración de vehículos desde Santa Justa será hasta la calle Arroyo, aconsejándose, no obstante, que se utilice  la calle Pablo Iglesias o la calle Esperanza de la Trinidad. Igualmente, la máxima penetración por la Carretera de Carmona será hasta la altura de la calle Almadén de la Plata.

-Cuando la Cabalgata se acerque a la zona del Parlamento de Andalucía, se cortará la Avenida de San Juan de Ribera en su cruce con la Avenida Doctor Marañón, por lo que se aconseja a los conductores eviten la circulación por la zona en la medida de lo posible para así evitar saturar la zona hospitalaria, utilizando como vías alternativas la Avenida de San Lázaro o la Avenida Concejal Alberto Jiménez Becerril hacia la Ronda Urbana Norte.

-La zona centro se verá afectada, especialmente, en el eje Campana-Puerta Osario. Primero, cuando la Cabalgata pase por la Puerta Osario (en cuyo caso no podrán salir vehículos a la Ronda Histórica por ese lugar) y segundo, cuando la Cabalgata se acerque a la Campana (en cuyo caso la circulación no podrá acceder a la misma al quedar desviada por la calle Gerona y por la Plaza de San Pedro). Igualmente, la zona de la Magdalena se verá afectada por el paso de la Cabalgata, por lo que la entrada quedará cortada en Reyes Católicos en su confluencia con el Paseo Colón.

-El Paseo Colón se verá afectado cuando la Cabalgata vaya a efectuar su paso del centro a Triana, por lo que esta vía quedará cortada desde la entrada del túnel de la calle Arjona hasta el cruce con el Puente de San Telmo, con la recomendación de que se utilicen como vías alternativas el Puente del Cristo de la Expiración, la Glorieta de los Descubrimientos, el Muro de Defensa, Avenida Juan Pablo II, Puente de las Delicias y viceversa.

-La zona de Triana-Los Remedios se verá afectada al tráfico, aproximadamente, desde las 19.00 hasta las 22.00 horas, no pudiendo circular por  las calles San Jacinto, Pagés del Corro, Plaza de Cuba, Asunción y Virgen de Luján. Por la calle San Jacinto y procedente de la Plaza de San Martín de Porres la máxima penetración será hasta la Avenida de  Santa Cecilia, recomendando, no obstante, el desvío por López de Gomara. Igualmente es aconsejable utilizar las calles Santa Fe y Virgen de la Oliva para evitar penetrar hacia la Avenida de República Argentina o hacia la calle Virgen de Luján, que quedarán cortadas al tráfico, salvo residentes y siempre hasta la zona de seguridad de la Cabalgata.

-Por último, el cruce de la Cabalgata por el Puente de los Remedios y Glorieta de los Marineros buscando su entrada, obligará a cortar el tráfico en el Paseo de la Delicias desde el cruce con el Puente de San Telmo hasta la Glorieta de México, por lo que se aconseja utilizar el Puente de la Delicias y el túnel de la Avenida Bueno Monreal como vías alternativas.

Al igual que en los últimos años, y a la vista de los buenos resultados obtenidos con esta medida, el Área de Movilidad, con la colaboración de Protección Civil del Ayuntamiento, vuelve a señalizar con marcas horizontales los cruces en los que se produce una mayor aglomeración de público con el objetivo de mejorar la seguridad y el buen discurrir de las carrozas, facilitando los giros de los vehículos.

Estas marcas también se amplían a las grandes avenidas del recorrido de la Cabalgata, estableciendo un cordón de seguridad que trata de marcar distancia entre el público y las carrozas y que también permitirá que la comitiva pueda ir en línea recta y a buen ritmo evitando, así, los retrasos. En total, son 10 kilómetros de señalización a lo largo de 5 kilómetros del recorrido de la Cabalgata.

Se trata de una medida de seguridad por lo que desde el Área de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana se solicita la colaboración del público a la hora de respetar esta señalización.

También destaca un año más, la coordinación con el Ateneo de Sevilla, ya que la Cabalgata, al igual que el Heraldo Real, vuelve a contar con un plan de autoprotección con el objetivo de que las personas que colaboran con la organización de este cortejo garanticen las medidas necesarias para disminuir el riesgo y prever la respuesta adecuada en caso de que se produzca una emergencia.

Los Romeros de Alanís - Gastronomía y Moda

Refuerzo especial de TUSSAM  y LIPASAM

Con el objetivo de facilitar el uso del transporte público, Tussam lleva a cabo un importante refuerzo de su servicio que supone que las líneas radiales que prestan servicio en los distintos barrios incrementarán su oferta hasta en un 100% el día 5 de enero.

Así, el servicio se verá incrementado con 95 vehículos de refuerzo, fundamentalmente en horario de tarde, lo que en determinadas líneas supone un incremento de la oferta superior al 100% respecto a un día laborable. Los refuerzos se aplicarán desde las 15.30 y hasta la finalización del servicio, cubriendo así todo el horario previsto para el recorrido de la Cabalgata.

Estos refuerzos se destinarán preferentemente a las líneas radiales, que en muchos casos llegarán a duplicar su nivel de oferta habitual. Así las líneas de mayor demanda como la 12, 13, 27 o 32 dispondrán, en horario de tarde, de entre 16 y 22 autobuses con frecuencias de paso de entre cuatro y cinco minutos. El resto de líneas radiales y las transversales 2, 3 y 5 se reforzarán hasta mantener frecuencias de paso de entre 7 y 9 minutos.

El Metrocentro prestará servicio con  4 unidades y una frecuencia de paso de 7 minutos.

La mayoría de las líneas sufrirán cortes y desvíos puntuales, en función de la hora de paso del cortejo por las distintas calles de su recorrido, que serán gestionados en tiempo real con la menar afección posible a los usuarios.

Dispositivo de Limpieza

En cuanto al servicio de limpieza, Lipasam  pondrá en marcha un amplio dispositivo para dar cobertura tanto al Heraldo como a la Cabalgata del Ateneo de Sevilla y a los cortejos que discurrirán por las calles de los distintos barrios entre el 4 y el 6 de enero. Para ello, se dispondrá de una dotación especial conformada por 117 operarios y 45 vehículos con el objetivo de llevar a cabo el seguimiento, la limpieza del recorrido y la recogida posterior con un amplio despliegue de medios humanos y materiales.

Promomark Semana Santa - Gastronomía y Moda

Resumen – Datos

Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2023 – Itinerario

Este año la Cabalgata de Sevilla recupera su itinerario habitual transitando el centro histórico, Triana y Los Remedios, saliendo a las 16:30 horas desde la Universidad de Sevilla. Continuará  por Palos de la Frontera, Glorieta San Diego, Avda. del Cid, Plaza Don Juan de Austria, Menendez y Pelayo, Recaredo, María Auxiliadora, Ronda de Capuchinos, Muñoz León, (18,10 horas) Resolana, Fería, Correduría, Plaza de Europa, Trajano, (19 horas) Plaza del Duque de la Victoria, Plaza de la Campana, O´Donell, Plaza de la Magdalena, Murillo, San Pablo, Reyes Católicos, Puente de Isabel II, Plaza del Altozano, San Jacinto, Pagés del Corro, Génova, (20,20 horas) Plaza de Cuba, Asunción, Virgen de Luján, Glorieta de las Cigarreras, (20,50 horas) Puente de los Remedios, Glorieta de los Marineros voluntarios, Paseo de las Delicias, Avda. de Roma, Palos de la Frontera, entrando Baltasar en torno a las 22 horas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla – Las Carrozas

Serán 33 carrozas las que integren la Cabalgata diseñadas todas ellas por Jesús Corral Zambruno, Director Artístico de la Cabalgata, y de ellas trece serán nuevas: Carroza Divagando por la Ciudad de la Gracia, dedicada a José María Izquierdo con motivo del Centenario del fallecimiento del ateneísta, fundador de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla. Carroza Aparejadores, dedicada a estos profesionales que en 2020, año de la pandemia, no pudieron celebrar los 80 años de la creación de su colegio profesional. Carroza Club Naútico. Carroza Sanitarios. Carroza Gran Visir que este año ha sido renovada. Carroza Exposición Iberoamericana, con la que el Ateneo se une a la campaña divulgativa de este certamen entre los niños sevillanos en aras a la promoción de la Conmemoración del Centenario del certamen en 2029. Carroza Club de Leones. Carroza Tenis Betis. Carrozas de los Pajes de los Reyes Magos. Carrozas de la Fundación Konecta con la que se pretende favorecer la participación inclusiva en esta cabalgata. Y Carroza de Lipasam.

Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla – Caramelos

Durante el recorrido se lanzarán 100.000 kg de caramelos, teniendo el cortejo, que lo compondrán unas 3.200 personas, una longitud de 1’5 km y un tiempo de paso de 45 minutos aproximadamente. En cuanto a las redes Sociales, para este año el hashtag es #CabalgataSev23

Heraldo

El miércoles 4 de enero,  le tocará el turno al Heraldo Real que tomará el siguiente recorrido: Salida: 17:30 horas. Itinerario de ida: Orfila, Plaza de Villasis, Cuna, Plaza del Salvador (por el centro de la plaza), Álvarez Quintero, Manuel Cortina, Francisco Bruna, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, Plaza Virgen de lo Reyes, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Avda. de la Constitución, Ayuntamiento. Itinerario de vuelta: Plaza Nueva (parte dcha.), Mendez Nuñez, Plaza de la Magdalena (dejando los jardines a la derecha en el sentido del cortejo), O´Donell, Plaza de la Campana, Martín Villa, Plaza de Villasis y Orfila. Entrada: 20:30 horas aprox.

Foto: Juan Alberto García Acevedo.

Los Romeros de Alanís - Gastronomía y Moda

Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla – El Cartel 

Una obra de teresa Guzmán, ejecutada con pintura digital, que presenta un marcado carácter simbólico en formas, fondo y colores. El eje central gira en torno a esa gran obra teatral que supone la Cabalgata, que cual procesión mayor, sale a las calles con una gran puesta en escena, donde los distintos roles de protagonismo quedan específicamente asignados por el gran director de la obra que es el Excmo. Ateneo de Sebvilla. Al frente del cartel, vemos a la diosa griega de la sabiduría Palas Atenea descorriendo la gran escena, abriendo con ese gesto las cortinas del hasta entonces conocimiento de Occidente a la nueva Era cristiana. El politeísmo grecorromano, representado por Palas Atenea, queda definitivamente atrás con el nacimiento de Cristo, verdadero y único Dios. El atuendo rosa de la diosa griega, jaspeado con el escudo del Ateneo, está relacionado con el color litúrgico del III Domingo de Adviento, conocido como “Domingo Gaudete” o “Domingo de la Alegría”, siendo color de júbilo en medio de la sobriedad reflexiva de un periodo de espera, que nos invita a alegrarnos por la cercanía del nacimiento del Señor.

Cartel Cabalgata Sevilla 2023 - Gastronomía y Moda
Obra de Teresa Gúzman.

Los Tres Reyes Magos, adoptan el papel de protagonistas dentro de la escena teatral, representando con sus gestos de inclinación y, sobre todo, con la decoración de sus vestimentas, cómo todo el universo conocido hasta el momento se postra ante el Niño Jesús. Así, observamos el Rapto de Europa en el ánfora griega que porta el rey Melchor, unos mandalas hindúes y al dios Brahma en el atuendo del rey Gaspar y un jeroglífico egipcio en el del rey Baltasar. Europa, Asia y África, los continentes, entonces conocidos, rindiendo pleitesía ante el Rey de los Reyes. Todo bajo una noche oscura, donde las estrellas del firmamento representan la nueva comunidad cristiana naciente. La Estrella de la Ilusión es el propio Jesús como resplandeciente Estrella de la Mañana, tal y como lo cita el libro del Apocalipsis. Oscuridad y luz. El Antiguo Testamento dando paso al Nuevo Testamento. La Resurrección queda anticipada por el color rojo que impregna todo el cartel y que está relacionado con un triple significado: por un lado, la sangre de Cristo que trae la Redención; por otro la Unigenitura y finalmente el Espíritu Santo, estos últimos en correlación con el Credo, que nos dice que Jesucristo es Hijo único de Dios y fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo. Al fondo, Sevilla representada por la Giralda y la Santa Catedral, dan fe de la renovada ilusión que a la ciudad trae la llegada de sus Majestades.Que este cartel sea anuncio del júbilo que en breve nos traerán los Reyes Magos en forma de regalo: la presencia de Dios en nuestros corazones. Seamos beduinos de sus Majestades y repartamos con ellos, caramelos de ilusión en la gran cabalgata de nuestras vidas.

Foto: Juan Alberto García Acevedo.
Foto: Juan Alberto García Acevedo.

 

Comments are closed.