Publica tu contenido en gastronomía y moda
Moda

Tacones contra el cáncer

Descubre el modelo Alejandra, un diseño solidario de la firma Bea Madrid Shoes para la Fundación Sandra Ibarra.

Durante la VI Gala Sevilla Solidaria de la ​Fundación Sandra Ibarra​,una cena anual que en esta ocasión se celebró a orillas del Guadalquivir a finales de marzo, la directora creativa de ​Bea Madrid Shoes ​presentó un ​zapato diseñado en exclusiva para la fundación con el fin de recaudar fondos a favor de la investigación, prevención y mejora de la calidad de vida del paciente y el superviviente de cáncer en Andalucía.

Zapato de salón estilo Mary​ Jane

Se trata de un zapato de salón estilo Mary​ Jane con cierre de maxi hebilla y en el mismo color naranja que identifica a la Fundación Sandra Ibarra. Un modelo que la diseñadora ha bautizado como “​​Alejandra​”,​nombre cuyo significado bíblico es “vencedora”, en homenaje a las personas que cada día logran dejar atrás esta enfermedad.

Alejandra es un tacón con un diseño muy actual, pero que se convertirá en un fondo de armario único gracias a ese aire que nos recuerda a las Merceditas​ o Mary​ Jane​.

Está confeccionado en piel y ante en su ​fábrica del levante español ​lo que le confiere un extra de calidad y artesanía. Los toques fashion​ de este tacón los aporta la combinación del ante naranja con la piel en negro de su tacón fino (de 8,5​ centímetros​) y la maxi hebilla metalizada en dorado que ajusta la ancha tira de piel.

Este zapato solidario diseñado por Bea Madrid Shoes ya está a la venta en su tienda online, así como en los showroom de la marca en Sevilla (Cuesta del Rosario, 8) y Madrid (Conde de Xiquena, 13). Está disponible en números del 35 al 41, su precio es de 90​ euros y​ 10 euros de cada venta serán destinados a la Fundación Sandra Ibarra.

Un ‘Festival de Vida’

Fueron las “vivencias personales” y la empatía con quienes se enfrentan a esta enfermedad lo que llevó a la diseñadora a colaborar en esta gala solidaria cuya recaudación irá destinada a financiar un ​innovador proyecto: el Festival de Vida​.Personalidades del mundo empresarial, social, artístico y político asistieron al evento, que ya es un símbolo de la solidaridad del pueblo sevillano.

El Festival de la Vida celebrará la vida con pacientes​ y supervivientes de cáncer. Un encuentro que tendrá lugar en Wakana Lake, un oasis situado en el Parque Natural de los Alcornocales, en la provincia de Cádiz, los días 11, 12 y 13 de agosto de este año.

Bea Madrid Shoes

Bea Madrid ha sido siempre una enamorada de los zapatos. Hace solo un par de meses decidió lanzarse y cumplir su sueño: tener su propia firma de calzado. Se terminó de animar con este proyecto personal cuando al llegar a Sevilla, amigas, conocidas y desconocidas no dejaban de preguntarle por sus zapatos, elemento de moda que siempre ha cuidado y en el que le gusta arriesgar y marcar la diferencia.

Una de las claves del éxito de Bea Madrid es su clara apuesta por la originalidad, el estilo y la calidad, la que ofrecen los materiales y fabricación del levante español del que ella misma procede.

Además ofrece un ​servicio de personalización exclusivo​.A partir de los modelos con los que cuenta en su showroom -y que se renuevan semanalmente- la clienta puede crear el zapato de sus sueños combinando materiales, tipos de tacones, alturas, elementos como lazos, pedrería, etc.

Los precios de sus diseños son realmente competitivos teniendo en cuenta la exclusividad, la calidad premium y la artesanía del producto.

Bea Madrid Shoes (​showroom)

Actualmente Bea Madrid Shoes cuenta con un ​showroom en el centro de Sevilla ​(Cuesta del Rosario 8, casa 2 1º B), en Madrid (Conde de Xiquena, 13) y en Benidorm (Mireia Couture, cl del Mercado, 18) en el que recibe a las clientas con cita previa. Pero también puedes comprar en su ​shop online​.

Fundación Sandra Ibarra

La Fundación​ Sandra Ibarra es una organización sin ánimo de lucro, con 10 años de trayectoria, enfocada a la prevención, la investigación y la supervivencia del cáncer.

Lleva diez años financiando becas e impulsando campañas públicas para afrontar el cáncer con positividad y rigor, no solo desde el punto de vista clínico o científico. También social,

propiciando que los medios de comunicación destierren​ el lenguaje bélico, que las administraciones públicas desarrollen la ​humanización en la sanidad ​y que las organizaciones profesionales de médicos se abran al debate y la opinión de los pacientes.

Asimismo, la Fundación ha creado el primer registro de supervivientes y la primera Escuela de Vida para promover una atención médica integral para los supervivientes y poner en contacto a personas que pasan por un cáncer con aquellos que lo han superado.

Comments are closed.