Publica tu contenido en gastronomía y moda
Gastronomía

Shangrilá celebra el Año Chino de la serpiente con su cocina de grandes clásicos en el ‘Chinatown’ de Madrid

El restaurante cuenta con un “Solete” Repsol.

Mónica S. del Monte (@m_sdelmonte). El 29 de enero comienza el Nuevo Año Chino o Año de la serpiente de madero, símbolo de sabiduría, intuición y renovación.

Es una ocasión muy especial y esperada para celebrar en familia. Precisamente, esta es la propuesta de Shangrilá. Degustar comida tradicional y casera china, como si un amigo de este país asiático te invitara a su casa.

Nosotros queremos trasladar a nuestro comensal a China y que viva con nosotros una de las celebraciones más grandes de nuestro país de origen”.

Shangrilá celebra el Año Chino de la serpiente con su cocina de grandes clásicos - Gastronomía y Moda

Comida asiática 100% casera

Shangrilá Bar Dimsum es uno de los clásicos asiáticos más conocidos de Madrid. No sólo por su genuina carta o la calidad de su comida, si no por sus ajustados precios. Puedes degustar la bola de arroz con sésamo y salsa roja por 1€, el precio más barato, o elegir platos más caros que rondan los 9€, como el famoso pato laqueado o las gambas salteadas con verduras variadas.

Por lo que, si quieres ser de los que festejan el nuevo año de la serpiente, no esperes mucho a reservar en esta institución de comida casera china en Madrid, porque no es nada fácil.

Carta de celebración del nuevo Año Chino

Para celebrar este día, desde Shangrilá recomiendan sus platos más picantes. Las sartenes, que se pueden elegir de calamares, gambas, ternera o pollo. Todas acompañadas de verduras mixtas.

Shangrilá celebra el Año Chino de la serpiente con su cocina de grandes clásicos - Gastronomía y Moda

Si se prefiere una opción más tradicional están las empanadillas -con carne o vegetales-, la sopa de tallarines caseros, el dimsum triangular de fécula de patata relleno de carne o los tallarines chinos con salsa de la casa, una de las recetas que hace la abuela de uno de los propietarios.

La casquería, que en Madrid tiene tanta tradición, está representada por callos de cerdo o ternera salteados con puerro.

Shangrilá celebra el Año Chino de la serpiente con su cocina de grandes clásicos - Gastronomía y Moda

En la amplia carta de Shangrilá merecen mención especial los dimsum. Su especialidad, que llegan directamente desde la región de Qingtian. De hecho, Shangrilá es un restaurante especializado en estas pequeñas empanadillas rellenas de verduras, gambas o carne de ternera, tan propias de la cocina china.

Shangrilá celebra el Año Chino de la serpiente con su cocina de grandes clásicos - Gastronomía y Moda

Aparte de los dimsum, la carta ofrece una gran variedad de salteados de pollo, ternera, gambas, todos con verduras del país, como loto, espárragos, col y berenjena chinas, sopas y tallarines en multitud de variantes, y así hasta 42 platos más la carta de postres.

Un chef para nostálgicos

No puedo dejar de hacer referencia a uno de los datos que más va a gustar a los nostálgicos de Madrid. Al frente de la cocina de este templo chino madrileño, se encuentra Liang Wang, chef del famoso restaurante chino del parking de Plaza de España, ya cerrado. Quien no haya ido y no haya hecho interminables colas… es que no es de Madrid.

De toda la carta, él elige como su plato favorito las costillas de cerdo, porque tienen un sabor muy característico. Se presentan cortadas en trozos pequeños, con una salsa especial.

Shangrilá celebra el Año Chino de la serpiente con su cocina de grandes clásicos - Gastronomía y Moda

Un poco de historia

En 1962, tres jóvenes cocineros chinos de Hong Kong llegaron a Madrid y meses después entraron a trabajar en el primer restaurante de este tipo de comida en la capital, un espacio que venía a sacudir el panorama gastronómico de la ciudad.

El concepto era de lo más exótico que se podría concebir en aquellos tiempos. Los misterios del lejano país se revelaban a través de la decoración, el personal y, sobre todo, las especialidades del establecimiento.

Shangrilá celebra el Año Chino de la serpiente con su cocina de grandes clásicos - Gastronomía y Moda

Hoy, Shangrilá se ubica en el mismo espacio que el primer restaurante chino que abrió en Madrid en 1936 y de idéntico nombre, aunque ha pasado por otras vidas, y que sus actuales propietarios han querido recuperar. En el 2024 el restaurante fue galardonado con un “Solete” Repsol.

Shangrilá celebra el Año Chino de la serpiente con su cocina de grandes clásicos - Gastronomía y Moda

Auténtica comida tradicional china, en la calle más ídem de Madrid. Leganitos, al lado de Gran Vía, donde la población asiática tiene negocios para sus compatriotas. Como muestra, la carta está escrita en japonés, chino y koreano. Y también, claro, en español y en inglés.

Con estas credenciales, Gastronomía y Moda no podía celebrar la entrada del nuevo año chino de mejor manera. Allí nos vemos, @shangrila_dimsum

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Shangrila Dimsum 

Ubicación: Calle Leganitos, 26 (28013 – Madrid).
Teléfono: 919 35 54 48
Horario: Abierto todos los días de 12:30 a 16:30 y de 19:30 a 23:45 horas.

Shangrilá celebra el Año Chino de la serpiente con su cocina de grandes clásicos - Gastronomía y Moda

Comments are closed.