Publica tu contenido en gastronomía y moda

1otk8cak

¡Buenas! Con esta publicación quiero daros cuenta vía  el sitio oficial en internet de Sevilla de Moda de la ratificación de Santi Molina como fotógrafo oficial de la pasarela Code 41 Trending Day que se celebrará del 20 al 23 de febrero.

Si quieres conocer más sobre Santi Molina aquí te dejo al entrevista publicada hace unos días en la web de Sevilla de Moda. y nos vemos en la pasarela Code 41 Trending Day 🙂

Santiago Molina convirtió su gran afición por la fotografía en su profesión cuando empezó a acreditarse para distintas pasarelas de moda en Sevilla. Poco a poco comenzó a perfeccionar su técnica, invirtió en un buen equipo y consiguió hacerse su hueco como fotógrafo de moda. No es su única especialización, ya que además de editoriales de moda y fotografías de pasarela, realiza trabajos en eventos deportivos, sociales, incluso fotografía de viajes. Un profesional polifacético, que actualmente pisa fuerte el sector como fotógrafo oficial de la pasarela de moda Code 41 Trending Day en Sevilla.

¿Qué fue lo que te atrajo de la fotografía de moda para querer formar parte de ella?

Me gusta el trabajo con mucha intensidad. En una pasarela cuentas con una serie de factores que tienen que coincidir para que las fotografías salgan bien si o si. Comencé a acreditarme como fotógrafo freelance en algunas pasarelas de Sevilla y comprendí que era un trabajo que me gustaba. Si es cierto que la fotografía de pasarela tiene un canon bastante establecido, pero cuando tengo cierta libertad en pasarela me gusta hacer primeros planos, o fotografías en movimiento. Como soy consciente que a un diseñador estas fotos creativas no le sirven para la comercialización de una colección, suelo hacer fotografías artísticas con esencia propia cuando entro en el backstage. Me gusta pasar desapercibido y captar el buen rollo que hay entre las modelos o al equipo trabajando.

En la fotografía de pasarela ¿Qué consideras que es lo más importante a tener en cuenta tras el objetivo?

La luz y las modelos. En pasarela hay muchísimo trabajo de organización, muchísimas personas en backstage a un ritmo frenético, y diseñadores que han puesto lo mejor de sí mismos para presentar esa colección. Y finalmente la fotografía de la pasarela es la que traduce todo este trabajo. Por un lado, los fotógrafos jugamos con la luz para tener una instantánea perfecta y por otro lado, la complicidad y soltura que tenga una modelo en pasarela con la cámara es fundamental.

Actualmente se busca la inmediatez a la fotografía de pasarela ¿Piensas que el futuro de la fotografía de pasarela está en los móviles e Internet?

La tecnología actual y los móviles te dan esa inmediatez para la promoción instantánea de los diseñadores y del evento. Tanto en redes sociales como en medios de comunicación digital, con un móvil vas a conseguir esa repercusión del evento en el momento. Pero hace falta cierta conciencia social sobre las fotografías finales de una pasarela. Ya que éstas son las que un diseñador puede incluir en su catálogo de productos, las que se envían a medios de comunicación tradicionales y las que una modelo va a poder utilizar en un portfolio. Definitivamente, las fotografías de calidad que van a quedar a lo largo del tiempo disponibles para cualquier acción que desee la marca. Por tanto, son dos formas de comunicación distintas.

También vemos que tienes presencia en varias redes sociales ¿Qué aportan a los fotógrafos las redes sociales?

Aportan visibilidad y la posibilidad de que te conozcan y se promocione tu trabajo. Tanto en Facebook como en Instagram, cuando publicas las fotografías de un trabajo, te expones a que las compartan sin tu marca de agua o que las guarden y las utilicen. Pero es un escaparate al público que tienes que tener.

Es imposible que estemos hablando de fotografía de moda y no se hable de Photoshop. ¿Editas y retocas tus fotos?

Por mi forma de trabajar no suelo utilizar la edición con Photoshop. En una pasarela, si el estilismo o el maquillaje están bien hechos, la modelo tiene complicidad con la cámara y la luz es idónea, la fotografía va a salir bien. Normalmente se procesa la fotografía con los niveles básicos de iluminación o contraste.

¿Qué crees que necesita un buen fotógrafo?

Formación y conocimientos sobre fotografía, además de confianza en uno mismo. Es importante aportar seguridad a un cliente cuando te explica cómo quiere un trabajo y tú puedas conocer cómo poder hacerlo.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere convertirse en fotógrafo de moda?

Más que un consejo me centraría en una recomendación. Que busque el hueco donde sepa que puede hacer un buen trabajo, que tenga paciencia y seguridad en sí mismo, ya que poco a poco se consigue soltura con la cámara con la experiencia. Sobre todo formación y conocimientos sobre fotografía para buscar el hueco y seguir trabajando.


img_1357


Comments are closed.