Publica tu contenido en gastronomía y moda
Gastronomía

Sabores y destinos inesperados: el lado divertido del turismo gastronómico

G&M. El turismo gastronómico es fascinante porque te permite conocer nuevos lugares y comidas que no esperarías. Te damos algunas alternativas interesantes para disfrutar en ambos sentidos.

Turismo gastronómico: lugares donde comer algo diferente

El turismo gastronómico se ha puesto de moda como forma de vivir nuevas experiencias. Cuando viajamos, siempre hay espacio para descubrir experiencias distintas, desde probar un plato inesperado hasta explorar formas de entretenimiento locales. Algunos destinos ofrecen experiencias gastronómicas en lugares inesperados. Hay establecimientos donde, además de disfrutar de una cocina exclusiva, los visitantes pueden vivir momentos de ocio, e incluso, mientras descubren cómo funciona la ruleta, deleitarse con menús diseñados para sorprender.

Más allá de los platos más conocidos a nivel global, cada destino tiene propuestas culinarias únicas que reflejan su identidad cultural. Explorar estas opciones es una parte esencial del viaje, ya que la gastronomía es una expresión de la historia y las tradiciones de cada lugar. Con esto en mente, hemos seleccionado cinco destinos donde la comida juega un papel fundamental en la experiencia de viajar:

Islandia

Islandia es mucho más que la aurora boreal y los géisers, que son de un gran interés, así como sus paisajes vírgenes. Asimismo, su climatología es más benigna de lo que cabría esperar por su latitud. Tiene una gastronomía donde combina platos clásicos, como el cordero de montaña, con propuestas más atrevidas como el hákarl, carne curada de tiburón que tiene un sabor especial. Si te gustan las emociones fuertes, aquí tienes dos buenas opciones para tu paladar.

Francia

Quizás pienses que de Francia ya está todo dicho y escrito, pero lo cierto es que el país es mucho más que París, paisajes bucólicos entre viñedos en el sur o paisajes montañosos en el sur y este. Conocemos sus vinos, quesos y el foie, pero también hay platos menos conocidos (y no por ello menos sabrosos) como el chucrut, la andouillette o la brandada de bacalao, típicos en distintas regiones. Te animamos a sumergirte en todo ese ramillete de opciones en un viaje que conozca varias zonas.

Corea del Sur

Corea del Sur aporta el atractivo de ser un puente entre dos mundos, el oriental y el occidental. La gastronomía coreana, como es habitual en esa zona de Asia, utiliza el pescado como plato principal. El banchan, pescado cortado en tacos, destaca, pero hay otras posibilidades más audaces como el dolsotbap (huevo cocido en piedra) o el tangpyengchae (vegetal). Por lo tanto, todas estas posibilidades te permitirán descubrir nuevos sabores.

Tailandia

Tailandia hace varias décadas que se ha centrado en el turismo, y eso hace que la oferta de entretenimiento sea muy variada. La unión de budismo y occidentalización, con paisajes exuberantes, es sumamente interesante. Aunque puedes encontrar todo tipo de gastronomía, también occidental, hay algunos platos típicos tomando el arroz como base que te sorprenderán. Puedes probar el chok, el lap mu o el padh thai, por ejemplo. Además, puedes probar distintas carnes y pescados.

Perú

Perú es un lugar de ensueño para viajar por su contraste entre el mar y la montaña, y sus monumentos históricos incaicos. Ese mestizaje se ve reflejado también en la cocina peruana, que además une la tradición española con la de los pueblos precolombinos. Aunque su preparación más conocida es el ceviche (pescado marinado), también puedes disfrutar del chupe de camarones, los olluquitos o los anticuchos. Además, hay mucha variedad de estilos culinarios dependiendo de la región a la que viajes.

El turismo gastronómico nos permite conocer nuevas culturas y sabores, más allá de los estándares globales. ¿Por qué no hacer la prueba? Te animamos, además, a que investigues por tu cuenta nuevas recetas en cualquiera de estos viajes.

Comments are closed.