Publica tu contenido en gastronomía y moda
Gastronomía

¿Sabes dónde están los tóxicos que nos hacen enfermar y cómo evitarlos?

Siete expertos de todo el mundo avalan las terapias y acompañamientos de Mónica Concellón para el refuerzo del sistema inmunitario

Mónica Concellón asegura que sólo nos acordamos de la salud cuando nos falta. La medicina occidental nos enseña a cuidarnos cuando estamos enfermos, pero cuando estamos buenos no. No sabemos qué hacer para proteger, cuidar y mantener una buena salud de por vida.

Para aprender a cuidarse, Mónica Concellón ofrece sus conocimientos, adquiridos a lo largo de muchos años, en forma de ENTRENAMIENTO GRATUITO, para aquellas personas que quieran gestionar y me- jorar su salud física, mental y emocional. Una formación dirigida también a profesionales de la salud, que buscan enriquecer su conocimiento de las enfermedades, con fórmulas de prevención.

En primer lugar, este entrenamiento explica cuáles son los “enemigos ocultos” que conviven a diario con nosotros. Debemos ser conscientes de lo perjudicial para nuestra salud de: ondas electo-magnéticas de las antenas o del wifi, el humo de los coches o del tabaco, los químicos en cosméticos y la comida, en la ropa o los artículos de limpieza de la casa y el jardín, porque todos contienen tóxicos que no se ven.

Algunos síntomas de un cuerpo intoxicado son: dolores de cabeza, alteración del sueño e insomnio, irri- tabilidad de piel y de carácter, ansiedad y estrés, apatía y cansancio, falta de concentración y de memoria, alteraciones de la piel, contracturas musculares, pérdida de cabello, uñas frágiles, retención de líquidos e inflamación. Sólo por comentar algunas de las más leves y comunes.

¿Pero cómo puedo evitar intoxicarme?

Primero, estando bien informados, a tiempo y tomando precauciones. Sabemos desde hace décadas que nos enferman:

• Los tóxicos químicos del aire que respiramos
• Los químicos en el agua que bebemos
• Las ondas de antenas eléctricas y de telefonía
• Los químicos de los cosméticos
• Los detergentes y la ropa que usamos
• Los utensilios de cocina
• Las latas y envoltorios plásticos de los alimentos
• Los alimentos con agro-tóxicos y comida preparada
• Los parques públicos con césped lleno de pesticidas
• Y sobre todo, dentro de casa y por productos que compramos

Debes evitar o minimizar el contacto diario con estas sustancias tóxicas, sacándolos gradualmente de tu vida. Estas son algunas acciones a implementar en tu día a día:

1. Respira profundamente a todo pulmón y haz ejercicio al aire libre
2. Ventila tu casa temprano, antes de que comience el tráfico
3. Usa el transporte público, bicicleta, caminar,… con el fin de reducir los contaminantes
4. Llena de agua una jarra y no la tapes, para que evapore el cloro
5. Lleva contigo una botella de vidrio con funda y crea aguas saborizadas con infusiones sin teína y sin azúcares
6. Cambiar la pasta de dientes química por otra sin flúor y otras sustancias.
7. Utiliza tintes de pelo vegetales sin amoniaco
8. Opta por los productos naturales de toda la vida para tu cuidado e higiene diaria.

Ser conscientes, nos ayuda a tomar el control de nuestra vida y nuestra salud, por ello, este ENTRENAMIENTO GRATUITO, permitirá a muchas personas cuidar su buena salud y evitar enfermedades.

Os dejo enlace a un vídeo en el que la misma Mónica Concellón explica el por qué de este Entrenamiento Gratuito (Para acceder al vídeo, pulsa aquí).

Reforzando nuestro sistema inmunitario podemos prevenir los efectos más graves del Covid-19 - Gastronomía y Moda
Mónica Concellón. Foto: Ignacio del Río.

Siete expertos de todo el mundo avalan las terapias y acompañamientos de Mónica Concellón para el refuerzo del sistema inmunitario

Mónica Concellón es coach en salud integrativa y terapeuta ayurveda. Su agenda está llena de personajes relevantes que, desde hace ya muchos años, han entendido que mantener nuestro sistema inmunitario es vital para tener salud.

Mónica les enseña cómo cuidar el sistema inmunitario de forma natural y óptima. Así que se trata de pre- venir la enfermedad, no de tratar sus síntomas una vez que ha llegado, como ocurre con nuestra medicina occidental. En esa prevención, nosotros tenemos todas las herramientas y si las aplicamos correctamente conseguiremos el objetivo final, reforzar nuestro sistema inmunitario.

Muchos expertos a nivel mundial se muestran de acuerdo con el sistema que aplica Mónica Concellón, pero siete de ellos son los que avalan su trabajo como coach de salud integrativa y terapeuta ayurveda. Todos ellos coinciden en que para reforzar nuestro sistema inmunitario debemos mejorar los tres pilares de la salud:

1. El sueño y el descanso.
2. La nutrición y la digestión.
3. El estilo de vida y el ejercicio.

Doctor Thierry Hertoghe, médico endocrino belga, presidente de la Sociedad Internacional de Hormonas y de la Sociedad Mundial de Medicina Antienvejecimiento. Según este experto con fama a nivel mundial, para reforzar la inmunidad debemos tener un ambiente húmedo, una dieta antiinflamatoria y tomar suplementos.

El ambiente húmedo hace que la mucosa de las vías respiratorias se engrose y así resiste mucho mejor la entrada de virus. Una dieta antiinflamatoria también estimula el sistema inmunológico. La dieta antiinflamatoria se basa en el consumo de verduras y frutas frescas, carne o pollo al vapor o hervido).

Es necesario evitar dulces, cereales sin germinar y productos lacteos, que bajan el sistema inmunitario. Además, se pueden tomar suplementos nutricionales para estimular el sistema inmunológico, con altas dosis de vitaminas A, D y C. El coronavirus mata, principalmente, a hombres y mujeres mayores de 80 años. Pero a otras edades también se dan casos graves, sobre todo en condiciones de inmunidad disminuida.

Doctor Pedro Torrecillas, urólogo, especialista en tratamiento de cáncer mediante criocirugía. Pedro Torrecillas insiste en que se deben estimular las defensas con aporte de vitaminas C y D, pero esa vitamina C debe tener un componente retardado para que el efecto se mantenga más tiempo. Las efervescentes duran muy poco. Torrecillas es natural de Granada pero vive en Málaga.

¿Sabes dónde están los tóxicos que nos hacen enfermar y cómo evitarlos? - gastronomía y Moda

Adriana Ogliastri, terapeuta ayurveda vedapulse, colombiana pero residente en Madrid desde hace 28 años
Un sistema inmune sano nos protege de infecciones bacterias, virus, etc. El problema viene cuando nos acostumbrarnos a un estilo de vida en el cual descuidamos nuestra nutrición, respiración y el ejercicio físico, dando pie a que nuestra inmunidad se debilite y puedan más fácilmente atacarnos agentes externos, como en el caso del coronavirus.

El Ayurveda, la medicina tradicional de la India de más de 5000 años de antigüedad, aboga por la prevención y, en caso de no ser posible porque ya existe un desequilibrio en el cuerpo, ayuda a re-encauzar las funciones normales del organismo para lograr nuevamente dicho equilibrio.

Hay que especificar algo muy importante y es que nunca la medicina tradicional, en este caso el Ayurve- da, es opuesta a los dictámenes del médico convencional en occidente, todo lo contrario, pueden ir de la mano y ser un magnífico complemento una de la otra.

Unas simples recomendaciones que ayudan a mantener el sistema inmune sano o comenzar a restaurarlo son:
• Dieta equilibrada aumentando las verduras y frutas, entre ellas algunas que contengan vitaminas A C D, Zinc, Selenio. Se recomienda igualmente el consumo de probióticos y prebióticos para mantener un estado óptimo de nuestra flora bacteriana.

• El consumo diario de ajo y cebolla como los antiguos “sofritos” de la abuela también ayudan por sus propiedades.
• En época de confinamiento es importante reducir los hidratos de carbono, ya que la actividad física se disminuye considerablemente y sin el riesgo de que esto nos lleve a niveles de glucemia extremo bajos. Para esto se recomienda realizar ejercicio moderado, ejercicios de respiración (pranayama), meditación, etc.

• Se desaconseja el consumo de azúcar blanco el cual puede reemplazarse por miel, azúcar moreno o panela
• Evitar los congelados, enlatados y todos los alimentos refinados, en su lugar debemos reemplazarlos por alimentos frescos que hayan recibido directamente la energía del sol.
• Como infusiones a tomar se recomienda que prevalezcan las de equinácea con regaliz y tulsi.

Todas estas son recomendaciones sencillas y caseras que nos ayudarán a restablecer y fortalecer el sistema inmune junto con un buen descanso. Lo ideal es acostarse antes de las 10 de la noche, para permitir al organismo su correcta recuperación.

Patricia Lacasa, terapeuta emocional y monitora de Kundalini Yoga & Meditación. La respiración es nuestra Fuerza de Vida. Es lo que nos ancla al presente, es lo que nos nutre y lo que nos ayuda a sanar y a vivir. Así que está en nuestra mano y es nuestro deber, utilizar nuestro recurso más pre- ciado y a menudo tan poco reconocido.

No hace falta aprender a meditar para dejar la mente en blanco… ufff, ¡qué difícil, decimos! Simplemente, para, acomódate, piensa en el lugar más bello del mundo, donde te sabes a gusto, a salvo… intenta ver con detalle todo lo que más te gusta de ese lugar mientras respiras… Simplemente respira….

Alarga la estancia en ese lugar lo más que puedas, con la observación lo más detallada posible de lo que más te gusta de él….¡y respira!

Hazlo con tanta frecuencia como te sea posible, porque la mente aprende por repetición, ¡y haz que ese lugar esté presente en tu pensamiento lo más a menudo posible! Patricia es medio madrileña y medio alemana. Vive en Comillas, Cantabria.

Doctora Victoria Scholz, cirujana de cáncer de mama y fundadora del primer centro de prevención del cáncer de mama. Está demostrado científicamente que los hábitos de estilo de vida saludables son fundamentales para pre- venir, tratar y ayudar a recuperarse de cualquier tipo de enfermedad incluido el cáncer. Cuidar la alimentación, el ejercicio y la estabilidad emocional son los tres pilares básicos de esos hábitos. Pero estos cambios deben poderse adaptar a cada persona, deben de ser individualizados.

Por ejemplo deberemos adaptar los consejos a una persona que no haya hecho deporte a otra que sí lo practique. Lo mismo sucede con la alimentación, debe aportar salud respetando gustos e intolerancias.

Todos tenemos que reforzar nuestra inmunidad para hacer frente a esta pandemia que estamos sufriendo, pero sobre todo aquellas personas que tienen alguna patología de base donde esa inmunidad ya está más afectada.
Consejos generales para ese cuidado:
• Tomárselo en serio, deben tener un especial cuidado.
• Tomar vitamina C de la forma adecuada.
• Tomar vitamina D de la forma adecuada.
• Tomar glutamina y L-glutamina para fortalecer la microbiota intestinal.
• Tomar probióticos o alimentos probióticos sí o sí.
• Meditar. Está demostrado con una alta evidencia científica (nivel A) que mejora el pronóstico y la su- pervivencia en el cáncer de mama y la inmunidad en general.
En definitiva, debemos evitar cualquier tipo de tóxico (físico o mental) que nos haga enfermar y para ello debemos tomar acción y modificar nuestros malos hábitos de vida.

Doctora Jovanka Manojlovic, medicina deportiva y anti-envejecimiento, originaria de Serbia pero con consulta en la Costa del Sol. Existen muchos factores que pueden mejorar tu sistema inmunológico modificando los hábitos saludables, como por ejemplo teniendo una correcta nutrición basada en fruta, verdura (si es posible ecológica), pro- teína baja en azúcares y en grasas saturadas, moderada o nula ingesta de alcohol, ausencia de tabaquismo, suplementar el déficit de vitaminas, hormonas, minerales y aminoácidos (vitamina C, vitamina D, Zn, Se, Melatonina, N-acetilcisteína, L-glutamina, etc.). Pero yo destacaría los beneficios del ejercicio físico.

¿Qué es lo que el ejercicio físico puede hacer por ti?
El ejercicio físico ayuda y potenciar los químicos de la felicidad (endorfinas) y con ello se consigue:
• Mejorar la depresión.
• Aliviar el estrés y la ansiedad.
• Mejorar la memoria y el aprendizaje estimulando la neurogénesis (el nacimiento de nuevas neuronas).
• Mejorar el rendimiento laboral.
• Ayudar a controlar la adicción.
A nivel del cuerpo físico, hacer ejercicio nos ayudará a:
• Mejorar la salud cardiovascular.
• Mejorar la diabetes y la regulación de azúcar.
• Alcalinizar el pH de la sangre.
• Regular la tensión arterial.
• Regular el colesterol.
• Mejorar la condición aeróbica y aumentar la capacidad pulmonar.
• Aumentar la fuerza muscular, la resistencia y la flexibilidad articular.
• Mejorar la vida sexual.
• Prevenir la osteoporosis.
• Prevenir el accidente cardiovascular.
• Mejorar el sistema inmunológico.
• Rejuvenecer.
• Mejorar el sueño.

Doctora Amaya Sangil, doctora en medicina y cirugía, y máster en medicina estética, pamplonesa que reside y tiene consulta en Madrid. Deberíamos reforzar nuestra inmunidad para estar sanos y no solo para estar preparados ante una pan- demia. Una dieta mediterránea rica en frutas y verduras de base es la primera recomendación. Alimentos como el brócoli, tomate, frutos rojos, legumbres, canela, aceite de oliva, ajo, frutos secos y uvas son los tops de los alimentos antioxidantes.

En momentos como éste son también necesarios aportes de complejos vitamínicos ricos en vit. C en dosis de 1 g/día, ya que es un potente antioxidante que actúa neutralizando los radicales libres. La Vit. A, E Zink, betacarotenos, resveratrol, curcumina y vit. D, (la vit D está por debajo de los niveles adecuados, en la población española) son también muy adecuados.

Se ha demostrado que esta pandemia está relacionada con el metabolismo del hierro y es muy recomendable aportar lactoferrina, ya que ayuda a mejorar la enfermedad con más rapidez. Así mismo contamos con probióticos y muchos compuestos bio que pueden ser de gran ayuda.

¿Quién es Mónica Concellón?

Mónica Concellón es una periodista madrileña, ex reportera internacional, a la que hace 10 años le cambió la vida totalmente. Un cáncer de mama le obligó a reconvertirse personal y profesionalmente, y ahora es una de las coach de Salud y Bienestar más reconocidas de España, Europa y Latinoamérica, además de conferenciante en Universidades, seminarios, webinars,… Reside en una pequeña localidad malagueña, desde donde ofrece sus servicios al mundo.

Tras detectarle un cáncer de mama y darle un pequeño porcentaje de curación siguiendo la medicina tradicional, Mónica Concellón decidió investigar y buscar tratamientos alternativos a la quimioterapia, la radioterapia y el tamoxifeno. Conoció al vanguardista endocrino belga Dr. Thierry Hertoghe y su tratamien to innovador. Un tratamiento basado en reforzar el sistema inmunitario con un cambio radical de hábitos, tanto en la dieta como en el estilo de vida. Con este tratamiento, Mónica encontró un 97% de posibilida- des de supervivencia frente al cáncer, así que no lo pensó y lo adoptó para sí misma.

En 2013, con la enfermedad superada, se especializó en Salud Integrativa, donde se trabaja Cuerpo, Mente, Emociones y Entorno para mantener la salud. Consiguió ser una de las 3 primeras Coach de Salud y Bienestar certificada en España y reconocida por el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York.

Estos médicos ofrecen hoy día los servicios de Mónica Concellón como coach Anti-Cáncer a sus pacientes, para que consigan cambiar sus hábitos de vida y sus objetivos de salud.

Terapeuta Ayurveda desde 2015

Además, desde 2015, Mónica Concellón organiza Retiros y Viajes de estudios y de salud Ayurveda en India. Se tituló como terapeuta holística Ayurveda en la escuela internacional de Kerala. En sus consultas usa un programa innovador VedaPulse para ofrecer yoga terapia y nutrición personalizadas, a través del pulso.

Este sistema de salud, con más de cinco milenios, trabaja para prevenir las enfermedades, favorecer la longevidad y curar a través de la dieta, el contacto con la naturaleza, los tratamientos corporales y medica- mentos naturales, así como el yoga y la meditación diarias y el estilo de vida.

La historia de superación personal de Mónica le ha llevado a transformar su misión en la vida que, desde hace años, es “ayudar a los demás a proteger y reforzar su salud y bienestar”. Asegura que “lo que hagamos hoy afectará a nuestra longevidad y calidad de vida futura”.

Y esta afirmación la podemos trasladar a la situación que vivimos hoy día, en medio de una pandemia mundial que ataca más gravemente a personas que tienen problemas en su sistema inmunológico. Mónica, especializada en reforzar el sistema inmunitario, dice que ella ha hecho un “Master”. Ha puesto todos sus conocimientos, e información privilegiada en práctica, para superar el cáncer de mama y salvar su vida. Tuvo éxito y hoy está aquí para compartirlo, para que todos de forma gratuita se beneficien y puedan poner en práctica sencillos consejos para reforzar su inmunidad, en estos momentos que más se necesita.

Mónica está preparando sesiones de Coaching online grupales, una vez al mes, para poder ayudar al ma- yor número posible de personas para que tomen acción y aprendan a proteger su inmunidad.

Actualmente, ofrece cursos, talleres, viajes y Retiros de Salud Holística, tanto en España como en India y en Portugal. Entre sus clientes encontramos deportistas de élite, artistas y profesionales internacionales, 90% de América Latina, en su consulta online.

Comments are closed.