La cadena de hoteles RIU se ha unido una vez más a Save the Children para luchar contra la pobreza infantil en España. Desde enero, la compañía con sede en Palma de Mallorca, ha colaborado con esta ONG en su programa ‘A tu lado’, ofreciendo transferencias económicas a familias con niños en riesgo de exclusión social, para apoyarles en la adquisición de alimentos y la adquisición de bienes de primera necesidad.
Este proyecto se enmarca en la metodología de la Responsabilidad Social Corporativa de RIU Hotels para este 2021, dirigida principalmente a emergencias sociales ocasionadas por la pandemia.
En estos momentos, cuando las familias se encuentran con menos ingresos por la pérdida total o parcial del empleo y con más gastos adicionales como la necesidad de material sanitario de protección individual, RIU junto a Save the Children ha puesto su disposición dotaciones no restringidas de dinero de 100€ por niño o niña al mes. La compañía quiere, de este modo, apoyar a la sociedad española más desfavorecida por la pandemia, y, además, con un aliado de confianza como es Save the Children España, con quien trabaja desde octubre 2019 en su programa ‘Atención Temprana a la Infancia’ dirigido a familias vulnerables con niños entre 0 a 6 años.
Según datos de esta ONG, ya hay más de 3,7 millones de personas en desempleo (EPA, IV Trimestre 2020) y casi 900.000 trabajadores en ERTE. Con el fin de frenar esta ola invisible de pobreza y desigualdad, en marzo del año pasado, Save the Children inició a ‘A tu lado’, un programa de emergencia que ha ayudado a más de 2.000 familias en toda España. La ONG ha realizado transferencias de efectivo, apoyo psicológico y de acompañamiento a familias, refuerzo educativo con la entrega de dispositivos y conexión a internet a más de 1.000 hogares para favorecer la educación online.
Ante esta crisis sin precedentes y a pesar de tener más de la mitad de sus hoteles cerrados en todo el mundo, RIU ha enfocado su estrategia de RSC en el apoyo de emergencias económicas y sociales causadas por la pandemia. Así, con una metodología de innovación social dirigida mayoritariamente al bienestar de las personas y a los niños en particular, la compañía está llevando a cabo proyectos de este tipo en otros países del mundo de la mano de sus aliados en el tercer sector.
Es el caso, entre otros, de su apoyo a Save the Children México, con la creación de dos ludotecas en Cancún y Playa del Carmen para que los niños mexicanos tengan espacios educativos y seguros a los que acudir, mientras el país entero mantiene los colegios cerrados desde hace un año.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidos. Actualmente la organización opera en más de 120 países.
En España trabaja en programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. La organización atiende además a la infancia migrante y está centrada a proteger a los menores frente a la violencia. Save the Children quiere que todos los niños y niñas, independientemente de su condición o país de origen, puedan disfrutar plenamente de sus derechos y alcanzar el máximo de sus capacidades.
Acerca de RIU Hotels & Resorts
La cadena internacional RIU se fundó en Mallorca, España, en 1953 como pequeño negocio vacacional de la familia Riu, fundadora y actual propietaria en tercera generación. La compañía se centra en la hotelería vacacional y más del 70% de sus establecimientos ofrecen el reconocido servicio All inclusive by RIU.
Con la inauguración de su primer hotel de ciudad en 2010, RIU amplía su gama de productos con su propia línea de hoteles urbanos llamada Riu Plaza. RIU Hotels & Resorts cuenta con 100 hoteles en 20 países que reciben cada año a más de 4,9 millones de clientes y en los que trabajan un total de 24.425 empleados. Actualmente RIU es la 32ª mayor cadena del mundo, la tercera en España por ingresos y la cuarta por número de habitaciones.
Foto de portada: Fotografía ilustrativa para el informe sobre perfiles de pobreza de Save the Children. (©️Save the Children/Pablo Blázquez).
Comments are closed.