Publica tu contenido en gastronomía y moda
Gastronomía

Psiconutrición: la nueva forma de cuidarse y no hacer dieta by Montse Maruny

Claves importantes que debes saber ante la alimentación emocional o el hambre emocional.

Montse Maruny Deulofeu (Nutricionista -Dietista y Coach Nutricional y Deportiva). Las personas a lo largo de nuestras vidas pasamos por distintas etapas. No podemos olvidar que somos cíclicos y como tal, mantenernos siempre en la cúspide es imposible. Se trata de ir encontrando el equilibrio entre nuestro sentir y pensar para enfocarnos en llevar a cabo LA MEJOR VERSIÓN POSIBLE a pesar de sus más y sus menos.

Por eso motivo, cuando iniciamos una dieta sabemos que va a durar unos meses y después, nuevamente va a volver ese rol anterior. Muchas veces sucede que se come de manera muy estricta de lunes a viernes al mediodía pero a partir de la noche… se convierte en un sinfín de ocasiones para probar todo lo que no hemos comido a lo largo de la semana.

La psiconutrición ha llegado a nosotros para poder darnos la mano y hacer de una dieta un estilo de vida.

Psiconutrición: la nueva forma de cuidarse y no hacer dieta by Montse Maruny - Gastronomía y Moda

¿Qué es la Psiconutrición?

Es la combinación del trabajo multidisciplinar de la nutrición y de la psicología, poniendo el foco en aquellos factores para hacer posible un cambio hábitos de forma flexible y permanente.

Mucha gente se pregunta si la Psiconutrición es para ellos. En este post te revelo algunas pistas para que sepas si éste es el cambio que necesitas.

¿Has hecho muchas dietas o tienes la sensación de que llevas toda la vida a dieta?
¿Tu relación con la comida no es buena?
¿Tienes que hacer dieta, perder peso o controlarlo para verte bien?
¿Cuándo haces dieta tienes poca fuerza de voluntad?
¿Piensas que tener hambre es malo?
¿Cuentas calorías?
¿Piensas mucho en comida o te genera mucha preocupación?
¿Tienes una lista de alimentos prohibidos y permitidos?
¿Te pesas con mucha frecuencia?
¿Te preocupa coger peso?
¿Los fines de semana comes sin control y sientes culpa?
¿Sientes ansia por la comida?
¿Comes de forma impulsiva?

La ansiedad por la comida, los atracones, la insatisfacción con el propio cuerpo o los terribles efectos de la cultura de la dieta son algunos de los puntos que se analizan desde la visión de la psiconutrición. Desde siempre hemos recibido el mensaje de que comer saludable tiene que ver con hacer dietas restrictivas en las que se clasifican los alimentos en “buenos” y “malos”, sin embargo, nada más lejos de la realidad.

Una relación saludable con la alimentación implica saber escuchar al propio cuerpo, respetarlo, cuidarlo y trabajar con nuestras emociones, en lugar de guiarnos por reglas rígidas que nos obligan a comer de determinada manera para encajar en un ideal de delgadez absurdo e inalcanzable que nada tiene que ver con la salud. La alimentación es, muchas veces, un reflejo de cómo nos sentimos a nivel emocional. Por ello, el enfoque de la psiconutrición está más que justificado. Este nuevo enfoque propone que la comida puede verse como un barómetro de intimidad, es decir, la manera en la que comemos es una muestra de cómo nos queremos.

Gracias a las herramientas que ofrece esta disciplina, podemos tomar conciencia de nuestras creencias sobre la comida y nuestro cuerpo. Utilizando esto como punto de partida, nos invita a construir nuevas formas de relacionarnos con nosotros mismos para sanar la manera en la que comemos.

Montse Maruny Deulofeu - Gastronomía y Moda
Montse Maruny Deulofeu (IG: @soul.fit7)

Recuerda: SOMOS LOS QUE COMEMOS , SENTIMOS Y PENSAMOS. SOMOS UN TODO.

Publicaciones relacionadas: Maruny – Gastronomía y Moda.

Comments are closed.