Publica tu contenido en gastronomía y moda
Belleza

Polinucleótidos y esperma de salmón: todo sobre el último inyectable viral que promete desbancar al ácido hialurónico

Celebrities como Kim Kardashian reconocen haberlo probado y en este post te contamos como funciona.

G&M (@gastronomia_y_moda). Cada cierto tiempo surgen nuevos tratamientos, derivados del avance de la investigación y la tecnología, que prometen nuevas bondades y beneficios para nuestra piel. Hace unos años fue el ácido hialurónico, uno de los protagonistas más populares para el cuidado de la piel y prevenir el envejecimiento. Ahora este, ya asentado, está siendo sustituido por nuevos inyectables que prometen desbancarlo por completo y que se han hecho virales en las redes: hablamos de los polinucleótidos.

Sobre los polinucleótidos

Este nuevo tratamiento inyectable promete regenerar la piel y mejorar los tejidos a nivel celular. Como resultado, ofrece mejoras a largo y corto plazo en la producción de colágeno, lo que resulta en una piel más suave y firme. Todo ello, gracias a los polinucleótidos, que son cadenas de ‘nucleótidos’ o ‘ácidos nucleicos’ y que componen molecularmente el ADN y el ARN. Su uso ha llegado a la medicina estética ya que estimulan el rejuvenecimiento de la piel, sobre todo por su capacidad para reparar tejidos envejecidos.

Pero el revuelo y parte de su viralidad viene de que los polinucleótidos, en concreto estos utilizados con fines estéticos, se obtienen a menudo de fuentes marinas como el esperma de salmón. Del mismo modo, son muchas las celebrities como Kim Kardashian, quien recientemente ha reconocido en su show The Kardashian que ya se habría sometido a este tratamiento. Sobre este tema habla la Dra. Iris González, dermatóloga de ENEA Clínica.

Cómo funcionan

“A día de hoy existen diferentes tratamientos que podemos realizar en medicina estética que nos ayudan a combatir el proceso de envejecimiento. Está demostrado que la combinación de tratamientos potencia el resultado de los mismos, por lo que las terapias combinadas son la clave del éxito”. Así, la doctora ratifica la eficacia de este tipo de tratamientos. “Los polinucleótidos, son un perfecto coadyuvante a tratamientos como los láseres, los inductores de colágeno o la armonización facial con ácido hialurónico. Además, tienen un efecto antioxidante que contrarresta los efectos dañinos de los radicales libres en la piel. Son compuestos biocompatibles y biodegradables que han demostrado ser eficaces en la regeneración de tejidos y la mejora de la textura y elasticidad de la piel”.

contacta-2024-publica-tu-contenido-en-gastronomía-y-moda

Su origen y seguridad

Y en concreto, ¿cómo se obtienen? “Se obtienen de una forma natural a través de las gónadas de trucha asalmonada”. Además, tranquiliza sobre la forma de aplicar el inyectable en la piel, ya que se trabaja igual que muchos otros tratamientos. “El procedimiento se realiza mediante la inyección de la solución de polinucleótidos directamente en la piel, estando especialmente indicado en el abordaje de la zona periocular”.

Además, afirma que una de las mayores ventajas de los polinucleótidos es su seguridad y su eficacia. “Al ser derivados de sustancias naturales, el riesgo de reacciones adversas es mínimo. Además, los resultados son naturales y duraderos y ofrecen una solución viable para quienes buscan abordar el envejecimiento sin técnicas invasivas”.

Comments are closed.