Publica tu contenido en gastronomía y moda
Salud

Pautas seguir para mantener el equilibrio físico y mental

Desde PromoFarma by DocMorris recomiendan una serie de hábitos saludables y suplementos que pueden ayudarnos a tener un óptimo estado de salud físico y mental.

Afrontar el comienzo del año, en un contexto donde vamos a tener que convivir con la pandemia, pone a prueba nuestro estado de salud, físico y mental, No se puede separar el uno del otro, puesto que ambos son las dos caras de una misma moneda. En este concepto incide la OMS, organización que se refiere a la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social” y no solamente a la ausencia de afecciones o enfermedades.

Según explica Mar Santamaria, farmacéutica de PromoFarma by DocMorris, el agotamiento mental puede llevar a un agotamiento físico, y viceversa. Y pone como ejemplo el papel del cortisol, la hormona del estrés por excelencia, que se encarga de ponernos en tensión ante un peligro inminente. Si el cortisol se mantiene elevado durante mucho tiempo pasamos a observar una fase de “distrés” (es decir, todas las manifestaciones nocivas del estrés sostenido). Como consecuencia “se produce una depleción (bajada por exceso de actividad) de vitaminas y minerales necesarios para el sistema nervioso e inmune”, advierte Santamaria.

Combatir este estado de agotamiento mental y físico

Sin embargo, la buena noticia es que hay remedio para combatir este estado de agotamiento mental y físico. Manifestado de distinta manera en función de la edad, la predisposición biológica y vital de cada persona. En este sentido, la farmacéutica de PromoFarma by DocMorris señala que siempre podemos mejorar los hábitos de vida para que estos nos ayuden a liberar tensiones, aprender a ser más resilientes y proporcionar los nutrientes y micronutrientes necesarios para el buen funcionamiento del sistema nervioso e inmune.

Pilares de salud

Estas pautas de estilo de vida saludable revierten positivamente tanto en nuestro equilibrio emocional, como en el buen funcionamiento “físico” de nuestro organismo. Son los denominados “pilares de la salud”. Bien conocidos por ser básicos y esenciales nunca está de más insistir sobre ellos. Estos son:
Llevar una dieta equilibrada: la dieta mediterránea tiene probadísimos beneficios para nuestra salud y está a nuestro alcance.

¡Moverse!: levántate de la silla y realiza estiramientos cada cierto tiempo. Apúntate a una actividad que movilice músculos y articulaciones, aunque tengas que adaptarla a un formato “online”. No sirve hacerlo un día o dos, hay que moverse a diario.

Tiempo de desconexión de calidad: dedicar tiempo a actividades que inviten a “fluir” con el momento presente: leer, hacer yoga, dar un paseo por el campo, pintar, observar una obra de arte, cuidar las plantas del balcón… No tienen que ser cosas muy extraordinarias.

Pedir ayuda: Si una persona tiene dificultades para gestionar un malestar emocional o físico que le imposibilita el día a día, el mejor apoyo es la escucha sin prejuicios y la recomendación de soporte profesional.
Aparte, para épocas de estrés ocasional, la suplementación con determinados nutrientes y/o extractos de plantas nos puede ayudar. En este sentido, las principales categorías de complementos son:

Plantas adaptógenas: el ginseng, la rhodiola, la ashwhagandha, el azafrán, el eleuterococo… Tienen propiedades antioxidantes muy interesantes que confieren una mayor resistencia al estrés físico y mental. No exentas de contraindicaciones y algunas interacciones con medicamentos, se recomienda tomarlas con asesoramiento profesional.

Triptófano o 5-HTP procedente de la planta Griffonia: Es un aminoácido precursor de la serotonina y la melatonina, dos neurotransmisores imprescindibles para la regulación emocional y del sueño.
Plantas relajantes: como la valeriana, el espino blanco o la pasiflora. También tienen sus dosis recomendadas, precauciones y contraindicaciones.

Vitaminas de apoyo al sistema nervioso e inmunitario: en épocas de mayor desgaste, la suplementación con el complejo B (vitaminas del grupo B) es especialmente recomendable. Mejor juntas que aisladas, porque a nivel metabólico ejercen su acción como cofactores de forma complementaria. La vitamina D es necesaria para el funcionamiento correcto del sistema inmune y la replicación celular. No hay ni qué decir de la importancia de la vitamina C (consume alimentos vegetales crudos o con cocciones ligeras).

Minerales: el magnesio es muy necesario para el sistema nervioso y el metabolismo en general. El zinc y el selenio, importantísimos para el buen funcionamiento del sistema inmune (son fuentes alimentarias: los frutos secos, el marisco, las setas, los cereales no refinados…). Las mujeres menstruantes deben cuidar el aporte de hierro en la dieta.

Los ácidos grasos omega 3 (DHA y EPA). Antioxidantes, imprescindibles para las membranas celulares y la estructura cerebral (sobre todo el DHA). Por esto es interesante consumir fuentes alimentarias marinas (pescado azul de tamaño pequeño, algas…) y otros omegas precursores procedentes de granos y semillas (lino, borraja…). También se pueden suplementar, para alcanzar unos aportes más elevados.

Pero, ¿podemos suplementarnos con varios productos a la vez? Para Mar Santamaria, la respuesta es no de manera rutinaria. La farmacéutica de PromoFarma by DocMorris recomienda lo siguientes. “Debemos empezar por un buen aporte de nutrientes a nivel dietético. A partir de aquí, si existe una carencia o unas necesidades incrementadas de nutrientes (por estrés físico/mental) hay que evaluar qué suplemento es el más completo e idóneo para cada persona (un solo producto suele combinar varios ingredientes, por ejemplo, una planta adaptógena y vitaminas). También puede ser aconsejable combinar más de uno, pero siempre de manera racional y razonada (no hay que caer en una sobre-suplementación)”.

Pautas seguir para mantener el equilibrio físico y mental - Gastronomía y Moda

Acerca de PromoFarma

PromoFarma, la parafarmacia online más grande de Europa con más de 1 millón de clientes, es un marketplace español que conecta a los consumidores directamente con las farmacias y proveedores de salud. Fundada en 2012, PromoFarma ofrece un catálogo online con más de 150.000 productos de salud, belleza y cuidado personal de más de 1.000 farmacias.

Desde agosto de 2018, la empresa forma parte del grupo farmacéutico suizo Zur Rose Group, la farmacia de venta en línea más grande de Europa y uno de los mayoristas más importantes para el cuerpo médico en Suiza, que está liderando ya a nivel europeo la digitalización del sector de la salud con una marcada orientación hacia el paciente. El expertise tecnológico de PromoFarma la ha convertido en el hub tecnológico del grupo, desde donde diferentes equipos de desarrollo de software trabajan para apoyar el crecimiento de la compañía y liderar la internacionalización del marketplace en Europa.

Más información: www.promofarma.com

Acerca de Zur Rose Group

El grupo Zur Rose es la farmacia de venta en línea más grande de Europa y uno de los mayoristas más importantes para el cuerpo médico en Suiza. También opera el mercado líder en el sur de Europa para productos de salud, belleza y cuidado personal. La empresa tiene presencia internacional con marcas sólidas, incluida la marca de farmacia más conocida de Alemania, DocMorris. Zur Rose emplea a más de 1.800 personas en Suiza, Alemania, los Países Bajos, España y Francia. En 2020 generó ingresos por 1.752 millones de francos suizos (incluidos Medpex y Apotal) y actualmente tiene 10,5 millones de clientes activos en los principales mercados europeos. Con su modelo de negocio, Zur Rose Group ofrece atención farmacéutica de alta calidad, segura y rentable.

También se caracteriza por el continuo desarrollo de los servicios digitales en el campo de la gestión de medicamentos mediante el uso de nuevas tecnologías y aplicaciones compatibles con IA. Además, Zur Rose está impulsando activamente su posicionamiento como proveedor integral de servicios de salud. Al crear una plataforma de atención médica digital, el ecosistema Zur Rose, conecta productos y servicios digitales de proveedores calificados. La contribución de Zur Rose será llevar estas ofertas a clientes y pacientes y hacer una selección relevante. El objetivo es proporcionar a las personas un acompañamiento perfecto y empoderarlas para que gestionen su propia salud de forma óptima utilizando productos y soluciones digitales.

Más información: zurrosegroup.com

Comments are closed.