Publica tu contenido en gastronomía y moda
Salud

Pablo Alborán, nuevo embajador de la Fundación Juegaterapia

Ha diseñado el nuevo Baby Pelón. Los beneficios de su venta se destinarán a financiar proyectos de humanización en hospitales de oncología pediátrica.

G&M. La Fundación Juegaterapia, que ayuda a los niños enfermos de cáncer a través del juego y la humanización hospitalaria, y Pablo Alborán han presentado el Baby Pelón nº 27 de la colección. Estos muñecos no tienen pelo en homenaje a los niños enfermos de cáncer. Con los fondos que se recaudan de su venta se transforman los hospitales pediátricos en sitios alegres, divertidos y mágicos.

Inspiración ‘Terral’

De la mano del pequeño Marco, el cantante Pablo Alborán se une a la familia de la Fundación Juegaterapia diseñando este nuevo pelón. Un pañuelo inspirado en la relación de amor y compañerismo que Pablo tiene con su perro Terral. Sus pequeñas huellas recorren la tela y hablan de fidelidad, de compromiso y de ganas de ayudar. Un aspecto como es el amor a las mascotas que tanto bien hace a los peques ingresados.

Los Baby Pelones son una idea original de la Fundación Juegaterapia que puso en marcha esta iniciativa en 2014 para sensibilizar a la población sobre el cáncer infantil. Todo a través de unos muñecos que muestran uno de los signos más visibles de esta enfermedad como es la pérdida del pelo. Nacieron como homenaje a estos niños, para decirles que aún sin pelo siguen siendo preciosos.

Mucho más que un juguete

Este producto es mucho más que un juguete, es todo un fenómeno social lleno de solidaridad que se regala en bodas, cumpleaños o comuniones, entre otras ocasiones. Con los beneficios de su venta se transforman estancias hospitalarias de pediatría en espacios llenos de color y diversión para conseguir que “la quimio jugando se pase volando”.

Pablo Alborán, nuevo embajador de la Fundación Juegaterapia - Gastronomía y Moda

Financiación de proyectos

Gracias a los fondos recaudados de su venta, la Fundación Juegaterapia ha realizado varios proyectos como El jardín de mi hospi, jardines al aire libre en las azoteas de los hospitales para que jueguen los niños ingresados. Ya ha construido cuatro: en el Hospital La Paz, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón de Madrid y en el Hospital La Fe de Valencia. Además, se ha comenzado la construcción del quinto en el Hospital Niño Jesús de Madrid y el sexto llegará el próximo año, en el Hospital Materno Infantil de Málaga.

Además, la Fundación Juegaterapia ha realizado otros proyectos de humanización como En el hospi estoy de cine, salas de cine en habilitadas en estancias hospitalarias; y otros de humanización como las Estaciones lunares o El Retiro invade el Niño Jesús, a través de los cuales la Fundación ha convertido las estancias de oncología pediátrica en espacios llenos de color y juego.

Por otro lado, la Fundación también ha creado los Kiciclos, unos triciclos con portasuero incorporado especialmente diseñados para que los más pequeños jueguen con ellos y corran por los pasillos y los jardines del hospital mientras reciben la quimio con total seguridad.

El pañuelo en la cabeza que llevan los Baby Pelones ha sido diseñado de forma solidaria por embajadores de la fundación como Laura Pausini, David Bisbal, Alejandro Sanz, Richard Gere, Shakira, Ricky Martin, Paula Echevarría… además de los peques María, Jorge, Teresa, Leire, Corina y Luci.

En estos años se han batido todos los récords de ventas y durante el año 2017 se convirtieron en el juguete más vendido en España y ya se han vendido más de 1.700.000 de unidades. Con estas impresionantes cifras los Baby Pelones se han convertido en un símbolo más en la lucha contra el cáncer, permitiendo a miles de personas sumarse a esta causa. Además, han recibido el premio de “Play for change awards” en la categoría de “diversidad e inclusión” otorgado por Toys Industries of Europe.

En otros países

Los muñecos se venden en Portugal y en España. Se pueden encontrar en otros países como Italia, Francia o Reino Unido, a través de Amazon. Juegaterapia también ha entregado Baby Pelones a niños ingresados en oncología pediátrica de numerosos hospitales de España, Brasil, Portugal, Argentina, Miami, México y Panamá.

Puntos de venta

Los Baby Pelones, son solidarios, cuestan desde 14,95 euros y se pueden comprar en España y Portugal en El Corte Inglés, Amazon, Toys R’Us, Gocco y Women’Secret online y en España también en Alcampo, Juguettos, Ilunion, Carrefour, Fnac, Juguetilandia y en muchas tiendas amigas, farmacias y en la tienda online de la Fundación Juegaterapia.

Players

PlayStation, Envialia, L3tCraft, Iberian Care, Entradium y Tinkle colaboran de forma permanente y desinteresada con la Fundación Juegaterapia.

Sobre Juegaterapia

La Fundación Juegaterapia ayuda a los niños enfermos de cáncer a través del juego. Recoge videoconsolas y tablets que la gente ya no usa y las reparte por las habitaciones de oncología pediátrica de todos los hospitales españoles. Como ello los pequeños pasan sus ciclos de quimio jugando y se olvidan de su enfermedad.

“El Jardín de mi hospi”

En España ya ha entregado videoconsolas y tablets en 76 hospitales. También fuera en centros hospitalarios de Portugal, Marruecos, Colombia, El Salvador, Afganistán, India, Guinea y Guatemala. “El Jardín de mi hospi” es una iniciativa de Juegaterapia, pionera en España. Consiste en recuperar las azoteas en desuso de los hospitales y convertirlas en jardines para que todos los niños ingresados puedan jugar al aire libre. Ya ha construido cuatro en los hospitales de La Paz, el 12 de octubre y el Gregorio Marañón en Madrid y otro en La Fe de Valencia. Los siguientes están ya en marcha en el Hospital Niño Jesús y en Málaga.

Pablo Alborán, nuevo embajador de la Fundación Juegaterapia - Gastronomía y Moda

En el hospi estoy de cine

La iniciativa “En el hospi estoy de cine” de la Fundación Juegaterapia comenzó hace siete años con la creación de un cine en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid (2015). Después se inauguraron también los cines en otros hospitales de España. Más concretamente: en el Hospital de Burgos (2019), en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza (2019), en el Hospital Universitario de Valladolid (2019), en el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería (2022) y en el Hospital Reina Sofía de Córdoba (2022).

Además, se pone en marcha el proyecto de dos cines Disney más, uno de ellos en el Hospital IPO de Lisboa, el primero a nivel internacional, y el Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Se trata de una acción muy beneficiosa para los niños que los hospitales acogen de forma positiva. Los niños enfermos de cáncer no pueden acudir a las salas de cine convencionales.

Deben seguir unas indicaciones de un cierto grado de aislamiento por su seguridad ya que los tratamientos de quimioterapia les provocan bajadas de defensas. Así que, este cine les da la posibilidad de disfrutar de esa experiencia, les ayuda a evadirse, vivir aventuras y divertirse como cualquier niño o niña de su edad.

Link directo de compra del Baby Pelón: Baby Pelón Pablo Alborán – Juegaterapia 🕹️

Comments are closed.