Publica tu contenido en gastronomía y moda

Por Montse Maruny nutricionista y propietaria de Soulfit7 y Fran Zurita Nutricionista colaborador.

Cada vez más recibimos en consulta pacientes que desean mejorar su composición corporal, no solo esto, sino que dentro de ese deseo por cambiar y mejorar, muchas veces tratamos con frustraciones, relaciones tóxicas con la comida, dietas milagro hiper restrictivas, personas que lo ha dado todo intentado una vez tras otra y aún así permanecen en la solución ya intentada…

Pese a que la lógica y el sentido común nos harían tomar otras decisiones, el bombardeo informativo, la cultura del todo rápido, fácil y por supuesto cómodo, genera tanta confusión que acabamos por no saber qué ni cuándo tenemos que comer, cosa que como especie humana hemos sabido hacer durante miles de años por instinto.

Así que si en algún momento has sentido alguna de las situaciones mencionadas, ¡es completamente normal!

Para más inri, la industria alimentaria, la cual su principal objetivo no es nutrirte sino obtener el mayor beneficio posible, ha creado productos confusos nutricionalmente hablando ya que son realmente expertos y profesionales haciendo su trabajo y es por ello que creemos que dentro de nuestras cocinas es dónde mejor podemos lograr el cuerpo que queremos. Por todo ello, os facilitamos diferentes tips que harán de vuestras rutinas diarias un camino más fácil y unos objetivos más factibles.

Planifica tus menús y anticípate en tus compras semanales

Es importante tener una lista de la compra con aquellos alimentos que vamos a necesitar para elaborar nuestro menú semanal. Tener una previsión y anticipación hará que no caigamos en el error de comer cualquier cosa a deshora o fuera de la rutina establecida.

Aprende a leer las etiquetas y pon atención en ellas

Detrás de toda la información que podemos encontrar en las etiquetas, de las cuales, muchas veces desconocemos algunos de sus contenidos, es importante por lo menos tener unas ideas claras. Los productos no deben contener más de 5g de azúcar cada 100g sin están elaborados a partir de diferentes ingredientes. Las grasas saturadas deben ser mínimas y se debe tener presente que tengan mucha fibra y poca sal.

Es de vital importancia saber también que el orden de aparición de los productos de las etiquetas va por cantidad de producto en el envase. Es decir, si una etiqueta de bebida vegetal contiene : agua,15% de almendras y sal, significa que, el alimento que más contiene es agua, después un 15% de almendras y en menor cantidad sal.

Ten en cuenta que entrenar y descansar son el 40% pero el 60% se basa en lo que tú comes

Reeduca tu paladar y aprender a comer bien serán la clave para que tu planificación deportiva y tu descanso te lleven al ÉXITO.

¿Utilizas el NEAT?

El NEAT se refiere a toda aquella actividad física que no se considera ejercicio deportivo como tal, pero que genera un gasto calórico: muévete a pie o en bicicleta, dí adiós a las escaleras mecánicas, sal a pasear, limpia tu casa con música…

¿Qué debe contener un plato equilibrado nutricionalmente?

Lo ideal es que sean platos coloridos, ricos en vitaminas y minerales provenientes de vegetales como las verduras y frutas de temporada, cuenta más variedad aportes a tu plato mejor! El otro 25% debe contener granos integrales como arroz, quinoa, pasta o patata y boniato. Excluyendo las harinas refinadas así como el pan y pasta blanca.

Por último, asegúrate de una buena fuente proteica de calidad proveniente de pescados, carnes, legumbres,huevos o lácteo y haz un consumo moderado de la carne roja y procesada.

Cocinar sin salsas, al vapor, horno, plancha o lumbre también te ayudarán a mantener las propiedades de los alimentos y no añadir calorías extras.

Recuerda

Tú eres una persona única: tu pasado, tus genes, tu ritmo de vida, tu edad, tu estructura ósea y muchos otros factores influyen en cómo luces, así que lo peor que puedes hacer es intentar obtener los mismos resultados que otra persona “NO TE COMPARES Y COCÍNATE EL CUERPO QUE DESEAS”.

Publicaciones relacionadas: Montse Maruny – Gastronomía y Moda.

Comments are closed.