G&M (Instagram: @gastronomia_y_moda). Tendemos a pensar que los mayores focos de bacterias en el hogar se encuentran en el baño o la cocina. Sin embargo, no siempre prestamos suficiente atención a la habitación, especialmente al colchón. Sin una limpieza regular y adecuada, nuestra cama puede convertirse en un depósito de residuos. Residuos generados por el cuerpo durante la noche, como sudor, células muertas de la piel, desechos orgánicos e incluso excrementos. El colchón es el espacio ideal para la proliferación de bacterias, hongos y polen. Según Plazy, la startup líder de lavado sostenible a domicilio para vehículos, barcos y hogares, el colchón debería limpiarse entre una o dos veces al año de manera profunda.
Limpieza exhaustiva
En la cama es donde más horas se pasa. En promedio, dedicamos unas 8 horas diarias a dormir, lo que equivale a aproximadamente 25 años de nuestras vidas. Sin embargo, la mayoría de las personas no suelen limpiar sus colchones ni con la frecuencia necesaria ni con el lavado adecuado. Una limpieza regular no solo es clave para mantener un ambiente saludable, sino también para prolongar la vida útil del colchón. Para garantizar una desinfección profunda, la limpieza a vapor de Plazy, con temperaturas de hasta 160°C, penetra en las fibras del colchón, eliminando hasta el 99,99% de residuos, bacterias, hongos y otros agentes contaminantes. Esta tecnología asegura una limpieza exhaustiva, sin el uso de productos químicos agresivos.
Descansar en una cama que no esté correctamente limpia e higienizada puede tener consecuencias negativas para la calidad del sueño y, por ende, para el bienestar general. La exposición constante a bacterias, hongos y residuos acumulados afecta la salud de la piel y las vías respiratorias, lo que puede alterar el descanso y disminuir la energía. Esto, a su vez, repercute directamente en el estado de ánimo, la capacidad de concentración y el rendimiento diario. Una limpieza adecuada del colchón no solo elimina estos agentes patógenos, sino que contribuye a crear un ambiente de descanso más saludable y reparador.
La limpieza sostenible de tapicerías, sofás, colchones, alfombras, vehículos y barcos
El servicio de Plazy ofrece una solución integral para la limpieza profunda en una variedad de superficies, desde textiles como sofás, colchones y alfombras hasta superficies duras como suelos y electrodomésticos, así como vehículos y barcos. Además de eliminar suciedad, polvo y contaminantes, el vapor también descompone manchas de grasa y elimina olores desagradables, mejorando la calidad del aire en el hogar. Su efectividad también se extiende al control de chinches, ya que el tratamiento térmico a esa temperatura previene o elimina eficazmente estos insectos.
Una de las principales ventajas del uso de vapor es su rapidez y eficiencia. Las superficies se secan rápidamente, evitando la humedad y los olores que suelen quedar tras la limpieza tradicional. Además, al no utilizar productos químicos agresivos, el vapor es seguro para la mayoría de las tapicerías y superficies, aunque los materiales más sensibles, como vinilos o telas sintéticas, requieren un tratamiento especial. Con esta tecnología, la limpieza no solo es más profunda, sino también más ecológica y respetuosa con el medio ambiente.
Comments are closed.