Mónica Sánchez del Monte (@m_sdelmonte). Hace más de tres años, Nakama abrió sus puertas en Madrid ofreciendo dos espacios donde poder disfrutar con los cinco sentidos de una propuesta culinaria innovadora y creativa llena de matices.
Nakama es el resultado de combinar un restaurante de cocina japonesa no tradicional, con aires desenfadados, tipo “after work”, con una coctelería mimada y exquisita envuelta en un ambiente vanguardista y acogedor.
La mezcla de la mejor gastronomía japonesa, mediterránea y caribeña, crean la experiencia perfecta y más original de toda la oferta de sushi en Madrid.
Ahora, logrado su objetivo, Nakama apuesta por ampliar su oferta cuidando minuciosamente la selección de la materia prima con el fin de conseguir propuestas sobresalientes.
Consolidado el proyecto, llega el momento de buscar la excelencia”
Afirman Roberto Martínez Valladares y Fernando Pagés Martínez, socios fundadores.
La cocina Nakama
La cocina japonesa y el sushi, concretamente, se caracterizan por ser una gastronomía en la que por encima de todo reina el producto, sin artificios ni disfraces que lo enmascaren. Por ello, la excelencia ha de apoyarse en una exhaustiva búsqueda y selección del mejor producto.
En esta nueva etapa de ampliación de carta, se han seleccionado los mejores proveedores de ternera gallega para sus platos cárnicos.
El wagyu con el que se elaboran algunos de sus platos lo reciben fresco directamente desde Kagoshima (Japón).
Y se ha apostado por las mejores lonjas para la selección de algunos de los nuevos productos, como los niguiris de carabinero, los gunkan de erizo o las ostras, que ahora proponen como sugerencia.
Y aunque su carta se amplía con nuevas propuestas, también se innova en los platos icónicos que ya son imprescindibles en Nakama.
Obligatorio mantener sus míticos Caribe Roll, su Spicy Tuna, sus Niguirirs de toro y caviar, de foie con frutos rojos os su espectacular Tempura de langostinos tigre negro con salsa Nakama.
Entre sus clásicos siguen triunfando su Black Cod con miso rojo y sus dulces mochis.
La bebida Nakama
Para acompañar estos bocados, Nakama sigue apostando por una interesante carta de vinos que recoge denominaciones de origen poco comunes que sorprenden y cautivan, guiándose por proyectos sostenibles, de la mano de su sommelier Patricia García.
En cuanto a la carta de Sakes, aquí no se ofrece el típico caliente para finaliza la cena. En Nakama el sake se marida con la comida ofreciendo referencias para todos los gustos, frío o caliente, por botella o copas.
Y para finalizar, en Nakama se goza de una amplia carta de cócteles, creada por Sergio Bermejo, ganador del campeonato nacional Negroni Essence 2016 y del primer premio del concurso Ideal Cocktail Bar 2018, jugando con una serie de combinaciones tradicionales mezclando sakes, whiskies y ginebras japonesas, así como rones de Venezuela y Jamaica.
Sobre Nakama Sushi Bar
Nakama tiene dos locales en Madrid donde ofrecer su gastronomía basada en la síntesis de la cocina japonesa con la riqueza mediterránea y la influencia de la cocina suramericana y del Caribe.
Espacios para disfrutar de una comida diferente:
- Nakama Las Rozas, Calle Belgrado 22, las Rozas de Madrid.
- Nakama Sagasta, en pleno centro de la capital, en el distrito de Chamberí, calle Sagasta, 23.
- Habrá un tercer local por abrir cuya ubicación aún no ha sido desvelada, así que muy atentos.
Web: www.nakamasushibar.com
Instagram: @nakamarestaurante
Comments are closed.