Publica tu contenido en gastronomía y moda

El Acuario de Sevilla sigue ampliando su colección zoológica con nuevos animales. Las buenas condiciones del agua y del entorno han hecho posible que más de cincuenta nuevos ejemplares de tiburones bambú, alitanes y pintarrojas hayan nacido en los últimos meses.

Generalmente estos nacimientos se producen en la zona de cuarentena, donde se tiene un mayor control de la temperatura y la calidad de agua. Allí permanecen hasta que alcanzan el tamaño idóneo para trasladarse a los tanques de exposición, donde podrán ser vistos por el público.

acuario-sevilla_cras-de-alitin-en-la-guardera-large

Además, los visitantes encontrarán varios tanques remodelados, como es el que caso de las “maravillas atlánticas”. El primero de estos tanques se ha renovado simulando una zona de rompiente y en él ya habitan julias, rubios, estrellas rojas espinosas o escórporas. El segundo tanque recrea la parte submarina de un pantalán y las especies que ahí se pueden encontrar, como es el caso de impresionantes langostas, erizos y varias caracolas.

La instalación “Lo+pequeño”, conocida por los visitantes como “la guardería”, también ha sido remodelada, albergando ahora huevos de alitán, varias crías recién nacidas de pintarrojas y peces pipa, anguilas pequeñas, plancton, camarones, etc.

acuario-sevilla_cra-tibur%c2%a6n-bamb%c2%a6-en-cuarentenas-large

Otro de los cambios realizados en los últimos meses ha sido el traslado de la pareja de tortugas Caretta caretta al Oceanario. A partir de ahora, se podrá ver a Chelo y Nando en el tanque principal del Acuario, junto a los tiburones toro, las rayas, etc.

El cilindro, que alberga nuevas especies como caballitos barrigudos y casi una decena de nautilus, se ha convertido en uno de los atractivos del Acuario. A continuación, en los tanques de corales, los más pequeños encontrarán a sus personajes de cine favoritos: el cirujano azul y el pez payaso, así como varias especies de anémonas y corales.

Comments are closed.