La Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, ha acogido la presentación de Qlamenco: Una asociación de moda y artesanía flamenca integrada por diseñadores y empresarios andaluces del sector.
Qlamenco
Qlamenco es una visión, un requisito, una manera de entender, una actitud, un modo, una forma de sentir, una manera de hacer, un camino que seguir.
Qlamenco es una asociación de moda y artesanía flamenca integrada por diseñadores empresarios que comulgan con una retahíla de dogmas cuyo objetivo no es otro que la dignificación y especialización de un sector empresarial, la moda y la artesanía flamenca, originado, producido y distribuido desde Andalucía para el resto.
El encuentro ha contado con la presencia y participación del presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, del presidente de Qlamenco, Pedro González, de la Consejera Delegada de Extenda, Vanessa Bernad, y del director general de Comercio de la Junta de Andalucía, Raúl Perales.
Qlamenco es una asociación que nace con el fin de proteger, impulsar, dar visibilidad y exclusividad a un sector que es parte de la idiosincrasia de la sociedad andaluza, el Flamenco.
Fundación Cámara
El presidente de la Fundación Cámara, Francisco Herrero ha mostrado su apoyo a la Asociación ya que “desde la Fundación Cámara sostenemos la necesidad de preservar los sectores artesanales que de nuestra cultura surgieron y que deben perpetuarse en el tiempo. La moda y la artesanía que abrazan el mundo del Flamenco deben ser protegidas y reconocidas como nuestra denominación de origen en todo el mundo, en tanto en cuanto, se trata de un sector único, generador de riqueza y empleo”.
“El flamenco es un arte que define la identidad sociocultural de España y Andalucía y su poder de atracción es innegable. Es la principal producción cultural andaluza, y española, y se presenta, sin más, como la imagen de España en el mundo”, ha insistido Francisco Herrero.
Por su parte, el presidente de Qlamenco, Pedro González, ha explicado que la “Asociación nace a raíz de una preocupación creciente por la excesiva masificación, democratización y banalización del sector. Nuestra intención es dignificar y reivindicar la singularidad de la moda y la artesanía flamenca con una Q de Calidad, porque consideramos que lo artesanal es lo único que transmite y resuma alma y sentimiento en un producto que sólo se hace en Andalucía, que es nuestro y que es único en el mundo”, ha expresado Pedro González.
Extenda
A continuación, la Consejera Delegada de Extenda, Vanessa Bernad ha trasladado su apoyo a la Asociación, porque “el flamenco es una seña de identidad reconocida en todo el mundo que abre mercados, y el hecho de unir empresas de un sector tan único en una asociación las fortalece y las exporta al resto del mundo. La moda flamenca es un valor en el exterior que tiene capacidad de representar a Andalucía”, ha insisto la Consejera Delegada de Extenda.
Finalmente, el Director General de Comercio de la Junta de Andalucía, ha mostrado su apoyo a esta nueva asociación, especialmente al sector de la artesanía y ha animado a los artesanos a registrarse en el Registro Público de Artesanos de la Junta de Andalucía. Además, ha asegurado que este año el sector de artesanos va a contar con un paquete de medidas de ayudas dirigidas a la innovación y adaptación a las nuevas tecnologías en el sector, dentro del Programa de Apoyo al Comercio de los Fondos Europeos”.
Comments are closed.