A medida que llega el final de ésta semana ya voy cerrando mi agenda para la semana que viene. Uno de los actos ya cerrados en mi agenda tendrá lugar el próximo martes 28 de junio. Ese día en el Parque Empresarial Arte Sacro tendrá lugar el evento ‘Cervantes, el hombre de moda’. Acto que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y de Emvisesa, y que mostrará las creaciones de 35 jóvenes diseñadores de la Escuela Sevilla de Moda que mostrarán sus creaciones inspiradas en el célebre autor
Este evento se enmarca este año dentro de la estrategia de Emvisesa de impulso y comercialización del Parque Arte Sacro, una vez abierto a nuevos usos, y que se encuentra ya en un 70 por ciento de ocupación
El Parque Empresarial Arte Sacro acogerá el próximo martes 28 de junio ‘Cervantes, el hombre de moda’, un desfile que unirá moda, historia y cultura como homenaje a Cervantes en el IV centenario de su muerte. En este evento, organizado por la Escuela Sevilla de Moda con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y de la empresa municipal de la vivienda, Emvisesa, se mostrarán las creaciones inspiradas en el célebre autor de 35 jóvenes diseñadores formados en esta escuela.
La delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, Carmen Castreño, ha asistido hoy, junto al gerente de Emvisesa, Felipe Castro, y el presidente de Sevilla de Moda, Francisco J. Valderrama, al acto de presentación de este desfile que se ha celebrado en la sede de este centro de formación, ubicado en el Parque Empresarial Arte Sacro. Además de valorar de forma muy positiva esta iniciativa, Castreño ha destacado que “este tipo de eventos sirven para poner en valor las magníficas instalaciones con las que cuenta el Parque Empresarial Arte Sacro”.
Asimismo, la delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales ha enmarcado este evento dentro de la estrategia de Emvisesa de impulso y comercialización del Parque Arte Sacro, abriendo sus usos y dando cabida a otros proyectos. En este sentido, Castreño ha detallado que en menos de un año se han incorporado proyectos para 18 talleres más, lo que supone una superficie de 4.295 metros cuadrados.
Entre estas nuevas incorporaciones hay iniciativas de distintos sectores como la ingeniería, las nuevas tecnologías, las telecomunicaciones, el audiovisual, la arquitectura, la prevención de riesgos laborales o la consultoría. Así, la delegada ha explicado que en estos momentos “nos encontramos ya con casi un 70 por ciento de ocupación de los locales del parque, aunque el objetivo de este Gobierno municipal es alcanzar el cien por cien”.
Teatro, música y moda
El desfile ‘Cervantes, el hombre de moda’ se presenta como una pasarela en la que historia, cultura y moda se unen en un entorno único. Tras la apertura del espectáculo con una breve representación teatral de la mano de la compañía La Madeja Teatro, se mostrarán los diseños inspirados en Cervantes y su obra. El desfile estará amenizado por un concierto de música en directo con un dúo de violonchelo y flauta, que actuarán como fondo barroco con aportaciones de música electrónica y textos de diferentes obras del autor. La Escuela Sevilla de Moda escoge cada año un motivo histórico relacionado con Sevilla para desarrollar sus desfiles en un lugar emblemático.
Patrocinadores y colaboradores
Cervantes, el hombre de moda cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla y de Emvisesa, el patrocinio de Sanitas y la colaboración de Diputación de Sevilla, Ikea, Antonia Butrón Empanadería, La Madeja Teatro y Ginial.
Homenaje a Miguel de Cervantes y su obra
Cuatrocientos años después, Miguel de Cervantes vuelve a cobrar vida gracias a la multitud de eventos culturales que homenajean y profundizan en la vida del autor, además de recordar uno de los mayores triunfos de las letras universales, Don Quijote de la Mancha.
Entre el sinfín de exposiciones, conciertos, montajes teatrales, danzas, rutas turísticas y actividades colectivas, La Escuela Sevilla de Moda se une a la trascendencia de este año uniendo arte, cultura y moda. Con una propuesta como efeméride del IV centenario del fallecimiento del escritor español Miguel de Cervantes, y al autor como eje central del presente proyecto.
Tras el éxito de plasmar la historia en la pasarela, recreando cada año un motivo histórico relacionado con la ciudad de Sevilla, en algún lugar emblemático de la ciudad, este año 2016 la inspiración propuesta será Miguel de Cervantes y su obra Don Quijote de la Mancha. La filosofía de Sevilla de Moda de relacionar historia, cultura y moda, se ha visto reflejado en los eventos organizados desde hace cuatro años. Como “Santa Teresa y el Esplendor de la Urbe” en 2015 con motivo del V centenario del nacimiento de la santa, en el Monasterio de San Jerónimo. “Jardines de Seda” en 2014, en la Plaza de América con motivo del Centenario del Parque de María Luisa y “Las Santas de Zurbarán” en 2013 en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, dado que la exposición de las obras artísticas llegó a Sevilla.
Firmas participantes
José Raposo, Lium, Macaró, Enrique Caro, Pilar Jirós, Airym, Ángela Valero, Isseyyecapa, CotiDiAna, Bastien Duhem, LOLA HDEZ, PELIDREW, Miguel Armario, María Fernández, Antonia Pastrana, Purificación Abad, Marisa Lara, Ana Canela, Mario Valladares, Aurora Ruiz, Laura Aguilera, Emedé, Rocío Estepa, Jose Peinado, Felipe Duque, Belén Almenara, Mª José Ruiz, Angela Moreno, Lucía Roca, ZAZÚ, Isabel Araujo, Pedro Garrido, Mar Trujillo, María AmadorR y oliver vald ́s.
Sitio relacionado, pulsar aquí.
Salud, buena moda y nos vemos el martes 28 en el Parque Empresarial Arte Sacro.
Pepelu
Comments are closed.