El centro comercial Los Arcos, gestionado por Cushman & Wakefield, acoge hasta el próximo lunes dos obras de los reconocidos grafiteros Bizcuidyd y Denis Due, dos de los artistas urbanos más reputados del país, quienes han ‘grafiteado’ un gran panel en la planta alta del centro comercial, que se expondrá hasta el final de la exposición colectiva de arte contemporáneo #Pasajes.
De esta forma, el centro comercial Los Arcos acerca a su zona de influencia la expresividad del arte contemporáneo ofreciendo a los visitantes “la posibilidad de poder ahondar en distintas disciplinas al fin de divulgar la necesidad de respaldar y entender el arte para alcanzar una sociedad cada vez más desarrollada”, han indicado desde el centro comercial.
Bizcuidyd, máxima expresión de arte urbano, con estilo Caligrafiti, es decorador en el mundo del grafiti comercial y la rotulación desde el año 2000, trabajando para instituciones, teatros y empresas de todo el país. Es creador de imágenes de distintos festivales como Underground. Desde 2013 traslada sus diseños a la piel tras crear una línea profesional de tatuajes.
Denis Due es artista callejero por excelencia. De su Carmona natal saltó a todo el país por el colorido y trazo limpio de sus grafitis; unos dibujos que pueden recordar a figuras de El Gernica de Pablo Picasso y que le ha llevado a decorar paredes de distintos centros del país como si del más puro lienzo se tratase. Este grafitero defiende el arte callejero como una expresión más del arte contemporáneo, desmitificando el concepto que algunas personas tienen del grafiti como pintadas que deterioran el entorno.
La muestra colectiva #Pasajes, que estará abierta en el centro comercial Los Arcos hasta el 17 de febrero, está inspirada en la obra inconclusa del filósofo Walter Benjamin, ‘El libro de los pasajes’.
En ella, artistas nacionales e internacionales exponen pintura, escultura, fotografía, vídeo y la experimentación sonora y visual, con el objetivo de democratizar el arte contemporáneo y crear un espacio para la reflexión.
Está compuesta por las obras de Noemi Sjöberg (Suecia, http://noemisjoberg.com/ ), Oscar Seco (Madrid, https://www.oscarseco.com/ ); Edu Comelles (Valencia, http://www.educomelles.com), Juan Miguel Quiñones (Cádiz, http://www.juanmiguelquinones.com/), Illán Argüellos (Madrid, http://www.illanarguello.es/) , Alejandro Marote (Madrid http://www.phe.es/autor/alejandro-marote/ ), Sinclair Castro (México), Pedro Peña Gil (Marbella,http://www.galeriadeartepedropena.com/obras/artista/pedro-pena-gil/obra/obra-original.html ), Antonio Labella (Málaga, https://www.antoniolabella.com/), Luis Pérez Calvo (Madrid http://www.luisperezcalvo.com/), Colectivo AdaZuse, (http://www.adazuse.com/) Pablo Fernández Pujol (Cádiz,http://www.pablofpujol.com/), Gabriel Cabeza (Sevilla, http://galerya.es/artistas/ver/gcabeza ).
Centro Comercial abierto
Los Arcos fue el primer centro comercial de Sevilla y es el más grande de la ciudad.
Sus más de 100 marcas junto con la agenda anual de ocio y el apoyo a iniciativas sociales y culturales en pro del desarrollo del talento local, lo convierten en un referente en el sector comercial de la capital hispalense.
Todo ello se realiza en consonancia con la sostenibilidad medioambiental, uno de los ejes estratégicos en la filosofía de Los Arcos.
El centro está gestionado por Cushman & Wakefield, www.cushmanwakefield.es, líder global en servicios inmobiliarios que transforma la manera en que las personas trabajan, compran y viven.
Entre las principales marcas que alberga se encuentran Hipercor, Toys ‘R’ Us, Zara, Pull & Bear, C&A, Chicco, Sfera, Decimas, diversas marcas de zapatos y complementos, decoración, perfumerías como Primor, entre algunas de sus 100 marcas de moda y restauración.
Comments are closed.