En la última jornada de FITUR SHOPPING 2017, la sección de turismo de compras de FITUR, tuvo lugar una mesa redonda alrededor de cómo la tecnología afecta al turismo de compras.
En la mesa participaron Jesús García, de Correos, donde defendió que el medio de pago, en especial, las tarjetas de prepago o crédito, son uno de los elementos fundamentales para los turistas en términos de aceptación, garantía de tipo de cambio y eliminación de riesgos de efectivo. Javier Lorente, de Telefónica On The Spot, mostró los trabajos de su organización en desarrollar la experiencia de compra de las tiendas de nueva generación o smart retail, y finalmente, Íñigo Valenzuela, de SmartVel, explicó la necesidad de acercar la oferta de compras y ocio a los viajeros a partir de las webs de los hoteles donde se alojan o los portales de turismo.
La mesa redonda cerró los tres días dedicados a público profesional de la sección FITUR Shopping 2017, la cual continúa su crecimiento de actividades organizadas y de visitantes, habiéndose incrementado un 30% el número de estos últimos respecto a la edición anterior. El perfil de visitantes a la sección son agentes actuales del segmento de turismo de compras o interesados en desarrollarlo como marcas de moda, centros comerciales, destinos turísticos, mercados gastronómicos, joyerías, galerías de arte o empresas de tax free.
FITUR SHOPPING ofrece tres áreas a sus participantes: workshop B2B con tour operadores internacionales, área expositiva y programa de conferencias alrededor del turismo de compras, un segmento que ha aumentado en España un 25% respecto a 2015, alcanzando una cifra de negocio de 2.000 millones de euros en 2016.
Gastronomía y Moda
Correo electrónico: gastronomiaymoda@gmail.com
Móvil: 649.59.69.39
Twitter: @PepeluArteSacro
Facebook: Pepelu Martínez Márquez / Gastronomía y Moda
Instagram: @pepeluartesacro
Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCD_VZLF83doSEyq5uWWwN_A
Comments are closed.