Publica tu contenido en gastronomía y moda
Salud

Los bonos o vales de descuento de la Generalitat Valenciana ante el COVID-19, by Lucía Pérez

El importe estimado destinado al suministro de alimentos asciende a un total de 3.535.500 euros

El Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana aprobó la Resolución, de 20 de marzo de 2020, por la cual se declaraba de emergencia la contratación del suministro de alimentos para garantizar el servicio de comedor al alumnado beneficiario de beca o ayuda por razón de renta.

La Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana, así, ha establecido que durante el período que dure el confinamiento se dotará a las familias de la totalidad de la beca comedor que les corresponde.

Así las familias podrán comprar alimentos de manera gratuita a través de este vale beca-comedor que puede canjearse en los establecimientos de la cooperativa valenciana Consum.

Este servicio es el que se ha ideado en sustitución al comedor escolar, emitiendo un SMS donde hay que indicar el DNI del padre o de la madre y el número de teléfono donde se ha recibido el SMS.

El importe estimado destinado al suministro de alimentos asciende a un total de 3.535.500 euros.

Alimentos de forma gratuita

Con ello se consigue la compra de alimentos gratuitos a través de un práctico cheque y se da una solución idónea y fácil para las familias de cerca de 60.000 alumnos que están en esta situación

Establecimientos en toda Valencia

Hay 443 establecimientos de la cadena Consum y Charter en todo el territorio valenciano que garantizan que las familias puedan acceder a uno de su municipio o en localidades vecinas. La cadena Consum ofreció la posibilidad de usar su sistema de vales o bonos personalizados, de forma que se emitieron en favor de los beneficiarios de estas ayudas.

Cobertura, garantía y prestaciones

Con el fin de dar cobertura y garantizar las prestaciones alimentarias a las que tiene derecho este alumnado, en el contexto de emergencia y con las restricciones y limitaciones a la movilidad, se ha considerado que la opción más viable para garantizar el derecho básico de alimentación es la de distribuir un sistema de vales o bonos que los beneficiarios de la ayuda puedan cambiar en los supermercados por productos de alimentación básica.

El valor de los bonos o vales de descuento es de 60 euros, con los que se cubrirían las necesidades alimentarias durante un periodo de 15 días lectivos, sin perjuicio de arbitrar nuevas medidas en el supuesto de que se prolongase la suspensión de las actividades escolares presenciales.

Sin duda supone una fantástica solución por parte de La Generalitat Valenciana y en concreto de Vicent Marzá, Consejero de Educación, Cultura y Deportes.

Desde Gastronomía y Moda felicitamos esta excelente iniciativa activada por la Generalitat Valenciana, que ayudará al alumnado a disfrutar igualmente de este servicio. Una idea cuya intención pasa por poder hacer uso de este derecho de comedor en sustitución a la beca comedor que les corresponde y que debido al confinamiento no se puede hacer uso de la misma. Así se ha dado una solución de una manera cómoda y sencilla a las familias.

Los bonos o vales de descuento de la Generalitat Valenciana ante el COVID-19, by Lucía Pérez - Gastronomía y Moda

Destacado COVID 19 – Generalitat Valenciana

El Consell de la Generalitat Valenciana reparte 120.000 mascarillas, 60.000 pares de guantes y 10.000 pantallas faciales de protección a los 258 cuerpos de Policía Local.

La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana ha repartido en las últimas semanas un total de 120.000 mascarillas, 60.000 pares de guantes y 10.000 pantallas faciales de protección entre los 258 cuerpos de Policía Local de la Comunitat Valenciana.

Esta distribución la ha llevado a cabo la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias a través del Centro de Coordinación de Policía Local, que se encarga de organizar a los cuerpos de seguridad de proximidad durante este periodo excepcional.

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha destacado este viernes, durante la reunión que ha mantenido con los y las responsables del Centro de Coordinación de Emergencias 112, que la dotación de material para agentes de la Policía Local se complementará este lunes, cuando empezarán a repartirse otras 10.000 pantallas de protección facial para que, según ha explicado, «nuestros agentes puedan servir y proteger en nuestras calles con seguridad».

«Ahora mismo -ha detallado la consellera- los y las 8.720 agentes de Policía Local desplegados en sus respectivas localidades cuentan con material de protección para realizar su labor, minimizando, en lo posible, los riesgos de contagio».

Para Gabriela Bravo, la labor de las policías locales está siendo «esencial para mantener las condiciones de seguridad, como demuestra el hecho de que, esta semana festiva, se ha denunciado, de media, a más de 1.500 personas cada día por vulnerar las medidas de confinamiento».

Redes sociales by Lucía Pérez

Twitter: @lucy_perezc – Instagram: @lucia_perez_070_

Lucía Pérez - Gastronomía y Moda

Comments are closed.