Publica tu contenido en gastronomía y moda

La musicoterapia podemos definirla como el uso de la música como facilitadora de la comunicación, las relaciones, el movimiento y la expresión, siendo una práctica ideal para las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas de los niños.

4 formas ante los beneficios de la musicoterapia

1. Improvisación el paciente crea su música cantando o tocando el instrumento que se le proporcione.
2. Recreación se canta o se toca una pieza musical ya compuesta de memoria o leyendo música.
3. Composición se compone una canción o una pieza musical en base a una estructura conocida.
4. Escucha música grabada o en vivo.

Hay que diferenciar entre un profesor de música y un musicoterapeuta, ya que en este caso la música no es la finalidad, sino un medio para crear cambios positivos en el individuo.

Los beneficios de la musicoterapia by Lucía Pérez - Gastronomía y Moda

Beneficios

El uso de la música para lograr una serie de cambios positivos en la conducta y el estado de ánimo no es nada nuevo ya que produce numerosos beneficios a nivel sensorial, en la memoria, creatividad y el aprendizaje.

La estimulación que produce al cerebro, ayuda a la relajación y en muchas ocasiones se utiliza ya en el útero materno y etapa prenatal.

Musicoterapia - Gastronomía y Moda

Beneficios más destacados

1. Aumento de la capacidad de aprendizaje.
2. Mantenimiento de la movilidad y las articulaciones además de reducir la ansiedad.
3. A nivel socio emocional facilita las habilidades sociales y la autoestima lo que conlleva a prevenir el aislamiento.

Espero que tras este post no os queden dudas sobre lo importante y beneficiosa que es la música. Disfruta de tu música preferida cada vez que te sea posible.

9321 Maletín Clase de Música

Redes sociales by Lucía Pérez

Twitter: @lucy_perezc – Instagram: @lucia_perez_070_

Lucía Pérez - Gastronomía y Moda

Comments are closed.