Proinsener Energía, ubicada en el Parque de Actividades Medioambientales de Andalucía (PAMA) en la localidad sevillana de Aznácollar ha entregado al hospital Virgen de Valme de Sevilla un lote de varias mamparas de metacrilato destinadas a los profesionales de los quirófanos, sobre todo los anestesistas.
La solidaridad de Proinsener Energía
Proinsener Energía ha colaborado con la fundación El Gancho para la puesta en marcha del proyecto de la Azotea Azul del hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Proinsener se ha encargado de realizar toda la instalación eléctrica, para conseguir que la luz llegue a cada rincón de la azotea.
Proinsener Energía, además, colabora con el deporte juvenil y con fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro como la Fundación Josep Carreras, Cáritas, Salesianos de la Santísima Trinidad de Sevilla (Proyecto Aprés y Misiones), la Fundación TAS (Fundación para el Trabajo, ,Asistencia y Superación de Barreras para personas con Discapacidad), o la Asociación Española contra el Cáncer, entre otros.
Proinsener Energía nace en 2012 ofreciendo integraciones eléctricas contenerizadas llave en mano en cualquier lugar del mundo. Nuestra experiencia global nos permite afrontar el diseño e integración de soluciones Plug and Play para cualquier tipo de ambiente, cumpliendo con la normativa vigente en el país de destino y garantizando la máxima fiabilidad.
Sus servicios se completan con la puesta en marcha en destino con su equipo altamente cualificado y los servicios de O&M. Su experiencia, pasión por el detalle, y mejora continua los hacen ser partners de algunos de los mejores fabricantes del mercado.
La Junta de Andalucía instala 530 mamparas en las zonas de atención al público de las sedes judiciales andaluzas
La Dirección General de Infraestructuras Judiciales y Sistemas de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía ha instalado hoy 530 mamparas de protección en las diferentes sedes judiciales andaluzas en aquellos puntos en los que se realiza atención al público, para evitar así el contacto entre funcionarios y ciudadanos y con ello posibles contagios por coronavirus.
La compra de las mamparas se acordó por parte de la Consejería que dirige Juan Marín ante la necesidad de mantener la presencia física de parte de la plantilla en las sedes judiciales para poder prestar los servicios esenciales acordados por el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado y el Ministerio de Justicia. Por tanto, para preservar que dichos servicios se presten bajo las máximas garantías de seguridad, tanto para el personal funcionario como para la ciudadanía que deba acudir a las mismas se ha llevado la instalación de estas mamparas.
En concreto, por provincias, las 530 mamparas se han distribuido de la siguiente forma, en función de las peticiones realizadas por cada delegación territorial: 63 en Almería, 25 en Cádiz, 40 en Córdoba, 100 en Granada, 35 en Huelva, 109 en Jaén, 59 en Málaga y 99 en Sevilla. No obstante, en aquellas provincias en las que fuera necesario, se adquirirán más mamparas para dar el servicio adecuado en todas las sedes judiciales.
Estas estructuras son portables entre puestos de trabajo y fabricadas en metacrilato, transparentes, con unas dimensiones de unos 80 centímetros de anchura, algo menos de un metro de alto y con una apertura en la parte inferior central para el trasvase de documentos de 25 centímetros de anchura. La compra ha supuesto una inversión total de 27.255,25 euros.
Además, de las mamparas también se ha acordado la adquisición de más de 100.000 mascarillas y 3.000 litros de gel hidroalcohólico para repartir en las sedes judiciales andaluzas y atender así las reclamaciones del personal de la Administración de Justicia para evitar contagios por coronavirus, ya que el material que hasta ahora ha sido remitido por el Gobierno central es insuficiente.
En el caso de los botes de gel llegarán mañana martes 31 a las diferentes delegaciones territoriales para su reparto; mientras que las mascarillas lo harán a finales de la semana, ya que su compra se ha realizado a un proveedor de China.
Asimismo, la Consejería tiene prevista la compra de otros 50.000 guantes, que vendrán a sumarse a los 200.000 que en la actualidad hay en stock.
Comments are closed.