Publica tu contenido en gastronomía y moda
Gastronomía

La salud dental empieza en tu carrito de la compra

Claves para elegir alimentos que cuidan tu boca.

G&M (Instagram: @gastronomia_y_moda). En el Día Mundial de los Alimentos, no sólo reflexionamos sobre lo que comemos para mantenernos en forma, sino también en cómo nuestra alimentación afecta a la salud dental. Elegir los alimentos adecuados puede ser crucial para mantener una sonrisa sana y evitar problemas bucales que podrían derivar en enfermedades graves.

¿Sabías que una dieta equilibrada también protege tus dientes? Con los consejos del odontólogo Iván Malagón, te mostramos qué incluir y qué evitar en tu lista de la compra para asegurar que tu boca esté tan saludable como el resto de tu cuerpo.

Di sí a…

Verduras. Los vegetales crujientes ayudan a eliminar restos de alimentos que manchan los dientes. Zanahoria, rábano y manzana limpian la placa bacteriana. El apio combate el mal aliento.
Frutas. Manzana, uvas y fresas son esenciales. Manzana, pera, sandía y kiwi limpian dientes y encías; uvas y limones blanquean naturalmente. Las fresas contienen xilitol, que combate la placa dental.
Lácteos. Yogur, leche y queso limpian dientes y combaten el mal aliento gracias al ácido láctico.
Fósforo.  Imprescindible para la estructura dental. Se encuentra en huevos, leche, pescado, legumbres, nueces y calabacín.
Chocolate. La teobromina en el chocolate mineraliza el esmalte y reduce la sensibilidad dental.
Especias. El perejil, albahaca, menta y jengibre contrarrestan el mal olor de ajo y cebolla.

Del campo a la mesa en un día. Frutas y verduras eco de temporada de la Huerta de Hualdo - Gastronomía y Moda

Bebidas amigas de los dientes

Infusiones. El té verde combate enfermedades de las encías y tiene propiedades antioxidantes.
Date un capricho. Chocolate, vino tinto y cerveza, en moderación, aportan beneficios. El vino tinto previene caries, y la cerveza rubia, rica en silicio y lúpulo, fortalece los dientes y combate bacterias.

Alimentos perjudiciales para los dientes

Cebolla y ajo. Causan mal aliento, contrarrestable con especias.
Chips. Desgastan el esmalte. Es esencial cepillarse bien tras consumirlas.
Conservas. Su acidez desgasta el esmalte, por lo que se deben consumir con moderación.
Fibra. El exceso de fibra industrializada puede bloquear la absorción de calcio.
Salsas. El kétchup, la salsa de soja, vinagre balsámico y el café tiñen el esmalte.

Restaurante Hispano en Murcia, cocina tradicional y productos de la tierra desde 1926 - Gastronomía y Moda

 

Bebidas enemigas de la dentadura

Zumos. El ácido de los cítricos daña el esmalte. Se recomienda mezclar con frutas menos ácidas.
Bebidas carbonatadas. Desmineralizan el esmalte, por lo que es recomendable enjuagarse tras su consumo.
Temperatura de los alimentos. Evitar extremos de calor o frío para prevenir sensibilidad dental.
Azúcar. Reducir el consumo para evitar caries; optar por miel como edulcorante natural.
Café. Tiñe el esmalte, así que no se debe abusar.
Vino tinto. Aunque es beneficioso con moderación, sus pigmentos pueden manchar los dientes.

Recuerda: la salud comienza por la boca

Cuidar de tus dientes no es solo cuestión de higiene bucal, sino de elegir con conciencia los alimentos que consumes. En este Día Mundial de los Alimentos, reflexiona sobre tu lista de la compra y asegúrate de incluir productos que cuiden tu sonrisa. Porque, al fin y al cabo, ¡somos lo que comemos!

Comments are closed.