Publica tu contenido en gastronomía y moda
Flamenco

La moda flamenca se deja ver en IKEA Sevilla

Se han presentado hasta 12 propuestas en versión adulta e infantil, entre las que los diseños de Almudena Ros y Lara Ávila se han alzado con el reconocimiento del jurado y el público.

IKEA Sevilla ha acogido el desfile de su VII Certamen de moda Flamenca, iniciativa impulsada en colaboración con la Escuela Sevilla de Moda ESSDM especializada en diseño de moda y patronaje industrial y digital.

Parte de su alumnado ha sido el encargado de elaborar las propuestas de trajes de flamenca, diseñadas a partir de textiles de IKEA. Además, el grupo de música Guajira amenizó el desfile, haciendo disfrutar a todos los asistentes.

Desfiles

Durante el desfile se han dado a conocer hasta 12 propuestas, cada una en versión traje de adulta e infantil. El jurado, formado por el diseñador de moda flamenca, Pedro Béjar; la bloguera flamenca con más de 39.000 seguidores en Instagram, Claudia Alfaro; la directora de Cultura Emprendedora, Innovación y Conocimiento de Andalucía Emprende, Pilar Ramos; el director de la tienda IKEA Sevilla, Fernando Pozuelo y la Directora de la Escuela de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Sevilla de Moda, María Cámara han sido los encargados de elegir la propuesta más destacada, que se ha alzado con el primer premio del certamen.

Ganadores

El diseño galardonado es obra de Almudena Ros, estudiante de tercer curso de Diseño de moda que según comenta, se ha inspirado en el cojín FAMNIG HJÄRTA de IKEA combinando textiles de distintas texturas. Por otro lado, el público asistente al desfile ha sido el encargado de designar el segundo premio a Lara Ávila, estudiante de segundo curso.

Facebook

Un tercer premio será otorgado a través de la página de Facebook de IKEA Sevilla. Los usuarios podrán votar a su vestido favorito hasta el 30 de abril. Se publicará el ganador el 1 de mayo.

En palabras de Fernando Pozuelo, director de IKEA Sevilla: “Nos encanta celebrar cada año nuestro Certamen de moda flamenca junto con el talento de Sevilla de Moda. La originalidad y calidad de los diseños inspirados en nuestros textiles no dejan de sorprendernos. Queremos felicitar a todos ellos por su trabajo y darles las gracias por darnos la oportunidad de impulsar acciones como esta, que nos ayudan a conectar con las tradiciones y costumbres de Sevilla.”

María Cámara, directora de Escuela Sevilla de Moda ESSDM, ha señalado por su parte: “Nuestros alumnos llevan al extremo su frescura y creatividad para darle a los textiles de IKEA una nueva dimensión, como es la posibilidad de aplicarlo a la Moda, y no a cualquier moda, sino al traje regional más bello del mundo y que mejor sienta a una mujer.”

La iniciativa se enmarca en el afán de IKEA por identificar vías que le permitan crear valor en el entorno allá donde está presente, dinamizando la economía, la sociedad, el talento, el arte, la cultura… todo aquello que le ayude a “crear un mejor día a día para la mayoría de las personas”, que es la visión de la compañía.

IKEA

1943, Suecia. Hace 75 años nacía IKEA para ayudarte a transformar tu hogar. En España aterrizamos hace 22 años. Desde entonces, nuestra misión es crear un mejor día a día para la mayoría de las personas. Nos apasiona la vida en casa y queremos ayudarte a que hagas de tu hogar un lugar mejor. Por eso defendemos firmemente en “el diseño democrático”: que todo el mundo pueda acceder a productos funcionales, de diseño, sostenibles, de calidad y a un precio asequible.

Ese es el “concepto IKEA”: ayudar a que cada vez sean más las personas que disfruten de su hogar. A que en él encuentren un bienestar necesario, fundamental. Y para llegar a ese objetivo nos guiamos por nuestros valores, con gran pasión por lo que hacemos. Nuestros puntos fuertes somos los que formamos IKEA España, el espíritu de equipo y el entusiasmo. Trabajamos duro, pero nos divertimos haciéndolo. Somos una empresa inclusiva, que apuesta por la igualdad y que cuida el planeta.

De hecho, el 52% de los puestos de mando de IKEA en España lo ocupan mujeres. Nuestro objetivo para el 2020 es ser 100% sostenibles, utilizando madera procedente de bosques mucho más sostenibles y produciendo tanta energía como necesitamos en nuestras tiendas. Por eso, nuestras instalaciones de fotovoltaico producen ya cerca del 20% de la energía verde que consumimos y somos el primer consumidor de algodón orgánico. Y esto es solo el principio.

Comments are closed.