Mónica S. del Monte (IG: @m_delmonte). Siempre tengo varios libros de lectura entre mis manos. Pero los de moda tienen ese punto de estímulo que me hacen descubrir y aprender mil cosas que desconocía de un tema que va mucho más allá de lo estético o visual. Y eso me está pasando con el nuevo libro que hoy sale al mercado en este sector tan cambiante y tan rápido.
La Moda es Revolución, es el nuevo libro de Laura Opazo, publicista y especialista en marketing y por supuesto amante de la moda, que ha querido escribir la historia que gira alrededor de las prendas y la sociología de consumo, a través de mujeres que han cambiado el mundo a través de sus prendas.
“La moda es una forma de expresión individual y también un altavoz para romper las normas y que se escuchen nuestras voces. Porque nuestro valor como mujeres no lo dicta un canon o una tendencia, y lo tenemos más claro que nunca.
Estas son las palabras de Laura. Y no puedo estar más de acuerdo con ella.
La moda es, es en definitiva, sinónimo de revolución, y este libro nos lo demuestra con las historias de mujeres brillantes y valientes que rompieron barreras y que abrieron el camino a la libertad con un mensaje que reivindica la diversidad y la inclusión.
Desde Katharine Hepburn a Frida Kahlo, pasando por Coco Chanel, Madonna, Billie Eilish o Rosalía. Una lista de mujeres que descubriréis como protagonistas en la historia de la moda. Todo un manifiesto a favor del empoderamiento femenino.
Laura Opazo
En 2017 Laura da un giro en su trabajo y decide investigar qué hay realmente detrás de la industria de la moda. Es en ese momento cuando decide cambiar sus hábitos de consumo y girar sus acciones para que coincidan con su filosofía de vida consiguiendo una consonancia con el mundo que quería vivir.
Actualmente es una de las principales divulgadoras de moda sostenible, y así lo podemos ver través de su cuenta de Instagram (@laura_opazo), su trabajo en la radio y su labor como docente en ISEM Fashion Business School. Toda una profesional a la que no podéis dejar de seguir a partir de ahora.
Este es su segundo libro. Su primer libro vio la luz en el año 2020, Armario Sostenible: aprende a comprar de manera consciente e inteligente (Editorial Zenith Green), y en él Laura ya nos ofrecía la guía más completa sobre moda sostenible y consumo responsable.
La Moda es una revolución
En esta ocasión, en su nuevo libro, Laura recorre temas que siempre han sido una actualidad recurrente: la moda como forma de expresión, como herramienta de poder, el canon de belleza, la violencia estética, la lucha por el cambio y las batallas que aún quedan por librar.
¿Quién no se ha sentido tentada en la búsqueda de la eterna perfección? Conseguir la perfección estética, corporal,… consumiendo todo tipo de acciones para lograrlo, sin ser coherentes, en muchos casos, con nuestros valores o principios.
En el libro se habla del coste consecuente de dichas conductas. De la generación de jugosos beneficios económicos de una industria que fomenta el culto al cuerpo y que enriquece a los sectores farmacéutico, de la moda, deportivo y de la belleza. Vivimos en una sociedad visual que da excesiva importancia a la imagen y al aspecto físico.
“Si en el pasado el cine y el arte, especialmente la pintura, servían para crear estereotipos en la memoria colectiva, hoy en día las redes sociales han ocupado el puesto número uno en el ranking (pag. 24).
Un bucle que además de empobrecer y someter a las mujeres, también las controla y les resta libertad.
Sólo un ejemplo que todas entenderéis: entrar en tres tiendas y no utilizar la misma talla en ninguna de ellas. ¿Qué ha cambiado tanto en los últimos años para que esto ahora sea un tema de manipulación femenino?
Este fenómeno, y todo un trasfondo psicológico, filosófico, sociológico y antropológico de la moda, y su evolución a lo largo de nuestra historia, es el apasionante contenido de un libro que te abrirá la mente y que te hará entender mucho mejor, el significado, consciente e inconsciente, que la elección de cada prenda supone en cualquier momento y ámbito de nuestra vida.
“La moda es un tema mucho más complejo de lo que aparenta, dado que es el reflejo de una parte de la historia de la humanidad, un lenguaje importante, incluyente y excluyente a la vez (pag. 11).
Al final del libro, Laura ha incluido la lista de Spotify Mujeres Sonoras. Una delicia que no podéis saltaros y que ya se ha convertido en una de mis recurrentes.
Venta
El libro está disponible en formato físico, ebook y Kindle en Amazon y resto de plataformas online de venta, en Fnac, Casa del Libro y en vuestras librerías de confianza.
Comments are closed.