Publica tu contenido en gastronomía y moda
Extenda

La moda andaluza, presente en los Salones de Moda de París con el apoyo de Extenda

Las exportaciones de moda de Andalucía crecen un 11,1% en el primer semestre de 2019, hasta alcanzar los 353 millones de euros.

Un total de 11 empresas andaluzas de moda han mostrado sus diseños para la nueva temporada en los Salones de Moda de París, un referente mundial en los sectores de la moda y los complementos, que se han celebrado entre el 6 y el 9 de septiembre en el Recinto Ferial Porte Versailles (París) y en los que las firmas de la comunidad han participado con el apoyo de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Con su participación en los Salones de Moda de París, las empresas andaluzas destacan su presencia en un espacio de promoción de moda de primer nivel, que les permite mostrar sus colecciones ante miles de visitantes de todo el mundo y desarrollar contactos comerciales con clientes y proveedores influyentes de numerosos mercados.

Las exportaciones de moda de Andalucía avanzan a buen ritmo en 2019, con un crecimiento del 11,1% en el primer semestre del año hasta alcanzar los 353 millones de euros. Las ventas destacan por su diversificación, pues entre sus diez primeros mercados se encuentran países de Europa, América, Asia y África.

Concretamente, los Salones de Moda de París comprende la celebración simultánea de las ferias ‘Who’s next’ (moda de mujer y de hombre) y ‘Les Accessories de Who’s next’, antigua Premiere Classe, (bolsos, calzado y bisutería) y Bijhorca. Todas tienen carácter bianual (enero y septiembre) y son un referente en el sector de la moda internacional.

Las ferias ‘Who’s next’ y ‘Les Accessories de Who’s next’ están organizadas por WSN Development y en su pasada edición de enero acogieron la participación de 1.200 marcas entre las dos ferias, que exhibieron sus propuestas ante más de 44.500 visitantes, el 31% de ellos internacionales.

Por su parte, Bijhorca, organizada por Reeds Exhibition, es la única feria en Francia dedicada exclusivamente a la bisutería. En su edición de 2019 contó con 300 empresas (el 56% internacionales) y recibió la visita de 12.000 visitantes, el 27% de carácter internacional.

Empresa andaluzas expositoras

Las empresas andaluzas que han participado en los Salones de Moda de París bajo el paragüas de Extenda proceden de Cádiz (Bolsillo y Asociación de Moda Sostenible); Sevilla (Ceraselle, Eva Castilla, Ragtime, Menbur; Dublos y Promojoya); Málaga (Suenia, Pepaloves); Granada (Silverlake)

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

Exportaciones moda

Las exportaciones andaluzas de moda han alcanzado los 353 millones de euros en el primer semestre de 2019, lo que supone un crecimiento del 11,1% respecto a enero-junio de 2018. Este incremento multiplica por seis al de la media nacional, que en este periodo se sitúo en el 1,7%.

Los principales capítulos de exportación del sector de la moda andaluza son el de materias textiles, con 97 millones, el 27,5% del total y un incremento del 48% interanual en este periodo; las prendas textiles de vestir, con 95 millones, el 26,8% con un alza del 6,4%; la joyería y relojería, con 43 millones, el 12,3%; y la marroquinería, con 42 millones, el 11,8% y una subida del 9%.

El quinto capítulo exportado dentro del sector es el de perfumería y cosmética, con 35 millones, el 9,9% y un aumento del 16,5%; seguido del de puericultura, con 21,2 millones (6%) y un ascenso del 9,2%; y el de calzado, con 13,6 millones (3,9%).

Con un tercio de las ventas totales, la provincia de Málaga lidera las exportaciones de moda de Andalucía, con un total de 117 millones y un crecimiento del 2,9% respecto a enero-junio de 2018. Le siguen Sevilla y Cádiz, ambas con 72 millones en ventas (20,3% del total), que crecen un 47% y un 14,2% respectivamente.

La cuarta provincia exportadora de moda es Córdoba, con 43 millones, el 12,1%; a la que le sigue Almería, con 20,6 millones (5,8%) y alza del 14,5%, la tercera más alta; Jaén, con 12,2 millones (3,5%) y un aumento del 5,6%; Granada, con 11,5 millones (3,3%); y Huelva, con 5 millones y una subida del 27,1%, la segunda más alta.

En cuanto a los destinos de las exportaciones de moda andaluza, destaca su diversificación geográfica, pues llegan a cuatro continentes en sus siete primeros mercados y seis de los doce primeros son extracomunitarios. Su primer destino es Italia, al que exportó en el primer semestre de 2019 por valor de 47 millones, el 13,4% del total, y donde las ventas subieron un 9,9%. En segundo lugar se posiciona ya un destino no comunitario, con 37 millones, el 10,6% y una subida del 10,4%.

En tercer lugar se encuentra Francia, con 35 millones, el 10%; seguida de Portugal, con 31 millones, el 8,9%; Reino Unido, con 19,4 millones (5,5%) y aumento del 5,4%; Estados Unidos, con 11,9 millones (3,4%) y alza del 32%; Bangladesh, con 11,7 millones (3,3%) y el mayor crecimiento de los diez primeros mercados al cuadruplicar su cifra (+303%). En octavo lugar se sitúa Alemania, con 11,1 millones y aumento del 5%; seguido de Grecia, con 10,4 millones; y en décimo lugar China-Hong Kong, con 9,6 millones.

Junto a ello, destacan los crecimientos de las ventas a mercados asiáticos como Turquía (mercado número 11), donde las exportaciones se triplican (+270%) hasta los 9,2 millones; Vietnam (12º posición), donde las ventas se multiplican por siete (+648%) hasta los 8,7 millones; o China, donde se elevan un 60% hasta los 6,1 millones.

Extenda con el sector de la moda

Extenda impulsa la internacionalización del sector de la moda de Andalucía con una programación de acciones específicas que comprende la participación en las citas referentes del sector, así como en misiones comerciales, oportunidades de negocio, jornadas técnicas, programas de consultoría, etc. En lo que ha transcurrido de 2019, más de 350 empresas de moda han participado en 127 acciones de Extenda, sumando un total de 751 participaciones.

Asimismo, hasta final de año, las firmas andaluzas del sector podrán sumarse a las ferias MadridJoya; Bisutex, de bisutería (Madrid); Momad, de moda (Madrid); Mipel Milán, para el sector del a piel; los Salones Tranoi Tuleries, de moda (Francia); o la Feria de Joyería de Hong Kong, todas en septiembre.

En octubre, podrán participar en la feria Heya Qatar, de moda (octubre); así como en una misión comercial inversa con compradores del sector de la de piel de Reino Unido (noviembre).

Comments are closed.