Fecha actualizada: 07/12/2024.
José Luis Martínez (IG: @pepelugastronomiaymoda). Director de G&M. Una de las ferias gastronómicas más esperadas del año ya tiene fecha de celebración para este 2024.
Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena sevillana en El Pedroso 2024
Según ha podido saber Gastronomía y Moda, la XXVIII edición de Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena sevillana en El Pedroso, se celebrará del 6 al 8 de diciembre de 2024.
El Pedroso, pueblo de la Sierra Morena Sevillana, ofrece su hospitalidad y atractivo rural para la organización de la feria agroalimentaria más popular de toda la provincia de Sevilla y una de las más importantes de Andalucía.
Deléitate con los innumerables sabores locales. Desde queso de cabra hasta mermeladas caseras y embutidos artesanales. Todo ello sin olvidar el excelente jamón ibérico de las Dehesas de Sierra Morena.
Llena tu cesta de productos navideños de calidad a precios inigualables. Disfruta de la belleza natural de la Sierra Morena, donde el aire puro y las actividades al aire libre te permitirán conectar con la naturaleza.
Sin duda es una de las citas gastronómicas y culturales a tener muy en cuenta cada año.
Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena sevillana en El Pedroso 2023
La Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena sevillana es un evento que anualmente reúne a productores locales, amantes de la gastronomía y la cultura, y a todos aquellos que buscan lo realmente auténtico.
Este año, el cartel de la feria es una obra de Manuel González Muñoz, artista que representó las obras de las diez primeras ediciones de esta muestra gastronómica y que a causa de una enfermedad, tuvo que hacer un paréntesis en cuanto a desarrollar el arte de la pintura.
Desde hace dos años con motivo del 25º aniversario, este artista pedroseño quiso tener el detalle de regalar al pueblo de El Pedroso la realización del cartel para nuestra Feria de Muestras, al igual que en esta edición.
Datos de la edición 2023 (Resumen)
El Ayuntamiento de El Pedroso celebrará durante los días del 6 al 10 de diciembre, la XXVII edición de su tradicional Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena de Sevilla. Un evento que supera el cuarto de siglo manteniéndose como referente en la provincia y uno de los más importantes en Andalucía, en cuanto a popularidad y concurrencia.
El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, ha acompañado al alcalde del municipio, Sergio Vela, en la presentación del cartel y programa de esta nueva edición de la cita. Una edición con la que se pretende, como cada año, dar a conocer los recursos autóctonos de la zona, sus empresas y posibilidades turísticas.
“Un proyecto que ha sabido evolucionar con los parámetros de las nuevas exigencias sociales y económicas para fidelizar a su público, no en vano son más de dos millones y medio de visitantes los que han visitado durante todos estos años la feria para proveerse de las exquisiteces gastronómicas originarias de la comarca y de la artesanía local”, ha subrayado el vicepresidente de Prodetur.
Datos de esta XXVII edición de la feria
La Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena de Sevilla se inaugura el próximo 6 de diciembre (11:00 horas). El espacio de exposición cuenta con 1.200 m² cuadrados del pabellón municipal. Un pabellón situado en el recinto ferial, en la parte superior del polideportivo. En el citado pabellón habrá 53 expositores de artesanía y gastronomía.
Artesanía, gastronomía y ocio
Dispone de 1.000 m² de la Plaza de Abastos. Acoge los 29 puestos de productores de la Sierra Morena sevillana. También 1.600 m² del recinto ferial. Todo ello con 38 stands de artesanía y gastronomía, y 2.500 m² dedicados a zona de ocio. Además, integra 15 puntos de venta de alimentación callejera y artesanía local, así como bares y restaurantes para disfrutar de la gastronomía local.
Por otro lado, el Ayuntamiento pone a disposición de los visitantes un número de plazas de aparcamiento que asciende a más de 3.300. Plazas distribuidas entre el terraplén existente frente a la estación de Renfe. Justo el gran solar frente a la Ermita de Ntra. Sra. del Espino, la gran explanada situada a 50 metros del recinto ferial y el terreno de la antigua fábrica de tapones.
Programa de actividades de la Feria de Muestras
La feria ofrece exposición gastronómica de productos de la Sierra Morena de Sevilla y muestra artesanal con trabajos de alfarería, manualidades, bordados y trabajos en piel, artesanía en asta de venado, pinturas, en las que se podrá adquirir y degustar estos productos tradicionales.
En el programa de actividades paralelo, el Ayuntamiento pedroseño ofrece, entre otros itinerarios guiados, visita a la Iglesia de Consolación y patrimonio histórico-cultural, con una Inmaculada atribuida a Martínez Montañés, entre otra joyas patrimoniales. También visita al Museo de la Minería y la Historia de la Escritura en el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas; exposición del patrimonio artístico y cultural de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores, con piezas y enseres singulares e históricos; y Casa Museo de Costumbres Antiguas.
Belén Viviente
Además de un Belén Viviente, que tendrá lugar el sábado 9, también habrá exhibiciones de vuelo de aves rapaces, de la Unidad Canina de Rescate Alpesa, y animaciones callejeras durante todos los días de la feria.
¿Qué puedes esperar en la Feria de Muestras de El Pedroso?
Deléitate con sus sabores locales. Desde queso de cabra hasta mermeladas caseras y embutidos artesanales, sin olvidar el excelente jamón ibérico de las Dehesas de Sierra Morena. Llena tu cesta de productos navideños de calidad a precios inigualables.
Únete a la comunidad en esta celebración de la cultura serrana. Pasea por sus calles históricas y admira los monumentos centenarios.
Disfruta de la belleza natural de la Sierra Morena, donde el aire puro y las actividades al aire libre te permitirán conectar con la naturaleza. Esta es la oportunidad de abastecer tu despensa de delicias locales, regalos navideños únicos y de sumergirte en la autenticidad de la región.
Visita la Feria de Muestras de El Pedroso en el «Tren Especial de la Feria»
🗓️ Fechas Disponibles: 6, 8 y 9 de diciembre.
🕒 Salida desde Santa Justa a las 9:02 a.m.
🏡 Regreso a las 18:30 p.m.
Y lo mejor de todo, los billetes del «Tren Especial de la Feria» son a precio REDUCIDO, ¡no te lo puedes perder! SOLO 5€ IDA Y VUELTA.
¿Cómo reservar? 🎫 Entra en la web y asegura tu plaza en este emocionante viaje.
INFORMACIÓN DE LA EDICIÓN DEL AÑO PASADO (2022)
Gastronomía, encanto natural y belleza patrimonial
Miles de personas pasearán un año más por las calles pedroseñas disfrutando de la gastronomía. Unido al encanto natural y la belleza patrimonial de este pueblo. Y así el Ayuntamiento de El Pedroso hará un año más un enorme esfuerzo, para no faltar a su cita anual con los miles de sevillanos, andaluces y españoles que vienen durante el Puente de la Constitución a buscar exquisiteces gastronómicas y artesanías originales.
XXIII Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena Sevillana en El Pedroso – Datos 2022
2,5 millones de personas han elegido desde 1996 la Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena Sevillana. Con un exquisito fin, como es proveerse de las exquisiteces gastronómicas originarias de la comarca y de la artesanía local, con vistas a las navidades. Un certamen que sobrepasa el cuarto de siglo, manteniéndose como número uno en la provincia y uno de los más importantes en Andalucía, en cuanto a popularidad y concurrencia.
Espectacular gastronomía
La Feria, cuya sede es la localidad sevillana de El Pedroso, oferta hospitalidad y atractivo rural. Y una gastronomía suculenta y potente, belleza patrimonial y el trabajo de calidad de sus artesanos. Así como ocio y cultura.
El alcalde pedroseño, Juan Manuel Alejo, ha reseñado que el objetivo inicial es: «dar a conocer los recursos autóctonos de la zona, sus empresas y posibilidades turísticas».
«Tras los malos años por la situación pandémica, ya sí podemos decir a boca llena que contamos con todos los stands, 137, como antiguamente, situados a lo largo del recorrido de la muestra» y ha añadido que «distribuidos por las calles pedroseñas, el Mercado de Abastos, el Recinto Ferial y el Pabellón Deportivo. Y también bastantes más empresas, a las que intentamos ir dándoles cabida», ha dicho el alcalde.
‘Turismo de la Provincia de Sevilla’
Alejo ha significado también dos de las novedades de esta edición 2022. ‘Aparte del apoyo de la Diputación de Sevilla, contamos con el patrocinio de Prodetur. Con ello se ha incluido a la Feria en la convocatoria extraordinaria para la promoción turística de la provincia de Sevilla, bajo la marca ‘Turismo de la Provincia de Sevilla’. Con ello se ha sumado a los 180.000 euros de presupuesto municipal otros 75.000. Además, también como novedad, va a haber “alguien” dando vueltas por la Feria. Es Bellotín, una bellota que se convierte en nuestra mascota, para representar al producto alimentario estrella de la Feria’.
www.parasceve.es
Inauguración en la Plaza de Abastos
Para el presidente de la Diputación de Sevilla, esta Feria «es ya un clásico y el hecho de que durante estos veintiséis años hayan pasado 2,5 millones de visitantes dice mucho de la creatividad. De la ilusión, de la iniciativa de un pueblecito pequeño», y ha resaltado «enclavado en la Sierra Morena, que se las ingenia para ser foco de atracción para el turismo. Y no solo para su pueblo y su comarca, sino que el certamen se ha extendido ya inclusive fuera de la provincia de Sevilla».
«Aquella iniciativa que nació de manera humilde, se ha convertido en un polo de atracción. Y eso genera y mueve la economía local y comarcal. La Diputación de Sevilla está en este caso como tiene que estar, con su pueblo, con su gente, con sus alcaldes y alcaldesas para que al final, entre todos, ir sumando. Porque esta suma de sumandos al final da buenos resultados, de forma que el turismo en la actualidad constituye una parte muy importante de nuestro desarrollo económico» ha dicho Villalobos.
Espectacular impacto económico
En este sentido ha incidido también el alcalde, que maneja una previsión de impacto económico superior al millón de euros y en torno a las 70.000 visitas en los seis días de esta vigésimo sexta edición. «Para muchos negocios, la Feria les salva casi el año entero».
Juan Manuel Alejo concluye con un llamamiento. «Con seis días y tantísima oferta, nadie puede tener excusa para no venir a la Feria de El Pedroso. Tenemos trenes, tenemos autobuses, tenemos todos los medios. Y vamos a tener actividades durante los seis días desde las 10:30 horas hasta las 19:00, con un pueblo que se convierte en fiesta entero».
La Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena Sevillana se inauguró el 6 de diciembre (edición 202), a las 11:00 horas. El espacio de exposición cuenta con 1.200 m² cuadrados del pabellón municipal situado en el recinto ferial. En la parte superior del polideportivo, y que contiene 53 expositores de artesanía y gastronomía. Con 1.000 m² de la Plaza de Abastos, que acoge los 26 puestos de productores de la Sierra Morena Sevillana. Con 1.600 m² del recinto ferial, con 38 stands de artesanía y gastronomía. Y con 2.500 m² dedicados a zona de ocio. Además, de 20 puntos de venta de alimentación callejera y artesanía local, así como bares y restaurantes para disfrutar de la gastronomía local.
El número de plazas de aparcamiento que se ponen a disposición de los visitantes, asciende a más de 3.300. Están repartidas entre el terraplén existente frente a la estación de Renfe, el gran solar frente a la Ermita de Ntra. Sra. del Espino, la gran explanada situada a 50 metros del recinto ferial y el terreno de la antigua fábrica de tapones.
El Ayuntamiento cofinancia autobuses y trenes diarios especiales desde Sevilla que, unidos a la oferta diaria de trenes, ponen más de 3.000 plazas a disposición de los interesados en acudir a visitar la feria por estos medios. Reserva de plazas en el número de teléfono 619921432
Actividades durante la Feria de Muestras 2022
Exposición gastronómica de productos cinegéticos, embutidos, jamones, quesos, aceites, miel, dulces, anisados, mostos y plantas aromáticas y de condimento.
Exposición de artesanía con trabajos de alfarería, manualidades, bordados, trabajos en piel, artesanía en asta de venado, pinturas Hay además vecinos que han querido mostrar sus trabajos artesanales como pinturas, manualidades, jabones, bisutería o bordados.
Visita a la iglesia de Consolación y patrimonio histórico-cultural, con una Inmaculada atribuida a Martínez Montañés, entre otra joyas patrimoniales. Las visitas se organizan desde el punto de información turística, junto al ayuntamiento.
Visita al Museo de la Minería y la Historia de la Escritura en el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas, para aprender sobre la minería en el municipio, historia de la escritura, colección de todos los Premios Planeta de Literatura y el propio edificio, que es emblemático atribuido a Aníbal González. Las visitas se organizan desde el punto de información turística, junto al ayuntamiento
Exposición del patrimonio artístico y cultural de la hermandad del Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores, con piezas y enseres singulares e históricos.
Casa Museo de costumbres antiguas, donde conocer una antigua vivienda rural con las costumbre de la tierra, su decoración, etc.
Exposición de Arte “La mirada de Thea”. La artista plasma en sus figuras la visión propia del ser humano en general y de la mujer en particular. Taller R. Rodríguez, de cerámicas, artesanía y exposición.
Zona de ocio: saltos o realización de un recorrido de obstáculos.
Aves rapaces: exhibición de búhos, lechuzas, cernícalos, halcones, águilas, buitres, con explicaciones sobre sus hábitos y costumbres y un vuelo diario. Rescate Canino, dos exhibiciones diarias de la Unidad Canina de Restate Alpesa.
Rastrillo de Antigüedades ASNADIS, con fines benéficos, en el que se pueden encontrar desde dulces caseros hasta artesanías originales de los miembros de la Asociación.
Rutas por la localidad en tren neumático y actuaciones callejeras
Exposición “Las labores invisibles de las mujeres rurales”: visibilizar y reconocer el papel de las mujeres en la economía familiar y en la sociedad de nuestros pueblos.
Belén viviente, organizado por la Parroquia bajo donativo de 1euro para la restauración del Sagrario. Visita al campanario de la iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación, bajo donativo con este mismo objetivo.Belén parroquial y concurso de misterios. Pequeño Museo de Torrejón, un viaje en el tiempo a través de esta exposición de antigüedades de Antonio Torrejón.
Globo aerostático: todos los días de la muestra, dos horas de vuelvo cautivo para divisar el municipio desde una vista aérea.
El cartel 2022
Obra del pedroseño, Manuel González Muñoz, autor de la imagen de las diez primeras ediciones de esta muestra, que tuvo que hacer un paréntesis en su actividad por motivos de salud. Es un trabajo realizado en óleo, que refleja el arte de la saca de corcho, oficio tradicional asociado con el sostenimiento de la dehesa y de la población en los entornos rurales.
Desplazamientos
El Consistorio cofinancia un año más autobuses y trenes diarios especiales desde Sevilla que, unidos a la oferta diaria de trenes, ponen miles de plazas a disposición a los interesados en acudir a visitar la feria por este medio y numerosas plazas de autobuses. Reserva de plazas en el número de teléfono 619.921.432
Más información: Feria de Muestras – Turismo el Pedroso
Datos de Ferias anteriores (Datos a confirmar)
Horario
En horario ininterrumpido de la XXIII Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena Sevillana en El Pedroso, es de 10:30 a 19:00 horas.
142 expositores
Durante esos días todos los que acudan a la feria podrán degustar miles de productos típicos de la Sierra Morena Sevillana. Los numerosos productos estarán expuestos y comercializados en los 142 expositores que se situarán a lo largo del recorrido de la muestra. Estarán distribuidos por las calles pedroseñas, el Mercado de Abastos, el recinto ferial y el pabellón deportivo.
Son muchas las experiencias vividas en El Pedroso desde la celebración de la primera muestra, en 1996. Una muestra que nació con el objetivo inicial de dar a conocer los recursos autóctonos de la zona, sus empresas y posibilidades turísticas. Y en las fechas del puente de diciembre, en el que existen varios días festivos, durante los que la gente puede aprovechar para viajar y conocer la sierra de Sevilla y su Parque Natural.
Con este bagaje y con el esfuerzo de todos se ha conseguido sacar adelante la Feria de Muestra de este año con una aportación municipal que se sitúa en torno a los 90.000 euros, exceptuando los gastos de personal laboral.
Este año, especialmente, hay que dar las gracias a esos más dos millones de visitantes que vienen acudiendo multitudinariamente a esta localidad serrana para proveerse de los productos típicos de la Navidad. Incluso en los peores años de la crisis, por su fidelidad y por demostrar que la muestra pedroseña está firmemente consolidada en el calendario festivo y vital de la provincia.
El espacio de exposición cuenta con los 1.200 metros cuadrados del pabellón municipal situado en el recinto ferial.
En la parte superior del polideportivo, están ubicados 68 stands. Y en los 350 metros cuadrados de la Plaza de Abastos habrá 28 puestos. Los 600 metros cuadrados del recinto ferial acogen 38 stands, y los 2500 metros cuadrados que por primera vez se le dedica al Turismo Activo y las Actividades Multiaventuras. Donde las empresas de Turismo podrán ofrecer al visitante todas las ofertas turísticas disponibles en la comarca y provincia a la vez que pequeños y adultos podrán disfrutar de algunas experiencias multiaventuras donde poder disfrutar en general.
Mercado Navideño
En la plaza de la Virgen de la Consolación este año como novedad, está ubicado un pequeño mercado Navideño. 4 artesanos de la Navidad expondrán a la venta sus pequeñas obras para la decoración de Belenes e incluso artículos para la decoración de hogares navideños.
Además se encuentran distintos puntos de venta situados a lo largo del recorrido de la muestra, donde podremos encontrar puestos callejeros con los artesanos de la localidad, que mostrarán en pequeños puestos sus artesanías.
No hay que olvidar que durante el recorrido de la muestra, el público podrá hacer un descanso en algunos de los bares y restaurantes de la localidad, donde podrán degustar la gastronomía más casera y tradicional.
Aparcamiento
El número de plazas de aparcamiento que el Ayuntamiento pone a disposición de los visitantes asciende a más de 2300. Distribuidas entre el terraplén existente frente a la estación de Renfe, la gran explanada situada a 50 metros del recinto ferial y el terreno de la antigua fábrica de tapones: Con ello todo aquel visitante que se desplace hasta el municipio en su coche particular no tendrá demasiados problemas a la hora de aparcar. Matiz importante, sin duda a la hora de poder llegar y acceder con tranquilidad a la feria.
Comments are closed.