La campaña de Mantecados y Polvorones de la localidad sevillana de Estepa ya se encuentra en su fase final por lo que desde el Consejo Regulador han adelantado ya estos días que se cumplirá e incluso se superará el objetivo de las 22.000 toneladas de producto.
Dulces navideños con garantía de calidad gracias a las IGPs del Mantecado y el Polvorón de Estepa, una distinción que hace que los clientes prefieran el producto a otros dulces de esta época.
Eusebio Olmedo, presidente del Consejo Regulador de las IGPs del Mantecado y el Polvorón de Estepa asegura que «se espera un crecimiento entre el 3 al 5% en la producción con respecto al pasado año. En esta campaña 2018, además de la confianza que imprime en los consumidores la garantía de calidad de nuestras IGPs, se ha notado la mejora de la economía familiar y, por supuesto, la tradición cultural de nuestros dulces en Navidad.
También contribuye a estos buenos datos el esfuerzo de nuestras 19 fábricas amparadas por ahorrar costes y bajar márgenes, con el fin de que el producto esté al alcance de todas las personas».
Con respecto a la facturación, «también espera superarse, gracias al incremento en la producción y las mejores ventas, sin embargo, aún es pronto para concretarlo», según explica Olmedo.
Hay que recordar que la facturación del pasado año estuvo en torno a los 70 millones de euros, lo que convierte a nuestro sector en el principal motor económico de Estepa.
Incremento del turismo gracias a la campaña del Mantecado y Polvorón de Estepa
Este año se ha confirmado cómo el Mantecado y Polvorón de Estepa convierte a la ciudad en destino turístico por excelencia en estas fechas.
Las visitas a las fábricas amparadas, 19 de las 22 que existen en la localidad, se han convertido en un motor de desarrollo, avalado por las administraciones tanto local como autonómica.
El mejor dato de empleo en 10 años
Hay gran satisfacción en el sector cuando hablamos de empleo, ya que se ha alcanzado el mejor dato de empleo de los últimos 10 años.
El desempleo en Estepa ha bajado hasta el 6,7%, que significa casi el pleno empleo. Además, el empleo femenino es el que ha conseguido un mayor incremento, no en vano las mujeres suponen el 85% en las plantillas.
El Mantecado y el Polvorón de Estepa han generado unos 4.500 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos, en los cuatro meses de campaña que se están desarrollando. También ha ayudado a conseguir estas cifras el comienzo de la campaña de recogida de aceitunas.
Vacaciones cuando llega Nochebuena
El presidente del Consejo, Eusebio Olmedo, explica que en la semana previa al 24 de diciembre, «las empresas pararán unos días, lo que les servirá de vacaciones a trabajadores, trabajadoras y empresas. Pero cuando pasen unos 20 días se volverá al trabajo, bien para preparar la próxima campaña y, en algunos casos para elaborar otro tipo de productos como los dietéticos o bajos en calorías, con los se quiere romper la estacionalidad del sector».
Estos son los datos que corresponden a las 19 fábricas amparadas por el Consejo Regulador de las IGPs del Mantecado y el Polvorón de Estepa.
Los datos del resto de fábricas no amparadas, que no están acogidas a esta garantía de calidad por decisión propia, ya que han sido invitadas en repetidas ocasiones, no se han podido transmitir desde el propio Consejo Regulador de las IGPs del Mantecado y el Polvorón de Estepa.
Comments are closed.