Publica tu contenido en gastronomía y moda

900X600Dia-delmedioambiente

La cadena hotelera RIU Hotels & Resorts quiere aportar su grano de arena en la lucha contra el cambio climático y, coincidiendo con la celebración del día Internacional del Medio Ambiente el lunes 5 de junio, lanzó una campaña de recaudación de fondos en todos sus hoteles ubicados en 19 países. La recaudación irá destinada a Plant-for-the-Planet, una fundación creada en 2007 por la iniciativa de un niño alemán de 9 años, cansado de que «los adultos no hicieran nada por el planeta» y que hoy está liderada por miles de niños que desarrollan proyectos de reforestación en todo el mundo.

Con este proyecto RIU refuerza su compromiso con el Medio Ambiente llevando a cabo una campaña global con impacto en todos los países donde tiene presencia. Los hoteles RIU exhibirán desde el día 5 de junio carteles informativos en español, inglés, alemán, francés y portugués en los que invitan a los clientes a realizar donaciones voluntarias para participar en esta causa.

Los fondos recaudados se entregarán a Plant-for-the-Planet, una organización que ya cuenta con más de 100.000 niños activos en todo el mundo. 55.000 de estos niños son Embajadores por la Justicia Climática. Ellos comparten sus conocimientos con el resto de las Academias para seguir formando embajadores. Así es como Plant-for-the-Planet llega a tantos niños y les motiva para conseguir su objetivo común: plantar un billón de árboles en todo el mundo para el año 2020.

La campaña de recaudación de fondos se realiza en todos los países donde RIU tiene hoteles, pero en aquellos en los que RIU ya está implicado en una causa local, los fondos se entregarán a las organizaciones con las que ya se colabora. Este es el caso de los hoteles de Cabo Verde, donde se trabaja con la tortuga marina; Costa Rica, donde se desarrollan proyectos de restauración del arrecife de coral y también con la tortuga marina; en Tenerife, donde se trabaja para crear un santuario de tortugas; Formentera, en Baleares, donde se trabaja en un proyecto para la recuperación de la Posidonia; y en Mauricio, donde los fondos irán destinados a Le Morne Heritage, que cuida el parque en el que se ubican los hoteles.

Plant for the Planet 

La Fundación Plant-for-the-Planet promueve el liderazgo y la participación activa en red de niños, niñas y jóvenes como Embajadores por la Justicia Climática, promoviendo y apoyando su implicación como actores de cambio reales y de futuro para la mitigación y adaptación en materia de cambio climático y la reforestación sostenible del planeta.

Este movimiento fue creado por Félix Finkbeiner en 2007 al que, con sólo 9 años le encargaron un trabajo en su escuela sobre Cambio Climático. Felix se dio cuenta que los adultos “no estaban haciendo nada y que los niños tenían que pasar a la acción!”.
Convenció a otros niños de su colegio para empezar a luchar contra la Crisis Climática y empezaron a plantar árboles y a impartir conferencias a otros niños y adultos, llegando Felix a hablar delante del plenario de Naciones Unidas y de la Comisión Europea. Empezó el movimiento global de Embajadores por la Justicia Climática.

Los Embajadores por la Justicia Climática son jóvenes líderes por el Cambio Climático a los que identificamos a través de su participación en las Academias Plant-for-the-Planet, actividades de capacitación ambiental para niños, niñas y jóvenes entre 10 y 16 años. Una vez identificados se trabaja específicamente con ellos/as para promover y fortalecer una red auto-organizada, coordinada y proactiva de niños, niñas y jóvenes líderes que, desde lo local y con proyección nacional e internacional, generen impacto real y transformador en materia de mitigación y adaptación al cambio climático en sus territorios.

Hoy más de 100.000 niños de todo el mundo están activos para Plant-for-the-Planet. 55.000 de ellos son Embajadores por la Justicia Climática. Son niños que comparten sus conocimientos con el resto en las Academias y que forman también a embajadores. Así es como Plant-for-the-Planet llega a tantos niños y les motiva para crear activamente su futuro.

¿Su objetivo en común? Plantar un billón de árboles en todo el mundo para el 2020 y seguir ampliando su red global de colaboradores.


Comments are closed.