Publica tu contenido en gastronomía y moda
Cultura

La apertura del Castillo de San Jorge, refuerza la oferta cultural y turística de Triana

La reapertura es compatible con siguientes fases para la mejora de las canalizaciones y de la estanqueidad del mercado de abastos de Triana, que se ubica encima de los restos arqueológicos.

G&M. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha presidido este viernes por la tarde la reapertura al público del Castillo de San Jorge. Triana recupera este monumento, que ha estado cerrado por obras, convirtiéndose en una pieza clave en el Plan Turístico del barrio- Una reapertura que permite el desarrollo de la nueva estrategia de la ciudad para ampliar el espacio al visitante y repartir los flujos por otras zonas fuera del centro histórico. Esta reapertura al público será compatible con siguientes fases para la mejora de las canalizaciones y de la estanqueidad del mercado de abastos de Triana, que se ubica encima de los restos arqueológicos.

“Esta reapertura se convierte en un ejemplo del modelo de gobernanza turística que estamos impulsando y con el que queremos que Sevilla se convierta en una ciudad compartida. Una ciudad donde los turistas y los vecinos convivan en armonía y en pro del desarrollo económico de la ciudad”, ha apuntado el alcalde, en un acto cívico que ha contado con la participación de más de medio centenar de vecinos y colectivos del barrio.

La apertura del Castillo de San Jorge, refuerza la oferta cultural y turística de Triana - Gastronomía y Moda

El acto ha contado también con la presencia de la delegada del distrito Triana, Encarnación Aguilar, que ha dado la bienvenida al público y ha celebrado que este espacio cultural se recupere para el barrio. Algunos vecinos han tomado la palabra. Entre ellos Reyes Robledo, en representación de las entidades trianeras que participan en la mesa de la gobernanza, y también José Manuel Lastra, agente de Viajes Triana en representación del sector turístico. Ambos han celebrado la iniciativa de recuperar este espacio histórico y cultural que sin duda es un gran atractivo y permite la puesta en marcha de nuevas iniciativas para impulsar un turismo más sostenible e inteligente.

El delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páez, ha cerrado el acto apostando por la continuidad en el desarrollo del Plan Turístico de Triana, que permitirá ordenar el turismo que llega a este barrio universal y trabajar para que los beneficios del mismo se repartan de la mejor manera entre el territorio.

La recuperación del castillo de San Jorge forma parte de un plan que se activó a finales del año pasado con la reapertura del punto de información turística, que desde entonces ha recibido una media de casi 1.000 visitantes al mes. Desde Sevilla City Office ya se trabaja en una nueva señalética. No obstante, ya se ha diseñado un mapa de Triana, que era una demanda de los comerciantes, así como un inventario de recursos turísticos y dos rutas para conocer esta zona de la ciudad que estará disponibles para los visitantes.

Altobrasa, el punto de interés gastronómico

Dentro de la ruta por el Castillo de San Jorge, tienes la posibilidad de disfrutar de la gastronomía. Justo en el interior del mercado de abastos de Triana se encuentra el restaurante Altobrasa (Puesto 46B-46C).

Si buscas una experiencia gastronómica única y diferente, no dejes de visitar Altobrasa y disfruta con cualquiera de los platos que conforman su amplia carta. Además destaca por una gran variedad de entrantes, cortes de carnes nacionales e internacionales de primera calidad, junto a unos postres espectaculares.

Historia, artesanía o flamenco

El Castillo de San Jorge se convierte en un punto de encuentro para los residentes que pueden redescubrir y disfrutar de su historia, artesanía o flamenco. Por ello, reabre sus puertas con los contenidos expositivos con los que contaba y con una oferta añadida de itinerarios e información sobre los recursos de Triana. Además, durante este primer fin de semana se llevarán a cabo visitas guiadas gratuitas.

El sábado y el domingo, a las 11 y a las 13 horas previa inscripción en un formulario que encontrarán en las redes sociales y en el punto de información del castillo.

“Maestros del futuro. Artesanía y Diseño en Europa”

Además, durante las próximas semanas se irán sumando nuevas actividades. Una de ellas ya está anunciada y, sin duda, será uno de los grandes acontecimientos culturales del año en Sevilla. Se trata de la exposición de artesanía contemporánea “Maestros del futuro. Artesanía y Diseño en Europa”. Una exposición promovida por Sevilla City Office con el apoyo de la prestigiosa Michelangelo Foundation y la coordinación de la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios. Reunirá maestros europeos y a una selección de artesanos de Sevilla y del resto de España que mostrarán sus creaciones con técnicas tradicionales y un enfoque actual.

Y en breve se irán poniendo en marcha campañas para promocionar este barrio, algunas de la mano de sus propios residentes. Éstas forman parte de una acción global de gobernanza que se inició el pasado verano con la campaña Love Sevilla Back, que en su estreno se dirigió a las viviendas turísticas con el objetivo de que tanto dueños como inquilinos respetasen las normas y favoreciesen la convivencia. Hace unos días el alcalde presentó también la reordenación de la Policía Turística, una unidad ya en marcha que se cumple un papel fundamental para lograr este equilibrio.

El perfil del visitante

El punto de información del Castillo de San Jorge ha recibido, desde que abrió sus puertas el 5 de diciembre, a más 2.400 personas, prácticamente la mitad de ellas de procedencia extranjera. El turismo nacional fue predominante en diciembre, un mes con puentes festivos nacionales y fiestas más familiares, y supuso el 57 % del total de visitas. Mientras que en enero la tendencia se ha igualado y el internacional representa ya el 49 %. En su mayoría corresponden con los mercados prioritarios en Sevilla: Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y, con especial fuerza, irrumpe el norteamericano.

Mientras que el turista nacional que llega a Triana es madrileño o valenciano y del resto de provincias andaluzas, incluida también Sevilla. Un alto porcentaje de usuarios de este punto de información llegan interesados por Triana, que figura entre las principales peticiones junto al plano de la ciudad, la cultura y los monumentos y la gastronomía.

Comments are closed.