Publica tu contenido en gastronomía y moda

Durante la inauguración de FITUR 2017, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado la Guía de Turismo Monumental y Cultural de la Provincia de Sevilla, un recorrido por legado histórico de la provincia desde la Antigüedad, pasando por la huella de Al – Ándalus, el Gótico- Mudéjar, el Renacimiento y el esplendor del Barroco hasta llegar al siglo XX. Una publicación que recoge toda la información, oferta y recursos culturales de la provincia de Sevilla.

Un documento, profuso en datos e ilustraciones, destinado al turista interesado en el conocimiento profundo de la cultura y las tradiciones y que también incluye el patrimonio industrial de la provincia. Asimismo, la guía también acopia todo el abanico de recursos etnológicos y culturales del territorio, como el Flamenco, la Semana Santa, el mundo del toro y el caballo o las ferias, fiestas y romerías.

“Hay otra Sevilla’ más allá de la Giralda, la Sevilla de los pueblos, con historia milenaria, cuyos vestigios conforman una oferta de turismo cultural realmente difícil de superar”, afirmó Villalobos, que recordó que, según el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, la provincia de Sevilla cuenta con más de 350 inmuebles declarados Bien de Interés Cultural entre monumentos, conjuntos, jardines y sitios históricos, zonas arqueológicas y lugares de interés etnológico.

El presidente de la Diputación de Sevilla se refirió al perfil del turista cultural en Andalucía, “un tipo de turista muy interesante para los destinos , dado que se trata de un turista menos estacional que otros tipos de viajeros”. Este turista se distingue por un uso muy elevado del hotel, como tipo de alojamiento y que, aunque suele hacer estancias más cortas, su gasto m edio es más elevado, concretamente de 72,50 euros al día. Además, según el Estudio de las Características del Turismo Cultural en Andalucía de la Consejería de Turismo de la Junta, entre los viajeros por motivos culturales que visitan la Comunidad Autónoma, hay un mayor porcentaje de mujeres; y su edad oscila entre los 45 y los 64 años. Suele pasar una media de 4,1 días en osl destinos andaluces; utiliza en su mayoría el coche particular es usuario habitual de internet y, un dato muy interesante: su principal canal de información sobre Andalucía es su propia experiencia.

Es un turista, además, que valora el Patrimonio Cultural de la Comunidad con 8,8 sobre 10. “Es decir que encuentra en nuestro legado un patrimonio bien conservado y de gran potencial como atractivo turístico”, apostilló Villalobos.

Este tipo de viajero se caracteriza también, no obstante, por un bajo grado de fidelidad al destino, concretamente de un 43,7%. “Desde la Diputación de Sevilla estamos empeñados en atraer a este tipo de turista. Y además en ofrecerle opciones para fidelizarlo y que repita visita a nuestro territorio. No en vano, disponemos del másamplio catálogo de patrimonio cultural de toda la Comunidad”.


Contacto: Gastronomomía y Moda

Correo electrónico: gastronomiaymoda@gmail.com

Móvil: 649.59.69.39

Twitter: @PepeluArteSacro

Facebook: Pepelu Martínez Márquez

Instagram: @pepeluartesacro

Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCD_VZLF83doSEyq5uWWwN_A

gym-horizontal

Comments are closed.