Publica tu contenido en gastronomía y moda

Un total de cuatro empresas de Cádiz del sector de la moda y complementos han participado en la feria Ethical Fashion Show Berlin Summer, que se ha celebrado desde el 4 de julio y hasta el pasado día 6 del presente mes, en el Funkhaus de Berlín. Esta acción ha sido organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y se enmarca dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz.

Se trata de una gran oportunidad para las empresas gaditanas dedicadas a la moda sostenible, ya que les ha dado la ocasión de potenciar la captación de clientes y de explorar nuevas posibilidades de negocio, fomentando la asociación entre empresas proveedoras locales y empresas internacionales de este sector.

La Feria Ethical Fashion Show Berlin presenta marcas internacionales de ropa casual y urbana, complementadas con un extenso programa de conferencias, desfiles y encuentros empresariales con la sostenibilidad de la moda como enfoque esencial.

La muestra, que celebra su 11ª edición, sirvió de plataforma para 133 expositores internacionales en 2016, que presentaron sus firmas y sus productos en un recinto ferial de 1.266 metros cuadrados. Así, este evento reunió a más de 2.700 visitantes profesionales, que acudieron para informarse de las últimas tendencias e innovaciones en moda sostenible para mujeres, hombres y niños, así como accesorios y complementos de moda, productos de belleza.

La delegación gaditana en Berlín ha estado formada por las empresas La Higuera de Grazalema, The Pez, Avasan y Stylopiel. La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

Exportaciones del sector

Según datos de Extenda, las exportaciones de las empresas andaluzas de moda crecieron en 2016 un 9,7% hasta alcanzar los 725 millones de euros, llegando a países de cuatro continentes en sus diez primeros mercados, lo que refuerza la diversificación de las ventas del sector, que además ha incrementado sus ventas un 47% en lo que va de década (2010-2016).

Durante este periodo, también ha crecido un 39% el número de empresas exportadoras, que ascendieron a 2.696 en 2016. De ellas 543 (el 20,8%), son exportadoras regulares (más de cuatro años seguidos exportando), las cuales acaparan el 81% de las ventas totales y han incrementado su número un 24% desde 2010.

Málaga es la provincia que lidera las exportaciones del sector en 2016, con el 34% total de las ventas y una facturación de 249 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,6% respecto al año anterior. Le siguen Sevilla, con 136 millones, el 18,8% de las ventas, y el mayor crecimiento del año entre las provincias, un 32% más; y Córdoba, también con 136 millones (18,7% del total) y un alza del 5,1%.

Cádiz se sitúa en cuarto lugar, con 124 millones (17,1% del total) y aumento del 3,4%; seguida de Almería con 25,3 millones (3,5% del total) y crecimiento del 15,1%; Jaén con 21,3 millones (2,9%) y subida del 10,9%; Granada con 20,9 millones (2,9% del total) y Huelva, con 12,5 millones (1,7% del total).

Los productos más vendidos por las empresas de moda andaluzas al exterior son las prendas de confección femenina, que con 128 millones engloban el 17,6% de las ventas y crecen un 6,3% respecto a 2015; seguidas de las fibras con 108 millones, el 14,9% del total y un aumento del 76%; orfebrería con 64 millones, el 8,8% del total; tejidos para la confección con 58 millones, el 8%; y joyería con 55 millones, el 7,6%, lo que supone un aumento del 7,6% sobre el pasado año.

Doble-robapaìginas-300x600
Principales mercados del sector

Por otro lado, en 2016 crecieron las ventas a siete de los primeros diez mercados de la moda andaluza en el exterior, entre los que se encuentran países de cuatro continentes, lo que refuerza la diversificación de las ventas del sector. El primer mercado de destino es Portugal, que acapara el 11,6% de las exportaciones con 84 millones y un aumento del 1,3% respecto a 2015. Le sigue Francia 81 millones, el 11,2% del total, y un alza del 16,9%.

En tercer lugar se encuentra Suiza con 77 millones, el 10,6% del total y un incremento del 7,1%; seguido de Italia, con 68 millones (9,3%) y una subida del 7,1%; Marruecos con 53 millones (7,3%); Reino Unido con 46 millones (6,4%) y alza del 2,4%; China-Hong Kong con 28,5 millones (3,9%); Grecia con 23,3 millones (3,2%) y aumento del 25,8%; Alemania con 21,8 millones (3%) y Estados Unidos con 19,5 millones (2,7%), que sube un 8,2%.

Asimismo, el pasado año destacaron los crecimientos registrados en las ventas del sector a Vietnam, donde se multiplicaron por once hasta los 19 millones; a Turquía, donde se duplicaron las ventas hasta los 16,3 millones; y a Indonesia, donde se triplicaron las ventas hasta los 14 millones.

Portal Moda Extenda

En 2016, Extenda organizó un total de 52 acciones de promoción, formación, información y consultoría para impulsar la internacionalización del sector moda en Andalucía (prendas, joyería y complementos), en las que participaron 270 empresas, un 26% de firmas participantes más respecto al año 2015.

Además, dentro de su estrategia de promoción internacional en Internet, Extenda cuenta con el portal ‘Moda Andalucía’ (http://www.extendaplus.es/modaandalucia ) que puso en marcha a finales de 2012 a través de la red profesional de la internacionalización Extenda Plus. Con este portal, que reúne la oferta de 177 empresas de moda andaluza, se desarrolla un plan de promoción del sector en mercados internacionales.

Esta iniciativa responde a una estrategia de promoción 2.0 basada en los principios del ‘social media’, con las empresas como protagonistas y sus portales sectoriales como herramientas de promoción y un total de 1.902 productos en cartera.

img_1357

 


 

 

Comments are closed.