La delegación andaluza que visita por primera vez la feria Interbride gracias al apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, está formada por cuatro participantes entre los que se encuentran las marcas Sonia Peña y Arggido-Carla Ruiz de Málaga, Menbur de Granada y Oc Olacaracola-Aldebaran de Córdoba.
Interbride 201, que comenzó el pasado día 27 y finalizará mañana 30 de mayo, celebra su quinto aniversario en Alemania, concretamente en el Centro de Convenciones de la ciudad de Dusseldorf, con un espacio dedicado al mundo de la moda para novia y todo lo relacionado con él.
La feria nupcial se ha convertido en un referente europeo, es el principal evento de Europa Central, a pesar de que comenzó su andadura en 2012 y ya en 2016 tuvo unas cifras destacadas con 180 fabricantes internacionales (16 españoles) que acudieron procedentes de 16 países entre los que se encontraba España, Estados Unidos, Francia y Arabia Saudí entre otros, y unos 4.500 minoristas especializados se dieron cita durante la edición pasada.
Asimismo, supone una oportunidad para el sector de novias y ceremonias de Andalucía para poder generar contactos y ventas con vistas a la nueva temporada del universo boda. La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
Andalucía en la moda
El tejido industrial de moda supone un apoyo importante en la economía andaluza y prueba de ello son los datos que arrojó durante el año 2016 con un crecimiento en las exportaciones de un 9,7% más que en 2015 y un volumen de 725 millones de euros, según datos de Extenda. Además, esta tendencia positiva se refleja en un aumento de las ventas en las tres primeras provincias exportadoras que engloban un 85% del total.
Andalucía, con un crecimiento superior al nacional de dos puntos (6,7%). En cuanto a la distribución provincial Málaga lidera las ventas con 249 millones (34% del total) y un aumento del 7,6%; seguida de Sevilla, con 136 millones (18,8%) y un 32% de crecimiento con respecto a 2015, el mayor del año; y Córdoba, con 136 millones (18,7%) y un alza del 5,1%.
Por su parte, Cádiz se posiciona cuatro lugares con 124 millones (17,1%) y una progresión del 3,4%, seguida de Almería con 25,3 millones y un alza del 15,1%; Jaén, con 21,3 millones y una subida del 10,9%. Le siguen Granada (20,8 millones) y Huelva (12,5 millones).
Mercados y serie histórica
Por lo que respecta a los países destino de las exportaciones andaluzas hay un crecimiento de negocio en dieciséis de los veinte primeros. Los principales receptores de moda andaluz son por este orden Portugal (84 millones) con una progresión del 11,6%, Francia (81 millones) que crece en un 11%, Suiza (77 millones) y una subida del 10,6% e Italia (68 millones) con un alza del 9,3%.
Además, destacan los crecimientos de Vietnam en el puesto doce con un aumento once veces superior al 2015 y diecinueve millones; Turquía, en la posición doce, donde se duplican las ventas superior a los dieciséis millones e Indonesia, que triplica la facturación hasta los catorce millones y ocupa el lugar número trece.
En lo que va de la última década (2010-2016) ha supuesto una mejora del 47% en la exportación de moda pasando de 495 a 725 millones de euros. A su vez el tejido exportador se encuentra con un panorama en el que el número de empresas exportadoras crece de 1.597 a 2.606 firmas, con un porcentaje del 39% de subida. Por otro lado, entre las de carácter regular el incremento es del 24%, al pasar de 409 a 543 empresas.
Extenda y la moda
El apoyo de Extenda al sector de la moda (prendas, joyería y complementos) ha supuesto la organización de 52 acciones en 2016 que han atraído la participación de 270 empresas, centradas en iniciativas sobre información, consultoría, promoción y formación. Destacan los 26 Proyectos Individuales de la Red Exterior que se llevaron a cabo, el apoyo a la participación en siete ferias agrupadas y la organización de diversas jornadas técnicas y misiones inversas en las que principales operadores del sector visitaron las empresas en Andalucía.
Además destaca la herramienta el portal web ‘Moda Andalucía’ (www.extendaplus.es/modaandalucia), que se puso en marcha en noviembre de 2012, dentro de la estrategia de Extenda de promoción internacional en Internet para diferentes sectores a través de su red profesional 2.0, Extenda Plus. Actualmente el portal cuenta con 165 marcas andaluzas del sector que muestran su oferta en los mercados internacionales a través de esta herramienta.
Comments are closed.