G&M (Instagram: @gastronomia_y_moda). Spotify, la compañía de audio en streaming más grande del mundo, ha celebrado Next in Podcast, su primer evento en España. Un evento dedicado al mundo del pódcast con el objetivo de desvelar el futuro del sector. El evento organizado por la plataforma, en colaboración con PRISA Audio, ha contado con algunos de los podcasters y agentes más relevantes de la industria. Entre ellos Álex Benlloch (“Nude Project Podcast”); Marian Rojas Estapé (“El Podcast de Marian Rojas Estapé”); Albanta San Román y Ángela Henche (“Keep it Cutre”). Así como RNE Audio y la productora True Story, quienes han compartido sus últimos lanzamientos, su experiencia en la industria y su punto de vista respecto al futuro y la evolución del sector. Asimismo, Next in Podcast ha sido presentado por Carolina Iglesias, cómica, guionista y creadora de contenido, y ha contado con el patrocinio de CUPRA, Mahou, Pernod Ricard y Hola Coffee.
La jornada de Next in Podcast también ha contado con diversas mesas redondas. Citas en las que personalidades vinculadas a la industria y profesionales del sector han debatido sobre numerosos temas. Tales como las nuevas formas de consumir la actualidad, el impacto del pódcast en la estrategia de marca o los modelos de negocio en torno al pódcast.
“Estirando la Ruina”
El broche de oro de la jornada lo han puesto Carolina Iglesias, Victoria Martín, Ignasi Taltavull y Tomás Fuentes, quienes han hecho disfrutar a los asistentes de un pódcast en directo. “Estirando la Ruina” (fotografía de portada), un ‘crossover’ único en vivo entre los creadores de “La Ruina” y “Estirando el chicle”, presentado por Laura Márquez, guionista de este último.
RADAR Creators
Además, Spotify ha presentado su nuevo programa RADAR Creators. Un programa que fomenta el crecimiento de creadores emergentes de audio y vídeo. El programa se lanzó en 2023 como RADAR para Podcasters y es una extensión del programa RADAR para Artistas. Así, RADAR Creators ofrece un conjunto de herramientas de marketing, promocionales y editoriales para impulsar el crecimiento de los creadores. Unido a fomentar la nueva generación de auténticos embajadores de Spotify. “ConPdePodcast”, “La Crónica Oscura”, “Las Auténticas Señoras de la Calle Lista”, “Tu amiga psicóloga” y “Sobran Las Palabras Podcast” son los cinco pódcasts que forman parte de RADAR Creators este año.
Uno de cada tres usuarios de Spotify en España ya escucha pódcasts
El consumo de pódcasts en España ha experimentado un notable crecimiento. Y lo hace con un aumento de más del 30% en el último año, según los nuevos datos que ha presentado Spotify en Next in Podcast. De hecho, uno de cada tres usuarios de Spotify en España ya escucha pódcasts. Dato lo que posiciona a nuestro país entre los cinco primeros de Europa en términos de usuarios activos y horas de escucha. Asimismo, el talento local también vive su época dorada, ya que los pódcasts creados en España han incrementado su audiencia en más de un 40%.
En cuanto a las últimas tendencias de consumo, el videopódcast destaca como formato estrella. El porcentaje de usuarios que consumen videopódcasts en la plataforma ha crecido más de un 70% en España en el último año. Y además nueve de cada diez usuarios los ve en primer plano. Estos datos convierten a España en el segundo país de Europa con mayor velocidad de crecimiento en este formato.
Generación Z
Esta tendencia también se observa a nivel internacional, donde el consumo de contenidos en vídeo ha experimentado un incremento cercano al 50%. La generación Z destaca como la protagonista de este crecimiento, con un aumento de más del 130% en su consumo de contenido en formato vídeo durante el último año.
Nuevos lanzamientos de pódcasts disponibles en Spotify
En Next in Podcast se han presentado algunas de las novedades que verán la luz en España y que estarán disponibles en el catálogo de pódcasts de Spotify.
PRISA ha presentado las principales novedades de la temporada 2024-2025 de Podium Podcast, SER Podcast y El País Audio. Entre ellas, destaca “Mar de rabia”, primer documental sonoro del proyecto europeo WePod liderado por Prisa Audio. A lo largo de seis episodios, se adentra en Barbate (Cádiz) y Gioa Tauro (Calabria) para narrar los paralelismos entre ambas localidades. Dos de las mayores puertas de entrada de la droga a Europa.
Jesús Quintero y Julio Iglesias
Asimismo, la compañía lanzará un pódcast que homenajea a Jesús Quintero, una nueva ficción sonora sobre Manolito Gafotas o una obra escrita por Juan Mayorga y protagonizada por Georgina Amorós, entre otros proyectos. Además PRISA también estrenará nuevas temporadas de los proyectos exitosos.
Por su parte, RNE Audio ha dado a conocer otros grandes estrenos que verán la luz: “Así Somos”, un pódcast junto a Molo Cebrián, y la nueva temporada de “Mañana Más”, con Ángel Carmona. Además de nuevos capítulos de “Hey!”, un pódcast sobre Julio Iglesias para “hablar de otras cosas”. Y “Abogadas”, un spin-off en pódcast de la serie de televisión RTVE, donde Inés Hernand conversa con las abogadas protagonistas de la serie: Manuela Carmena, Cristina Almeida y Paca Sauquillo.
Además, Marían Rojas Estapé ha estado presente en Next in Podcast para presentar la nueva temporada de “El Podcast de Marian Rojas Estapé”, sobre cómo reconectar con nosotros mismos y recuperar la atención que hemos perdido. A lo largo de esta temporada, Marian Rojas Estapé abordará temas como el uso de las redes sociales, la pornografía, el estado de ‘flow’, el duelo y la soledad. Asimismo, el pódcast “Nude Project» también ha arrancado su nueva temporada, y ha puesto en valor la importancia de crear una identidad de marca, más allá de un producto, utilizando las nuevas formas de comunicación, uno de los pilares de su éxito. Del mismo modo, Albanta San Román y Ángela Henche, de “Keep it Cutre”, estrenan nueva temporada y han aprovechado en el evento para hablar sobre los inicios de su pódcast y el gran crecimiento que ha experimentado.
Otros proyectos que pronto se estrenarán son la nueva temporada de “Hechos Reales”, el pódcast producido por True Story, del cual se publicarán algunos de los episodios de la primera temporada en diferentes idiomas. También “Misterio en…”, la primera franquicia de True Story que nace del ya mítico pódcast “Misterio en La Moraleja”. Por último, “La Bala Mágica”, una ficción thriller con actores como Irene Escolar, Silvia Abascar, Roberto Álama y Carlos Peguer, que se estrenará el próximo 17 de octubre.
Nuevas formas de consumir actualidad
La mesa redonda sobre las ‘Nuevas formas de consumir actualidad’ ha puesto en relieve la importancia de las voces y cómo éstas han ayudado a crear una nueva generación de creadores de contenido, propulsando el papel de los periodistas a la hora de llegar al consumidor a través de sus voces. Por su parte, Ana Ribera, de “Hoy en el país», asegura que “nos hemos creado un hueco en las rutinas de la gente, que nos escuchan a primera hora de la mañana o de vuelta a casa. Gracias a la voz se crea un vínculo especial con el oyente”.
“Con un pódcast puedes variar según el tiempo, formato… Ese margen tan infinito para experimentar te da pie para que puedas conectar con la audiencia”, asegura Fernando Arancón, de “No es el fin del mundo”. En cuanto al consumo de pódcasts según su temática, Juanlu Sánchez, de “Un tema al día”, de Eldiario.es, afirma que “la gente está menos interesada en informarse sobre política y actualidad, y con el pódcast conseguimos batir récords de audiencia. Es erróneo pensar que el periodismo es solo papel o web. El periodismo sonoro es excelente”.
Modelos de negocio en torno al pódcast
En Next in Podcast se han compartido los modelos de negocio en el mundo del pódcast. Modelos fundamentales para diversificar las fuentes de ingresos y así expandir el pódcast como formato.
La visión de los anunciantes respecto al pódcast
El evento de Next in Podcast también ha abordado el pódcast como formato publicitario. Un debate en el que han intervenido marcas como Iberdrola, Danone y The Story Lab. El evento también ha destacado cómo el pódcast se consolida como una poderosa herramienta para impulsar el cambio social.
Sobre Spotify
Spotify transformó para siempre la forma de escuchar música cuando se lanzó en Suecia en 2008. Descubre, gestiona y comparte más de 100 millones de canciones. 6 millones de pódcasts y 350.000 audiolibros de forma gratuita.
Actualmente, es el servicio global de suscripción de audio por streaming más grande del mundo con una comunidad de más de 626 millones de usuarios activos. En estos datos incluyendo más de 246 millones de suscriptores a Spotify Premium, en más de 180 mercados. Actualmente son la fuente de ingresos más grande de la industria musical.
Comments are closed.