Publica tu contenido en gastronomía y moda

Un total de siete empresas andaluzas del sector de la joyería participan por primera vez de forma agrupada en la principal feria del sector en Portugal, Porojoia, que se celebra hasta el 1 de octubre en la ciudad lusa de Oporto. Esta acción está  organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Portojoia, organizada por Exponor anualmente, es la feria de referencia del sector de la joyería en Portugal. En la pasada edición, la muestra contó con 120 expositores (un 55% correspondieron a fabricantes de joya y joyería de autor, un 25% a importadores de joya y un 20% software y maquinaria de joyería), y con más de 10.000 visitantes. Es el evento más importante de este sector en el país y supone un importante escaparate para la oferta andaluza de joyería y orfebrería.

Además, Portugal importó en 2016 productos de joyería y orfebrería por valor de  91 millones de euros, un 21 % más que en el 2015, siendo España el primer proveedor. Andalucía es la tercera región exportadora del país, con 160 millones de euros vendidos al mundo en 2016, el 14,9% y un crecimiento del 16,8% en sus ventas en lo que va de década.

Presencia andaluza

La delegación andaluza presente en Oporto está formada por cuatro empresas de Córdoba (AM Gordillo, Conde Vera, S. L., Fidda y La Petra) y otras tres de Sevilla (Govantes, Silverworld, Arte y Creación Galán).

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

Exportaciones del sector

Andalucía es la tercera región exportadora con 160 millones de euros vendidos al exterior en 2016, el 14,9% y un crecimiento del 16,8% en sus ventas en lo que va de década. Córdoba es la primera provincia exportadora con 2 de cada 3 euros que vende Andalucía (63%), con unas ventas que se duplican desde 2010, al incrementarse un 140% hasta los 101 millones de euros. Sevilla por su parte, sumó 10,4 millones en 2016, lo que supone un 68% más que en 2010.

En este periodo el capítulo que más creció fue el de orfebrería, cuyas ventas se multiplicaron por 41 al crecer un 4.075% (de 1,25 a 64 millones); seguido del de relojería, que subió un 265% (de 11,3 a 41 millones). El capítulo de joyería sumó 55 millones en 2016.

En cuanto a los mercados de destino, los principales son Suiza, con 73 millones de euros; China-Hong Kong,  con 20,7 millones de euros, que casi triplica sus ventas en lo que va de década con un alza del 181%; y Francia, con 18,3 millones de euros. Desde 2010, destaca la diversificación del sector, con importantes crecimientos como el de Emiratos Árabes (sexto mercado), que crece un 204% hasta los 5,9 millones de euros; Estados Unidos, quinto destino, con un alza del 132%, duplicando su cifra hasta los 6 millones; o Australia, octavo en 2016, con un incremento del 74% desde 2010.

Apoyo de Extenda

Extenda ha diseñado para 2017 una programación orientada a potenciar la presencia de las empresas andaluzas en las principales ferias internacionales del sector, como las dos ediciones de VicenzaOro, en Italia, al igual que en las dos citas de la Feria de Joyería de Hong Kong, o Bisutex, en Madrid. Además, el próximo mes de noviembre se celebrará una jornada técnica de la joyería en Canadá.

Asimismo, Extenda apoya la internacionalización de las empresas andaluzas de joyería a través de acciones de diferente tipo y ámbito como misiones comerciales, ferias, jornadas de formación, servicios de consultoría, a lo largo de todo el año. En el primer semestre de 2017, han sido 316 las firmas  andaluzas que han participado en un total de 85 acciones de Extenda, generando 584 participaciones.

Además, dentro de su estrategia de promoción internacional del sector en internet, Extenda cuenta con el portal ‘Moda Andalucía’ (www.extendaplus.es/modaandalucia), que puso en marcha a finales de 2012 a través de la red profesional de la internacionalización Extenda Plus.

Con este portal, que reúne la oferta de 175 empresas de moda y complementos de Andalucía en la actualidad, desarrolla un plan de promoción del sector en mercados internacionales a través de una estrategia de acción 2.0 basada en los principios del ‘social media’. Con las empresas como protagonistas y sus portales sectoriales como herramientas de promoción, cuenta con un total de 1.902 productos en cartera.

Comments are closed.