Publica tu contenido en gastronomía y moda

simof2017

Un total de 17 empresas andaluzas del sector de moda flamenca han participado en el encuentro comercial “Flamenco Fashion International Meeting 2017” organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en el marco de SIMOF (Sevilla). Las empresas han mantenido un total de 136 entrevistas con agentes y compradores de Estados Unidos, Japón, Italia, China y México.

El encuentro, que ha tenido lugar los días 2 y 3 de febrero, se ha llevado a cabo, como en anteriores ocasiones, con la colaboración de FIBES Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Las 17 empresas andaluzas de moda, calzado y bisutería flamenca han tenido la oportunidad de mostrar sus diseños en un showroom en el recinto ferial, donde también han celebrado las reuniones B2B con los importadores invitados.

Además, previa a la celebración de esta acción, el catálogo de las empresas participantes ha estado online en el portal web ‘Moda Andalucía` (www.extendaplus.es/modaandalucia) de Extenda para su promoción internacional.

El objetivo de esta acción ha sido mejorar la presencia de las marcas de moda andaluza en los principales mercados objetivo para el sector. En concreto se ha dado a conocer a una selección de operadores, primordialmente importadores y distribuidores, la oferta andaluza de moda y complementos de flamenca.

Para realizar este encuentro comercial en Sevilla se ha contado con la colaboración de las Oficinas de Promoción de Negocios de Extenda en Tokio, Milán, Nueva York, México y Shanghái, mercados que tradicionalmente, y en la actualidad, presentan importantes oportunidades de negocio para el sector andaluz, según los datos de Extenda.

Empresas andaluzas

Las firmas participantes provienen de Sevilla (Amay Fábrica Flamenca, Artesanía Carvajal, Bordados Foronda, Creaciones Peira, Artesanía Textil Ventura y Casas, Peris Complementos, Smart Ibérica de Impulso Empresarial, Inma Castrejon/La Bruja de Chocolate, El Ajolí, Mantones Manuela Romero e Intexa), Huelva (Almoradux, Atelier Rima y Manuela Macías) y Málaga (Olé Tus Zapatos-A.Osuna, Guadalupe Moda Flamenca).

Los ocho invitados extranjeros que asistieron al encuentro provienen de Italia, Estados Unidos, China, Japón y México. Esta acción está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.

#Simof2017

La XXIII edición de la feria anual SIMOF 2017, finalizará mañana día 5 de febrero. FIBES y la Agencia Doble Erre organizan este salón oficial y único en el mundo que trae este año 30 pasarelas profesionales con más de 40 diseñadores/firmas y la celebración del Certamen de Diseñadores Noveles. En concreto, SIMOF exhibe más de 1.000 trajes en pasarela, y la zona comercial reúne a más de 70 expositores relacionados con la moda flamenca, bisutería, castañuelas, mantones, calzado, abanicos, joyería, abalorios o tejidos.

Andalucía: exportaciones sector moda en general

Andalucía ha exportado 683 millones de euros en moda durante los primeros 11 meses de 2016, lo que supone un aumento del 12,3% respecto al mismo periodo del año anterior, un crecimiento superior en 7,6 puntos al nacional. Además esto supone un crecimiento del 14,8% entre 2011 y 2015.

En estos primeros once meses del año 2016, Málaga es la provincia que lidera las ventas, con 239 millones, el 35% del total y un alza del 8,7% con respecto al periodo entre enero y noviembre de 2015, seguida de Córdoba (129 millones y 18,9% del total) que sube un 9,2%; y Sevilla, que es la provincia que más crece, con un incremento del 38%, acumulando 126 millones, el 18,5% del total. En cuarto lugar está Cádiz, con 115 millones, seguida de Almería, Jaén, Granada y Huelva.

El primer capítulo exportado en moda es el de prendas de vestir (168 millones, el 24,6% y un crecimiento del 5%) seguido de materias textiles (159 millones, el 23,3% y un aumento del 43%), joyería y relojería (152 millones, el 22,3% y una subida del 6,7%), y marroquinería (72 millones, el 10,6% y un incremento del 11,4%).

En cuanto a los mercados de moda para Andalucía en los primeros 11 meses de 2016, se sitúa en primer lugar Portugal con ventas por valor de 80 millones de euros, un 2,8% más respecto al mismo periodo de 2015, seguido de Suiza (76 millones), con un alza del 14,1%; y tercero Francia (75 millones), que sube un 19,6%.

El número de empresas andaluzas exportadoras de moda alcanzó en 2015 la cifra de 2.299, un 12,9% más que en 2014. En cuanto a las exportadoras regulares (más de cuatro años exportando) el crecimiento fue del 6,4% al pasar de 471 a 510.

img_1357


Comments are closed.