Un total de 16 empresas andaluzas del sector del mueble y la decoración han acudido a la feria Intergift dedicada al sector regalo e interiorismo, que se celebra en Madrid, una acción organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. El evento, que se desarrolló en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid, del día 1 de febrero al domingo día 5.
Asimismo, Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda, visitó el pasado 3 de febrero a las compañías andaluzas ubicadas en los distintos pabellones sectoriales de la feria, evidenciando así el respaldo del Gobierno andaluz a la promoción internacional del mueble, un sector cuyas ventas al exterior alcanzaron entre enero y noviembre de 2016 los 223 millones de euros, un 20,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
Intergift, el mayor referente en nuestro país de tendencias y novedades en interiorismo y artículos de regalo, representa para las empresas andaluzas la oportunidad de contactar con compradores internacionales y una eficaz plataforma para abrir nuevas vías de negocio en los principales mercados de interés para el sector.
De esta forma, a través de esta acción organizada por Extenda, las 16 firmas andaluzas participantes han tenido la oportunidad de contactar con agentes extranjeros presentes en la feria, con el objetivo de darles a conocer la oferta de calidad de Andalucía en el sector hábitat y generar así nuevas oportunidades de negocio en mercados como Portugal, Francia Italia, Marruecos y Estados Unidos.
Empresas participantes
Las empresas andaluzas participantes son en su mayoría de Málaga, de donde provienen siete firmas (Exclusivas Camacho, S. L.; El Taller del Agua; Distribuciones Luna, S.A.; Sunso Furniture; Belda Interiorismo; Aguilar Málaga; y Singular Incenses); y Sevilla, de donde son cuatro (Guadarte; Ormo´s Sofas; Gaji, S.A.; y Sensoflex). Le siguen Jaén, con dos empresas (Artesanía San José; y Artesanías Parras); Granada, con otras dos (Artesanía V. Molero; y Grupo Erik); y Almería, con una (Ánforas del Mar).
La participación de Extenda en este evento está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
2016: crecen las exportaciones un 20,9%
Según datos de Extenda, las exportaciones de las empresas del sector hábitat de Andalucía alcanzaron entre enero y noviembre de 2016 los 223 millones de euros, un 20,9% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento superior a las ventas nacionales de 12 puntos.
Las exportaciones en los once primeros meses de 2016 están encabezadas por Sevilla, con 93 millones de euros (42% del total) y un incremento en las ventas del 11,8% respecto al mismo periodo de 2015. En segundo lugar está Almería, que con 34 millones, experimenta el mayor crecimiento para este periodo, del 51%. En tercer lugar se sitúa Málaga, con 25,2 millones.
A continuación se encuentran Cádiz, con 24,2 millones y un alza del 27,2%; Córdoba, que suma 24,1 millones y un incremento del 35%; Jaén, con 14,8 millones de euros y la segunda mayor subida de la serie con un alza del 45%; Granada con 6,3 millones de euros e incremento del 39% y, por último, Huelva con 1,5 millones de euros.
Los principales sectores de ventas fueron el del mueble en general, con 126 millones, un 56% del total y un alza del 13,3%; seguido de los electrodomésticos con 54 millones y un aumento del 45%; y el menaje de mesa y cocina, con 14,4 millones de euros y un incremento del 30%. En un mayor desglose por productos, es el mueble de cocina el que lidera las ventas, con un volumen de 65 millones de euros, seguido del mueble de hogar, con 39 millones de euros.
Por otro lado, las ventas del sector han crecido entre enero y noviembre de 2016 ocho de los diez primeros mercados, entre los que destaca el crecimiento de Italia, que duplica sus cifras (115%) hasta los 9,3 millones de euros y el de Arabia Saudita, con un alza del 63% hasta alcanzar los 2,8 millones de euros.
Los cinco principales mercados destino de las exportaciones del sector hábitat andaluz son Francia (76 millones y crecimiento del 16,3%), Portugal (25,5 millones y alza del 33%), Reino Unido (14,4 millones de euros y subida del 13,6%) y Alemania (14,1 millones de euros y ascenso del 33%).
Apoyo de Extenda
Extenda ha llevado a cabo durante 2016 un total de 32 acciones dirigidas a promover la internacionalización del sector hábitat de Andalucía, en las que participaron 276 empresas que generaron 425 participaciones. Entre ellas, destacaron las acciones organizadas a través del ‘Canal Contract’, mediante el cual las empresas andaluzas participaron en actividades de formación, misiones y encuentros con operadores nacionales e internacionales, como el IV Encuentro Internacional.
Además, para 2017 Extenda ha programado varias acciones de apoyo a la internacionalización del sector hábitat, entre ellas la asistencia a eventos destacados como las ferias Espacio Cocina-SICI y Hábitat Valencia. También se llevarán a cabo una misión comercial a Kazajistán, una jornada técnica sobre plataformas de venta online y otra sobre el sector hábitat en los países nórdicos.
Por otro lado, en el marco del ‘Canal Contract’, se organizará la participación en el II Encuentro Andaluz de Operadores Contract, el V Encuentro Internacional Contracta Andalucía y una misión comercial al Caribe.
Imagen: La consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, visita el stand de una de las empresas participantes en la feria.
Comments are closed.