Publica tu contenido en gastronomía y moda
Gastronomía

El tradicional Mercado de Todos los Santos de Murcia, un año más te espera en la Plaza de San Pedro

Entre los productos que se venden destacan dulces típicos murcianos, como arrope, calabazate, pan de higo, huesos de santo, miel natural, carne de membrillo, pan de orejón o frutos garrapiñados.

G&M (Instagram: @gastronomia_y_moda). La ciudad de Murcia disfruta ya de una nueva edición del tradicional Mercado de Todos los Santos. Una cita culinaria que puedes encontrar en la Plaza de San Pedro hasta el domingo 3 de noviembre con horario ininterrumpido entre las 9:00 y las 21:00 horas. El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, ha visitado el Mercado, acompañado por el Director General de Comercio, Rafael Gómez.

El tradicional Mercado de Todos los Santos de Murcia, un año más te espera en la Plaza de San Pedro - Gastronomía y Moda

Actualización de los puestos

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo ha actualizado todos los puestos. Y asímismo se pretende poner en valor la tradición y el trabajo de elaboración artesanal trasmitido de una generación a otra.

 

Todo ello a través de imágenes colocadas en las paredes exteriores de los expositores con vinilos donde se pueden observar los productos que se venden y que son típicos de la Festividad de Todos los Santos.

El tradicional Mercado de Todos los Santos de Murcia, un año más te espera en la Plaza de San Pedro - Gastronomía y Moda

Dulces típicos murcianos

Entre los productos que se venden destacan dulces típicos murcianos. Tales como arrope, calabazate, pan de higo, huesos de santo, miel natural, carne de membrillo, pan de orejón o frutos garrapiñados.

El tradicional Mercado de Todos los Santos de Murcia, un año más te espera en la Plaza de San Pedro - Gastronomía y Moda

El Ayuntamiento murciano, a través del Servicio de Comercio, Consumo, Mercados y Plazas de Abastos, colabora con esta iniciativa dentro de su apuesta por mantener, fomentar y dar a conocer las tradiciones de Murcia y dinamizar la actividad comercial del municipio.

El arrope y calabazate, la combinación perfecta

Entre los productos que se venden en este Mercado destacan el arrope y calabazate. Dulces tradicionales de la gastronomía murciana y cuya combinación da lugar a un plato típico del 1 de noviembre. Su historia se remonta a hace más de 2.000 años, cuando los procesos de conservación de alimentos a través del azúcar o la miel eran fundamentales. Esta combinación de frutas, hortalizas y almíbar concentra siglos de tradiciones culinarias que se han transmitido de generación en generación.

El tradicional Mercado de Todos los Santos de Murcia, un año más te espera en la Plaza de San Pedro - Gastronomía y Moda

El arrope es un jarabe espeso que se obtiene a partir de la cocción del mosto de uva. Este proceso es un método de conservación antiguo que data de la época romana, cuando ya se conocía el uso del mosto cocido como endulzante y conservante.

El tradicional Mercado de Todos los Santos de Murcia, un año más te espera en la Plaza de San Pedro - Gastronomía y Moda

El tradicional Mercado de Todos los Santos de Murcia, un año más te espera en la Plaza de San Pedro - Gastronomía y Moda

El calabazate, por su parte, es calabaza o melón confitado, es decir, cocido en almíbar. Esta práctica de confitar frutas y hortalizas también tiene raíces árabes, ya que en Al-Ándalus (el territorio bajo dominio musulmán en la península y en el que destacó la actual Región de Murcia) se desarrolló una rica tradición de confitería basada en el uso del azúcar y la miel.

El tradicional Mercado de Todos los Santos de Murcia, un año más te espera en la Plaza de San Pedro - Gastronomía y Moda

Comments are closed.