José Luis Martínez (@pepelugastronomiaymoda), CEO y Fundador de GM (@gastronomia_y_moda). El arquitecto, dibujante y cartelista sevillano Javier Jiménez Sánchez-Dalp es de sobra conocido en muchos ámbitos de la sociedad española. Y en uno de los que destaca es en su arte a la hora de plasmar reatratos e imágenes a bolígrafo.
Y en la publicación de hoy, queremos recordar el gran trabajo que hizo en 2019 para el perfil en Instagram @muydevinos elaborada a bolígrafo. Una imagen que de manera espectacular presenta al icono de Tío Pepe abrazando una botella del primer vino fino que llegó a Inglaterra de la mano de las bodegas González Byass. Destaca también el detalle del hashtag #MuydeTíoPepe creado por esta cuenta a la hora de publicar imagenes con el Tío Pepe.
Javier Jiménez Sánchez-Dalp
Arquitecto de profesión, ha hecho del dibujo y la pintura su pasión. Especialista en retrato, entre sus técnicas están desde el óleo a la acuarela, el pastel o el grafito, siendo la técnica del dibujo a bolígrafo una de sus señas de identidad por su gran minuciosidad.
Ha participado en múltiples exposiciones individuales como “Africa a bolígrafo” en 2016 en Roma y colectivas como Reflejos de Murillo, Macarena o en la feria de arte contemporáneo de Sevilla SACO y la expo 20×20 de Arte Libre en el MEAM de Barcelona. Ha sido autor de los retratos del programa “En La tuya o en la mía” de Televisión Española. Además sus dibujos se han convertido en las imágenes que dan lustre a la edición de 2025 de la agenda de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Sevilla.
Como cartelista destaca obras como el cartel de la Pastora de Cantillana, el de la Navidad de Sevilla 2018 o el del Rocío de la Hermandad de Triana, Gines y Espartinas. Y el pasafdo mes de agosto, la hermandad de Montesión designó a Javier Jiménez Sánchez-Dalp para que ilustre la portada del anuario 2024.
Comments are closed.