G&M (Instagram: @gastronomia_y_moda). La Embajada del Perú en España organizó ayer una Cata de Pisco y su versatilidad gastronómica en la Escuela Española de Cata con la destacada sommelier, especializada en este espirituoso Katherine Flores . Después de una detallada explicación de los orígenes, proceso de elaboración y variedades de uvas, compartió con los asistentes (prensa especializada en gastronomía, vinos y espirituosos, Spirits Sommeliers y responsables de tiendas especializadas), la experiencia de una cata de tres piscos diferentes. Así como el maridaje con platos y postres tradicionales de la gastronomía peruana.
Posteriormente, el presidente de la Asociación de Catadores de Pisco Perú, y Director Técnico de Espirituosos del Concurso Internacional CINVE, Emilio Vivanco, preparó delante de los invitados tres cócteles nacional del Perú, contando su historia y tradición.
El Ministro y Consejero de la Embajada del Perú en España, Marco Alvarado, tuvo oportunidad de dedicar algunas palabras a los asistentes, relacionados con la promoción de esta bebida, emblema nacional única en el mundo, con denominación de origen que se reserva a la bebida alcohólica de aguardiente de uva que se produce en el Perú desde finales del siglo XVI.
Asimismo, Perú reconoce a esta bebida como símbolo nacional y asume la defensa internacional de su autenticidad y su rol como embajador cultural del pais. Las múltiples variedades de uva utilizadas en su elaboración, cada una aportando características únicas, reflejan la historia, el arte y el esfuerzo de generaciones de productores peruanos dedicados a su producción. La promoción internacional del pisco permite crear oportunidades comerciales, abrir nuevos mercados y atraer inversión, lo que garantiza la sostenibilidad económica y social de las regiones productoras de pisco.
Comments are closed.