Publica tu contenido en gastronomía y moda

La localidad sevillana de La Rinconada acoge los próximo días 17 y 18 de mayo el I Salón de la Formación, que tendrá lugar en el Centro Cultural de La Villa y el Centro de Formación Juan Pérez Mercader, que parte como acción destacada en el plan de dinamización de participación ciudadana y se fija como propósito el impulso de la participación de personas desempleadas, dando a conocer toda la oferta formativa, tanto reglada como no reglada, a la que se puede optar en la localidad. El programa incluye, además, cursos y talleres técnicos y formativos, así como acciones prácticas en diferentes temáticas.

master-moda-compressor_1

En total, toman parte diecinueve centros formativos, tanto públicos como privados, así como empresas del sector. En concreto, estarán representados los IES Carmen Laffón, San José y Antonio de Ulloa, así como el Centro de Educación de Personas Adultas Cerro Macareno, la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide. También participan Centro Asociado UNED de Sevilla, Prodetur SAU, Andalucía Compromiso Digital, Cruz Roja, CADE, Instituto de Estudios Cajasol, la Escuela de Negocios Cámara Oficial de Comercio de Sevilla, Formación de Rescate Profesional, Enseñanza Forper, Escuela de Idiomas English World y L’Ecole, Encarnación Contreras Torres, Consolación Primo Colchón y Helen Doron English.

Entre las temáticas que se abordarán en los distintos talleres y ponencias destacan el Vídeocurriculum como herramienta de búsqueda de empleo, el Neuromárketing, Linkedin, la seguridad en Internet, precauciones y protección, Emprendimiento low cost y cómo financiar un proyecto empresarial, entre otras.

La edil de Formación y empleo del Ayuntamiento de La Rinconada, Raquel Vega, ha destacado que “la delegación de Empleo y Desarrollo Económico, con la colaboración de las áreas de Comercio, Juventud y Educación, lanza y emprende un nuevo proyecto para visibilizar la importancia de la formación como herramienta de inserción, autoempleo o mejora de la competitividad empresarial”. En este sentido, continuó Vega, “el I Salón de la Formación se articula en tres ejes: el primero, acercar la oferta y catálogo de formación pública y privada y favorecer su difusión y conocimiento. Empresas homologadas, academias e instituciones se concentran en La Villa ; segundo, propiciar el retorno el aula o inserción formativa para personas que aspiran a completar su curriculum profesional desde la cualificación, desde un certificado profesional al ingreso en Universidad o posgrado, y tercero, impulsar el emprendimiento y el autoempleo como opción profesional”.

banner_masters_presenciales_0


Comments are closed.