Publica tu contenido en gastronomía y moda
Formación y Empleo

El alcalde de Sevilla visita las obras de Cruzcampo, que prevé inaugurar el rehabilitado edificio ‘Palomar’ en marzo de 2020

Se trata de una gran transformación de los edificios de la antigua fábrica, que combinará distintos usos empresariales, sociales, culturales y de apoyo al emprendimiento empresarial.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, el delegado de Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, el delegado de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores, y la delegada del los Distritos Nervión y San Pablo-Santa Justa, Inmaculada Acevedo, han visitado, invitados por la empresa, las obras que se ejecutan en la sede de Heineken España, sitas en la Avenida de Andalucía, 1.

Se trata de una gran transformación de su sede en Sevilla con la que la compañía cervecera generará un complejo que combinará usos culturales, museísticos –estos últimos, ligados a la tradición cervecera y a historia y vinculación de Cruzcampo con la ciudad, donde nació en 1904–, sociales, de formación profesional en la hostelería, de impulso al emprendimiento empresarial e incluso de fabricación de la cerveza e innovación, y todo con una inversión privada superior a los 8 millones de euros.

Rehabilitación

Son obras de rehabilitación de la zona patrimonialmente protegida y de otros dos edificios de la empresa, estos dedicados principalmente a oficinas.

En la visita se ha podido comprobar el avance de las obras del complejo, que prevé ser inaugurado en marzo de 2020, según ha comunicado la propia empresa, y que albergará nuevos espacios para la Fundación Cruzcampo, incluyendo su Escuela de Hostelería y una fábrica urbana para distintos tipos y creaciones de cerveza Cruzcampo, además de la sede social de Heineken España.

De hecho, tras el acuerdo de cesión alcanzado entre el Ayuntamiento y Cruzcampo sobre el edificio patrimonialmente protegido y conocido como ‘Palomar’, este se va a convertir en un espacio de innovación social abierto a la ciudadanía. Se trata de uno de los edificios históricos más emblemáticos del skyline de la capital hispalense, que mantendrá su titularidad pública bajo la gestión de la Fundación Cruzcampo.

Acuerdo

El acuerdo permitirá también a esta entidad sin ánimo de lucro reforzar su oferta formativa, cultural y de impulso al talento joven y al empleo, repercutiendo en beneficio de sevillanos y andaluces. Un espacio multifuncional de alrededor de 2.000 metros cuadrados y en varias alturas, donde se realizarán actividades diversas como exposiciones, eventos culturales, formativos y divulgativos, sesiones de coworking y workshops.

Comments are closed.