Hoy os quiero dar cuenta de una gran campaña de la marca AUSONIA. Os cuento.
Por cada envase que compres e incluya el logotipo de AECC (Asociación Española Contra el Cáncer), AUSONIA hará una donación a la AECC, permitiendo la financiación de un proyecto para la investigación contra el cáncer de mama (“Nuevas estrategias para tratar el cáncer de mama positivo para HER2”, coordinado por el Dr. Joaquín Arribas en el hospital Vall d’Hebron).
La donación por cada envase corresponde al coste promedio de 1 minuto de la investigación sobre el proyecto (0.06EUR). El coste de 1 minuto de la investigación se calcula basándose en el tiempo dedicado por los investigadores y el tiempo de uso de los materiales para el proyecto específico.
AUSONIA colabora con la AECC ayudando a la financiación de proyectos contra el cáncer de mama desde 2009, habiendo donado hasta ahora más de un millón de euros.
Ayuda a concienciar a todas las mujeres de la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz, como herramienta contra el cáncer de mama. Comparte este vídeo con las mujeres que te importan. La prevención contra el cáncer de mama salva vidas.
Nuevo proyecto de investigación
AUSONIA colabora con el proyecto liderado por el Dr. Joaquín Arribas junto a la Fundación de Investigación del Cáncer de Mama. Tiene el objetivo de identificar nuevas terapias para tratar sub-tipos de tumores para los que no se conoce el tratamiento más adecuado, como el cáncer de mama positivo para HER2.
En este sentido, la investigación sobre el Cáncer de Mama ha avanzado considerablemente, estudiando nuevos tratamientos efectivos en modelos resistentes a terapias anti-HER2 y especialmente en el desarrollo de un anticuerpo bioespecífico humanizado, el cual representa un nuevo agente antitumoral capaz de reclutar al sistema inmune para potenciar su efecto anticancerígeno.
Esta investigación sobre el Cáncer de Mama también se está trabajando en alternativas terapéuticas en cáncer de mama triple negativo, donde se han identificado nuevas dianas potenciales para el tratamiento de este tipo de cáncer de mama y ya se ha empezado a realizar estudios farmacológicos para la identificación de nuevas terapias efectivas en este subtipo tumoral.
A su vez, este proyecto también contempla profundizar en el conocimiento de la relación entre envejecimiento celular prematuro y ciertos tipos de cánceres de mama.
Estos proyectos de investigación han sido posibles gracias a la campaña solidaria impulsada por AUSONIA y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). AUSONIA financia proyectos de investigación contra el cáncer de mama desde 2009.
Proyectos anteriores
En 2011, AUSONIA financió la investigación sobre el cáncer de mama del Dr. Seoane que lleva por título Cáncer de mama y metástasis: función del factor de transcripción Pit-1 e implicaciones terapéuticas de análogos de la Vitamina D. Este proyecto estudiaba la relación entre la presencia de una proteína predominante en una glándula del cerebro y aparición de la metástasis.
Este proyecto acaba de cumplir su primer año. Una de las conclusiones más destacadas es que la Vitamina D podría utilizarse como tratamiento del cáncer de mama. Por esta razón, el Dr. Seoane, quiere agradecer personalmente la ayuda recibida: “Gracias a todos por ayudarnos colaborando con nuestro proyecto, nosotros nos esforzamos cada día con el fín de poder devolveros esa ayuda».
En 2009, AUSONIA se unió a la AECC en su compromiso de apoyar la investigación sobre el cáncer de mama patrocinando un proyecto cuyo objetivo era encontrar la relación entre el metabolismo de las grasas con el cáncer de mama. Contamos con las conclusiones de: El «Proyecto de investigación traslacional en cáncer de mama» dirigido por el Doctor Javier Menéndez y titulado «Neo-síntesis de Ácidos Grasos en la patogénesis del Cáncer de Mama». Además también contamos con la valoración del investigador.
Los estudios realizados por el equipo dirigido por el Doctor Javier Menéndez, demuestran que el metabolismo energético que permite la síntesis de lípidos (grasa) en el interior de las células es una nueva diana terapéutica para la eliminación eficaz de las «células iniciadoras de tumores» (tumor initiating cells) o «células madre del cáncer».
Comments are closed.