Bodegas Barbadillo vuelve a apostar por las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda con un amplio despliegue en el evento por excelencia del verano en la localidad en donde se inició la primera vuelta al mundo.
Barbadillo “apuesta” por el mayor espectáculo de las playas del sur
La bodega sanluqueña invertirá en el patrocinio de la carrera que cierra la competición, será el Premio Solear, un hándicap sobre la distancia de 1.600 metros para caballos y yeguas de 3 años en adelante. Además, Bodegas Barbadillo estará presente durante toda la competición en los cajones de salida y en la meta del mayor espectáculo de las playas del sur, gracias a su ya tradicional botella hinchable de Solear que se ubicará en la línea de llegada en forma de un atractivo “mupi playero flotante”.
Segundo ciclo, Los Palcos
Como es tradicional, con la llegada del segundo ciclo de las carreras de caballos, que tendrá lugar entre el 22 y el 24 de agosto, Barbadillo dispondrá de un palco nocturno y un palco VIP para el último día, jornada en la que los jockeys y sus caballos se disputarán el Premio Solear otorgado por esta bodega cuyos orígenes son anteriores al inicio de esta competición que cumple su 173 aniversario.
Noches únicas y en las que la afluencia de público al singular hipódromo aumenta considerablemente en sus noches, luciendo en muchos casos «sus mejores galas», disfrutando de la gastronomía de la tierra en los palcos y carpa que se montan para la ocasión al final de la playa de La Calzada, justo en la «frontera» con la playa de La Jara.
El viernes 24 de agosto, también se disputará el Gran Premio Ciudad de Sanlúcar-V Centenario de la I Vuelta al Mundo, la prueba reina de la temporada.
Interés turístico Internacional
Desde 1997 esta singular competición está considerada de interés turístico internacional y las carreras son una oportunidad estupenda para disfrutar de la gastronomía de Sanlúcar unida a la manzanilla y al disfrute de las tardes de verano con un acontecimiento diferente como es ver galopar a purasangres sobre la arena de la playa de uno de los rincones más maravillosos de Andalucía.
Bodegas Barbadillo que nació en 1821 y es una empresa orgullosa de su tradición y de sus raíces sanluqueñas, lleva muchos años apostando por esta competición que se creó en 1845.
Estas carreras de caballos son las más antiguas de España, gozan de un animado ambiente y constituyen uno de los eventos deportivos más bellos del mundo. Se celebran al atardecer sobre las arenas de la playa de la desembocadura del Guadalquivir y se enmarcan en unas majestuosas puestas de sol.
Las jornadas de las carreras de caballos están ligadas al calendario de las mareas. Los días de carreras deben coincidir con una buena bajamar para que los caballos puedan competir por la playa con una orilla lo suficientemente ancha.
Durante estos días las cuadras habituales unidas a otras que se apuntan por primera vez traerán a más de un centenar de purasangres a correr sobre el singular hipódromo de la arena mojada, cuando el mar se retira entre las playas de Bajo de Guía y Las Piletas.
Alrededor de unas 30.000 personas podrán disfrutar muy de cerca de este momento mágico: caballos galopando por la orilla y al fondo una magnífica puesta de sol.
Cartel anunciador de la Temporada de Carreras de Caballos 2018
El cartel anunciador de la temporada de Carreras de caballos 2018 del mayor espectáculo de las playas del sur en su 173 edición, es obra del artista Dionisio González.
Con esta oportunidad, según ha comentado el artista, que le ha dado la Sociedad de Carreras de Caballos de la tierra de la manzanilla, el autor ha declarado en varias ocasiones que para él ha sido una «oportunidad de generar un trabajo que tiene matices emotivos porque lo viví desde mi infancia gaditana» a pesar de su nacimiento en Gijón, destacando que con su obra «he buscado con ritmos circadianos naturales de la luz y la oscuridad que se dan en las carreras sanluqueñas».
Bodegas Barbadillo
Fundada en 1821 en Sanlúcar de Barrameda, Bodegas Barbadillo cumple una tradición centenaria como bodega 100% familiar productora de las denominaciones, Jerez-Xérès-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez, Vinos de la Tierra de Cádiz y D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, que lidera con una cuota de existencias superior al 50%.
Actualmente Barbadillo se ha convertido en un grupo de gran proyección internacional que, además de desarrollar nuevos productos dentro de su zona geográfica, ha incorporado bodegas en otras Denominaciones de Origen como Bodegas y Viñedos Vega Real en la D.O. Ribera de Duero y Bodega Pirineos en la D.O. Somontano. www.barbadillo.com
Comments are closed.