Publica tu contenido en gastronomía y moda

La consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, propiciará un total de 79 reuniones de negocio entre empresas andaluzas de moda y complementos de flamenco y agentes e importadores del sector en Japón en el marco del Showroom Flamenco que organiza en el Hotel New Otani de Tokio (Japón) entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre.

Esta acción, que cuenta con el apoyo de la Oficina de Extenda en Japón, es una constante en la programación diseñada anualmente para impulsar la promoción de la moda y complemento flamencos andaluces en los mercados internacionales, la cual se enfoca a un destino que ofrece grandes oportunidades de negocio para las empresas andaluzas, pues constituye el segundo mercado mundial de flamenco tras España.

En general, las exportaciones de moda andaluza han crecido en la década actual (2010-2016) un 47% hasta alcanzar los 725 millones en 2016. Asimismo, en este periodo ha aumentado un 39% las empresas exportadoras hasta alcanzar las 2.606 en 2016, mientras que las exportadoras regulares han subido un 24% hasta las 543.

La promoción en Japón se ha organizado en torno a un showroom en el que se exhibirán los últimos diseños y colecciones de las firmas que han viajado al país asiático, junto al que se han programado unas 79 reuniones bilaterales de negocio entre importadores y agentes del sector en Japón y representantes de las empresas andaluzas.

Asimismo, el día 2 de noviembre se han programado visitas a empresas radicadas en Tokio como Chacott, importador de productos de baile; Iberia y Ardilla, importadores de productos de flamenco; y Las Guapas, academia de flamenco.

Empresas andaluzas en el showroom       

Las firmas andaluzas que participan en el showroom organizado en Japón proceden de Sevilla (Amay Fábrica Flamenca, Moda Flamenca Molina y Yolanda Moda Flamenca); Huelva (El Ajolí, Gladisdance y Almoradux); y Málaga (Guadalupe Moda Flamenca). La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

Según los datos de Extenda, las exportaciones de la industria de la moda andaluza alcanzaron los 725 millones en 2016, lo que supone un incremento del 9,7% respecto al año anterior. Este crecimiento superó en tres puntos al de la media nacional (6,7%) y colocó a Andalucía como séptima región exportadora de moda de España.

A nivel provincial, en 2016 lideró las ventas Málaga, con 249 millones facturados, el 34% del total y un aumento del 7,6% respecto al año anterior; a la que le siguió Sevilla, con 136 millones, el 18,8% y el mayor crecimiento del año, del 32%; y Córdoba, con 136 millones, el 18,7% y alza del 5,1%.

Por otro lado, las ventas de moda andaluza en el exterior se encuentran muy diversificadas geográficamente, como demuestra el hecho de que en 2016 se colocaron países de cuatro continentes entre sus diez primeros destinos. El primer mercado del sector andaluz en el mundo es Portugal, con ventas de 84 millones de euros, el 11,6% del total y un 1,3% más que en 2015; seguido por Francia, con 81 millones, el 11,2% y un alza del 16,9%; y Suiza, con 77 millones, el 10,6% del total y un aumento del 7,1%.

Apoyo de Extenda al sector

La promoción internacional de la moda andaluza ocupa un capítulo destacada en la programación que dirige anualmente Extenda a los sectores de consumo, de tal modo que en lo que ha transcurrido de 2017 ha organizado una veintena de acciones dirigidas a su internacionalización, en las que han participado 49 firmas de la comunidad que en total han generado 80 participaciones.

Así, destaca la organización de la presencia andaluza en las principales ferias mundiales del sector, como los Salones de Moda de París, Bisutex, la Feria Internacional de la Moda Infantil (Fimi) y Momad, en Madrid; Portojoia en Portugal; o Interbride en Alemania. Asimismo, se ha impulsado una misión comercial a la Paris Fashion Week, otra de las plataformas clave para el negocio internacional de la moda.

Portal ‘Moda Andalucía’

También se han llevado a cabo acciones de formación como un taller internacional sobre marketing on line para empresas de moda. Además, Extenda mantiene abierto el portal ‘Moda Andalucía’ (www.extendaplus.es/modaandalucia), que puso en marcha a finales de 2012 a través de la red profesional de la internacionalización Extenda Plus.

Con este portal, que reúne la oferta de 175 empresas de moda y complementos de Andalucía en la actualidad, desarrolla un plan de promoción del sector en mercados internacionales a través de una estrategia de acción 2.0. Con las empresas como protagonistas y sus portales sectoriales como herramientas de promoción, cuenta con un total de 1.902 productos en cartera.

Ferias del sector

Entre las acciones dirigidas a la promoción directa del sector de la moda flamenca, destaca también a lo largo del año la misión comercial inversa en el marco del Salón Internacional de la Moda Flamenca – SIMOF 2017, que este año reunió a 17 empresas andaluzas con agentes de Estados Unidos, Japón, Italia, China y México.

Por otro lado, hasta fin de año está prevista la celebración de una jornada técnica sobre el mercado de la joyería en Francia y otra sobre cosmética natural en Italia, además del apoyo a varios proyectos individuales de empresas andaluzas en el exterior y otras acciones información y consultoría.

Comments are closed.