Publica tu contenido en gastronomía y moda
Formación y Empleo

Alumnos de sexto de un colegio sevillano cierran el curso comprometidos con la sostenibilidad, las energías renovables y el medio ambiente

El CEIP. Tomás de Ybarra de Tomares, Sevilla, ha contado con la colaboración del Grupo TSO, especializado en ingeniería fotovoltaica, para realizar un vídeo educativo sobre movilidad sostenible y energía solar.

Los alumnos de sexto curso del CEIP. Tomás de Ybarra de la localidad sevillana de Tomares han acabado el año escolar con un proyecto innovador y muy comprometido con el medio ambiente, enfocado en la necesidad de construir entre todos, un mundo más sostenible a través de las energías renovables.

La iniciativa comenzó en el mes de mayo, en pleno confinamiento, y ha englobado a cada una de las asignaturas impartidas, bajo la unidad didáctica ‘Muévete con Energía’. Según una de las profesoras responsables en esta actividad, Toñi Guardiola, “la idea partió del área de Science como base, en concreto del tema de ‘La Energía’, al que se unieron todas las demás áreas contando con la coordinación de todo el profesorado y concretando como tarea final la realización de una maqueta de una planta renovable y de un anuncio creativo”.

Finalmente, el cierre del proyecto ‘Muévete con Energía’ ha sido la realización de un vídeo educativo por parte de los alumnos, para el cual han contado con la colaboración e instalaciones de una de las entidades más punteras en fotovoltaica de España, Grupo TSO, cuya sede central se encuentra en la capital Andaluza.

Palabras como autoconsumo y ‘prosumer’, formada por dos verbos: producir y consumir, referida a alguien que genera su propia energía; o frases como movilidad sostenible, para destacar las ventajas del vehículo 100% eléctrico que no emite CO2 a la atmósfera, son expresadas durante el vídeo, con el objetivo de enseñar y educar, tanto a jóvenes como adultos, en la terminología que nos marca la transición energética actual, impulsada a nivel internacional.

En el vídeo se toma como ejemplo la planta solar fotovoltaica de autoconsumo, instalada en la casa de una de las alumnas del centro tomareño, con la intención de explicar en qué consiste este tipo de energía renovable y cómo puede beneficiar a la sociedad y al medio ambiente, partiendo de la idea: ‘Mi casa funciona gracias al sol’. También aparece un coche eléctrico de la marca Tesla, explicando el origen del motor eléctrico, quién fue su creador y de la importancia de utilizar este vehículo como medio de transporte no contaminante. El audiovisual didáctico termina en la sede sevillana del Grupo TSO, donde los ingenieros expertos en fotovoltaica resuelven las dudas presentadas por algunos alumnos y explican el funcionamiento y la monitorización de una planta fotovoltaica de autoconsumo.

Concienciar en sostenibilidad ambiental

A la iniciativa de educar en valores medioambientales a través del tema de ‘La Energía’, se unieron durante este curso 2019-2020 todas las áreas didácticas implicadas en la formación de los alumnos de sexto del CEIP. Tomás de Ybarra del municipio sevillano de Tomares. En este sentido, se han incluido ejercicios de cálculo sobre el CO2 que emiten los distintos vehículos durante el trayecto al colegio en la asignatura de matemáticas.

Por parte del área de sociales, los alumnos han estudiado la evolución histórica en el uso de las energías y la creciente demanda actual. Mientras que en lenguas extranjeras, han analizado los mensajes internacionales de concienciación ambiental y de lucha contra en cambio climático, aprendiendo terminología sobre reciclaje y desarrollo sostenible. Por último, las materias de plástica y música han estado enfocadas en la elaboración de instrumentos con materiales reciclados para demostrar que el arte, también puede ser renovable y sostenible.

En definitiva, el proyecto ‘Muevete con Energía’ solo ha puesto el broche final a las múltiples actividades medioambientales llevadas a cabo por los alumnos de sexto del CEIP. Tomás de Ybarra durante este curso 2019-2020. Entre las que también se encuentra la campaña ‘Recreos Residuos Cero’, con la que el sexto curso de este colegio ha recibido un diploma acreditativo por su comportamiento ejemplar.

Sobre TSO

The South Oracle, TSO nace debido a la demanda de nuevas vías de instalación y comercialización de energía solar en el mercado solar fotovoltaico. Mercado que está creciendo exponencialmente (más de 170.000 millones de dólares en 2017), y que está basado sobre todo en instalaciones sobre cubierta o grandes plantas sobre suelo. Este hecho provoca una progresiva disminución de precios, y por tanto de beneficios para los principales actores, conllevando una concentración en el sector. Algo curioso si pensamos en una energía tan social como el sol.

TSO sabe que hay un abismo entre las instalaciones actuales con módulos planos y el brillante futuro que nos ofrece la energía solar. Abismo que se puede rellenar con I+D e innovación, conectando iniciativas científico-comerciales y grandes fabricantes OEM (tier 1&2) con actores solares que quieran desplegar nuevos mercados fotovoltaicos. Nuestro equipo científico-comercial posee la experiencia que ayudará a estas compañías a diversificar su negocio solar o a introducirse en él con nuevos enfoques.

Comments are closed.