Publica tu contenido en gastronomía y moda
Cultura

Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera y Cádiz by #AndalucíaDespierta

En este post os cuento todo lo vivido en unas jornadas inolvidables en un FAMTRIP organizado por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía

Tal y como desde hace unos meses os he venido contando en las diferentes Redes Sociales de Gastronomía y Moda, la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía organizó entre el 27 y el 31 de agosto un FAMTRIP bajo la denominación de ‘Andalucía Despierta en Cádiz’.

Entre el grupo de blogueros y prescriptores de toda España dentro del proyecto #AndalucíaDespierta ha estado presente Gastronomía y Moda.

En este post os cuento todo lo vivido en unas jornadas inolvidables.

#AndalucíaDespierta

Una acción, enmarcada en el plan de choque turístico, cuyo propósito ha pasado por la promoción de la oferta turística gaditana tras el parón producido en el sector a consecuencia de la pandemia provocada por el coronavirus.

Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera y Cádiz by #AndalucíaDespierta - Gastronomía y Moda

Así, desde el jueves 27 de agosto y hasta el lunes, 31, los participantes hemos tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia única y descubrir la singularidad de Cádiz a través de su patrimonio, su cultura, tradiciones y su gastronomía.

‘El viaje de Inés y Eva’

‘Andalucía Despierta’ ha permitido a todos los participantes conocer la tradición bodeguera de la provincia con una visita a las bodegas de Barbadillo en Sanlúcar de Barrameda, donde además nos hemos podido acercar a la gesta de Magallanes con la iniciativa que se está desarrollando junto a la afamada marca de tortas Inés Rosales, bajo el nombre de ‘El viaje de Inés y Eva’.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conjunto Monumental del Alcázar, ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, la ‘Fiesta de la Vendimia’ y ‘Puro Arte’

En Jerez de la Frontera, hemos visitado el Conjunto Monumental del Alcázar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, también, de parada obligada, donde hemos conocido el museo del enganche y disfrutado del espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También tuvimos ocasión de asistir de primera mano al tradicional acto de la ‘pisa’ de la uva, en las Fiestas de la Vendimia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este año, por la pandemia no se pudo celebrar como es habitual en las escaleras de ‘La Colegiá’, pasando a la Alameda Vieja.

Las jornadas en Jerez de la Frontera, divididas en dos días, finalizaron en una noche mágica llena del arte del flamenco, en el tablao flamenco ‘Puro Arte’.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ruta única en bicicleta by Doñana Activa y visita al Parque Nacional de Doñana

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La naturaleza y el deporte también han estado presentes en el Famtrip ‘Andalucía Despierta en Cádiz’. Bajo la empresa sanluqueña ‘Doñana Activa’ hemos podido disfrutar de una ruta única en bicicleta por los ecosistemas más importantes de Doñana, el pinar y la marisma dentro del Espacio Natural de Doñana en Sanlúcar de Barrameda.

Otro de los momentos inolvidables fue la visita al parque Nacional de Doñana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desde la barcaza de ‘Los Cristobal’ abandonamos Bajo de Guía para adentrarnos en una visita única a uno de los ‘pulmones’ más importantes del mundo.

‘Sanlúcar de Barrameda y la Primera Vuelta al Mundo’ 

Otra de las actividades interesantes dentro del FAMTRIP fue la visita a la Fábrica de Hielo en el barrio de bajo de Guía de Sanlúcar de Barrameda.

Fábrica de Hielo

Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera y Cádiz by #AndalucíaDespierta - Gastronomía y Moda

Un espacio en el que se da a conocer muchos aspectos de la Sanlúcar de Barrameda del siglo XVI, cuna de la hazaña de Magallanes y Elcano, acercándonos a los personajes protagonistas de la Circunnavegación, como Magallanes, Elcano, Carlos V o el cronista del viaje, Antonio Pigafetta, contando a su disposición con recursos visuales, documentales, relativos a la Primera Vuelta al Mundo, accediendo a enlaces de interés que le permitirán profundizar en el conocimiento de este fundamental hito de la Humanidad y del papel de la localidad gaditana como punto de partida y de culminación en el desarrollo del Viaje.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera y Cádiz by #AndalucíaDespierta - Gastronomía y Moda
Descripción del V Centenario de la Circunnavegación a la Tierra, en pleno Paseo Marítimo de Sanlúcar de Barrameda.

Allí pudimos conocer también una visión general de este espacio y sus distintos aspectos: desde la flora y la fauna que compone el paisaje hasta la riqueza del ecosistema marino asociado a la desembocadura del Guadalquivir.

De interés para el visitante pasa por reconocer mediante sensaciones táctiles algunos de los elementos naturales que componen este medio. La historia y cultura de Doñana y el Bajo Guadalquivir tienen cabida a través de elementos como reproducciones arqueológicas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las marismas de Sanlúcar de Barrameda, asociadas a la desembocadura del Guadalquivir, comparten con Doñana el hábitat de diversas especies animales y vegetales. Estas marismas son naturales y en ellas podemos ver el flamenco y la avoceta, entre otras.

También tuvimos oportunidad de conocer todo lo que conforma tanto el ‘Barrio Bajo’ como el ‘Barrio Alto’ de la localidad sanluqueña.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

‘Andalucía, Origen y Destino’

Una de las actividades para conmemorar ‘Sanlúcar de Barrameda y la Primera Vuelta al Mundo’, está centrada una la actividad que se enmarca dentro del proyecto ‘Andalucía, Origen y Destino’, que ha puesto en marcha la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía para conmemorar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Y así, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín ha asitido hace unos días en Getaria, lugar de nacimiento del almirante, a la salida de la expedición que llegará hasta Sevilla y Sanlúcar de Barrameda.

«Es una apuesta de Andalucía dentro del proyecto ‘Origen y Destino’ por intentar poner en valor un momento de la historia que hoy nos tiene que hacer reflexionar sobre un nuevo modelo sostenible, un nuevo modelo turístico para los próximos años», ha apuntado Marín, quien ha aprovechado el acto para agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Getaria, el Gobierno vasco y las juntas de Castilla y León y Castilla-La Mancha.

#AndalucíaDespierta by Cádiz 

Y llegó el turno de Cádiz. Fue por el puente de la Constitución de 1812​, denominado en un principio ‘puente de la Pepa’. Un puente atirantado que cruza la bahía de Cádiz, dando acceso a la ciudad.

De allí pasamos a visitar la Torre Tavira para conocer su ‘Cámara Oscura’.

Una sala en la que puedes comprobar como imagen proyectada en color, muy luminosa y que refleja lo que está teniendo lugar, en el exterior de la torre, en ese mismo instante (imágenes reales y en movimiento).

Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera y Cádiz by #AndalucíaDespierta - Gastronomía y Moda

Parada fundamental y a su vez con un encanto especial, fue la merienda en el Parador Nacional de Cádiz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para luego continuar conociendo todo sobre la cultura y monumentos de la ‘Tacita de Plata’.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reactivación del sector

Ante la ejecución del FAMTRIP bajo ‘Andalucía Despierta en Cádiz’, “El turismo de proximidad y nacional es fundamental para reactivar el sector. Por ello, desde Turismo tuvimos claro desde el principio que era necesario centrar nuestras acciones de promoción en este perfil de visitante, aunque sin perder de vista el mercado internacional. Así, en nuestro plan de choque planteamos este tipo de acciones que van a permitir a los distintos perfiles profesionales turísticos redescubrir nuestra maravillosa tierra”, ha explicado el delegado territorial de Turismo en Cádiz, Miguel Rodríguez.

En este sentido, Miguel Rodríguez ha señalado que “el objetivo de esta acción de promoción es que estos blogueros disfruten de la amplia oferta con la que cuenta nuestra provincia, de su cultura, de tradiciones únicas, de rincones y de experiencias singulares… de manera que puedan compartir esas experiencias en sus distintas webs y redes sociales para que así la marca Cádiz se comercialice de una manera más eficaz”.

Estas acciones, que están financiadas por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y programadas en colaboración con los distintos patronatos provinciales de Turismo, se han desarrollado en todo el territorio andaluz coincidiendo con festivales, eventos o hitos turísticos locales. Así, tras celebrarse en Córdoba, Jaén, Granada, Huelva, Sevilla y Almería, le ha tocado el turno a Cádiz y en unas semanas le tocará el turno a Málaga.

Gastronomía

El FAMTRIP ‘Andalucía Despierta en Cádiz’ ha tenido espectaculares momentos gastronómicos que os iré contando en varios post durante las próximas semanas.

Foto de portada: Durante la visita a las Bodegas Barbadillo en Sanlúcar de Barrameda.

Mascarilla obra de Beatriz Pérez Usero. Información y pedidos 📩 userobeatriz@gmail.com

Comments are closed.