El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, ha presentado en el marco de la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2018, organizada por IFEMA en Feria de Madrid, el lado más romántico de La Rioja con una muestra de “experiencias imprescindibles que transcurren entre viñas, fogones, aguas termales y mucha naturaleza”.
Durante la jornada del sábado, la primera abierta al público general, se ha presentado el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño ‘Concéntrico’; la Feria Nacional de Alfarería y Cerámica de Navarrete (NACE) y la actividad ‘turismo en bicicleta’ de la mano de Navarent.
Además, los visitantes del stand riojano han podido sentirse hoy como en la célebre calle Laurel de Logroño, gracias a su recreación física y gastronómica, con la degustación de oreja de cerdo.
El expositor de La Rioja ha acogido también las presentaciones de la Fiesta de Interés Turístico Nacional de los Danzadores de Anguiano, en la que ocho jóvenes, ataviados con chalecos de colores y faldones amarillos y sobre zancos de madera se lanzan girando vertiginosamente por una cuesta empedrada (desde la iglesia hasta la plaza); o El Reino de Nájera, recreado desde hace cincuenta años con un espectáculo que comprende los episodios más célebres de su historia.
Por otro lado, la burgalesa Rebeca Serna y el gallego Millán Dasairas han contado su experiencia como Descubridores de La Rioja. Durante seis meses tuvieron la oportunidad de explorar y conocer La Rioja y mostraron su experiencia con la etiqueta#descubriendolarioja, que tuvo un seguimiento de más de 8,7 millones de impresiones en Minube, una plataforma web y móvil de referencia en el sector de los viajes.
Durante esta cuarta jornada de FITUR, el bar institucional ha ofrecido a sus visitantes degustaciones del vino institucional Viña Grajera y de embutidos. El estand de La Rioja, además, ha presentado una cata especializada de vinos de Bodegas Riojanas y otra de mosto y gominolas dirigida a un público familiar.
Comments are closed.